Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 31 (2020)
Vol. 31 (2020)
Diseño y fotografía de cubierta: Francis Requena.
Publicado:
2020-10-27
Número completo
Sendebar 31 completo (PDF)
Tabla de contenidos
Artículos Originales
Tesis doctorales y estudios de traducción en España. Un análisis bibliométrico basado en BITRA
Javier Franco Aixela
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11773
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
9-32
La variación dialectal en el doblaje al español de la saga
Hotel Transylvania
Francisca García Luque
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11838
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
33-50
La traducción audiovisual en Venezuela: aspectos históricos, técnicos y profesionales
Adrián Fuentes-Luque
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11802
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
51-68
Retraso y velocidades de lectura en la subtitulación para personas sordas de los informativos
Julio de los Reyes Lozano
Laura Mejías-Climent
José Luis Martí Ferriol
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11836
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
69-86
Unidades fraseológicas especializadas eventivas en el Subtitulado para Sordos (SpS) de un producto audiovisual colombiano
Carmenza Ríos Cardona
Cleci Bevilacqua
Luisa Fernanda Montenegro Castillo
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11554
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
87-110
La creación de mapas conceptuales como herramienta de apoyo al proceso de documentación en la traducción de los estatutos sociales
Zakia Ait Saadi
Alejandro Carmona Sandoval
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11829
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
111-131
Competencias en traducción del gestor de proyectos: análisis desde la perspectiva de los traductores
Cristina Plaza-Lara
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11301
Publicado:
Sep 29, 2020
páginas
133-157
El desarrollo de la competencia de documentación especializada en estudiantes de traducción a lo largo de la inserción disciplinar
Sabela Fernández-Silva
Bárbara Folch Cañete
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11788
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
159-178
El estímulo ICRETRA: incentivar la competencia creativa en el contexto de la formación de traductores traduciendo humor
Nuria Ponce Márquez
Inmaculada Mendoza García
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13646
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
179-208
La traducción política en China: estudio de la versión española de la obra de Xi Jinping
Gobernación y Administración de China
Guang Lu Liu
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13502
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
209-230
Monjes y traductores: Kumārajiva y Xuan Zang, difusores del budismo en China
Xuanzi Cao
Montserrat Franquesa Godia
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11336
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
231-249
Sobre traducción decimonónica en España: semblanza bio-bibliográfica de Francisco Alejandro Fernel
José Vicente Salido López
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.9334
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
251-270
Traducciones entre el árabe y el beréber en época almohade: referencias históricas
Jesús Zanón Bayón
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.9984
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
271-286
Interpretación de la sátira en doblaje versus subtitulado: un estudio de caso de la traducción al árabe de la comedia estadounidense
Los Simpson
Rashid Yahiaoui
Duaa Hijazi
Ashraf Fattah
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13604
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
287-311
Percepciones metafóricas de la traducción en lengua búlgara: el traductor es un superhombre y la traducción es una guerra
Elizabeta Eduard Baltadzhiyan Vitanova
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.9010
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
313-333
Pertinencia de la retraducción de
La Chatte
de Colette
Manuela Álvarez Jurado
Inés Torronteras Calmaestra
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.9870
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
335-353
La voz del traductor en las novelas cultas o eruditas:
El campesino de París
(1979) frente a
El aldeano de París
(2016) de Louis Aragon
Marian Panchón Hidalgo
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.9493
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
355-372
Entre la página y la escena. ¿Dónde encuadrar la traducción teatral?
José Fernando Carrero Martín
Alejandro L. Lapeña
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11814
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
373-394
Un estudio traductológico del sentimiento en los informes financieros español/inglés: las emociones en la economía desde la perspectiva del Análisis del Sentimiento y la Teoría de la Valoración
María Ángeles Orts
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11817
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
395-417
Sensibilización de género en la traducción a través de TAV y publicidad
Gora Zaragoza Ninet
Alicia Ricart Vayá
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13600
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
419-436
Estudio cualitativo sobre preferencias de los usuarios en la audiodescripción de referentes culturales
Raquel Sanz-Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.8932
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
437-459
La traducción de literatura infantil: temas centrales y nuevas vías de investigación
Cristina garcía de toro
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13605
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
461-478
Memoria de trabajo y cantidad de notas: su relación con la interpretación consecutiva en bilingües competentes. Implicaciones para las pruebas de aptitud de interpretación
Mojtaba Amini
Azizollah Dabaghi
Dariush Nejadansari
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11822
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
479-502
Compilación de un corpus ad hoc comparable de certificados de nacimiento y matrimonio en español y en inglés: un recurso valioso para la traducción jurídica
Marcela Carolina Contreras Torregrosa
Ángela Patricia Morales Santibáñez
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11787
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
503-530
La formación del traductor de italiano en España: análisis de los recursos propuestos por el profesorado
Cristina Rodríguez-Faneca
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11519
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
531-546
Recursos digitales para la formación de intérpretes en ámbito sanitario: ¿un nuevo papel para los formadores?
Almudena Nevado Llopis
Alina Pelea
Iulia Bobăilă
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11525
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
547-567
Reseñas
Sánchez Ramos, María del Mar (2020).
Documentación digital y léxico en la traducción e interpretación en los servicios públicos (TISP): fundamentos teóricos y prácticos
. Berlín: Peter Lang, 184 pp.
Carmen María Cedillo Corrochano
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13872
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
571-573
Sánchez Ramos, María del Mar y Rico Pérez, Celia (2020).
Traducción automática. Conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición
. Granada: Comares, 111 pp.
María Teresa Ortego Antón
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.15857
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
575-577
Vázquez Martín, Antonio (2019).
Audiodescripción: norma y experiencia
. Granada: Ediciones Tragacanto, 98 pp.
Marina Ramos Caro
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.15697
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
579-581
Ortego Antón, Mª Teresa (2019).
La terminología del sector agroalimentario (español-inglés) en los estudios contrastivos y de traducción especializada basados en corpus: los embutidos
. Berlín: Peter Lang
María Teresa Sánchez Nieto
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.15431
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
583-586
Vidal Claramonte, María Carmen África (2018).
La traducción y la(s) historia(s). Nuevas vías para la investigación
. Granada: Comares, 143 pp.
Patricia Álvarez Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.13574
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
587-589
Dorst, Tankred (2018).
La mancha azul de la pared.
Traducción de Marta Fernández Bueno. Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 121 pp.
Carlos Fortea Gil
DOI:
https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.15725
Publicado:
Oct 27, 2020
páginas
591-593
Estadísticas
Estadísticas sobre el proceso editorial del número 31
Publicado:
Oct 29, 2020
páginas
597-598