Competencias en traducción del gestor de proyectos: análisis desde la perspectiva de los traductores
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Ahsan, Kamrul, Ho, Marcus y Khan, Sabik (2013). Recruiting Project Managers: A Comparative Analysis of Competencies and Recruitment Signals from Job Advertisements. Project Management Journal 44 (5), 36-54.
Arevalillo Doval, Juan-José (2016). Gestión de proyectos, control de calidad y categorización de errores a partir del proceso de revisión. Tesis doctoral, Universidad de Málaga.
Axelos (2017). Managing Successful Projects with PRINCE2® 2017 Edition. Sexta edición. Norwich: Axelos.
Chesterman, Andrew (2009). The Name and Nature of Translator Studies [en línea]. Hermes – Journal of Language and Communication Studies 42, 13-22. <https://doi.org/10.7146/hjlcb.v22i42.96844> [Consulta: 18 julio 2019].
Cronbach, Lee J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of tests. psychometrika 16 (3), 297-334.
Dunne, Keiran J. y Dunne, Elena S. (eds.) (2011). Translation and Localization Project Management: The Art of the Possible. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.
Ferrer Simó, María R. (2016). La gestión de proyectos de traducción audiovisual en España. Seis estudios de caso. Tesis doctoral, Universitat Jaume I.
Grotjahn, Rüdiger (1987). On the methodological basis of introspective methods. En Multilingual matters, No. 30. Introspection in second language research. Claus Faerch y Gabriele Kasper (eds.), 54-81. Clevedon: Multilingual Matters.
Guba, Egon y Lincoln, Yvonne (1989). Fourth Generation Evaluation. Londres: Sage.
Hueso, Andrés y Cascant, M.ª Josep (2012). Metodologías y técnicas cuantitativas de investigación. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
Hurtado Albir, Amparo (2008). Traducción y Traductología. Introducción a la Traductología. Cuarta edición. Madrid: Cátedra.
Hurtado Albir, Amparo (ed.) (2017). Researching Translation Competence by PACTE Group. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.
Kuznik, Anna, Hurtado Albir, Amparo y Espinal Berenguer, Anna (2010). El uso de la encuesta de tipo social en Traductología. Características metodológicas [en línea]. MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación 2, 315-344. <http://www.e-revistes.uji.es/index.php/monti/article/view/1635> [Consulta: 01 julio 2019].
International Project Management Association (2015). Individual Competence Baseline for Project, Programme & Portfolio Management. Cuarta edición. Zúrich/Nijkerk: International Project Management Association.
ISO (2012). ISO 21500: 2012 Guide on Project Management. Ginebra: ISO.
Matcha Abombo, Joel-Emmanuel (2014). La gestión de proyectos (project management) y su implementación en los estudios de Traducción e Interpretación. Tesis doctoral, Universidad de Alcalá.
Matis, Nancy (2010). Comment gérer vos projets de traduction. Lieja: Edi.pro.
Nunnally, Jum (1978). Psychometric Theory. Nueva York: McGraw-Hill.
Plaza-Lara, Cristina (2018a). Las competencias del gestor de proyectos de traducción: análisis de un corpus de anuncios de trabajo. Meta 63 (2), 510-531.
Plaza-Lara, Cristina (2018b). Project Management: Defining Competences for Translator Training. En Understanding Translator Education. Łukasz Bogucki, Paulina Pietrzak y Michal Kornacki (eds.), 193-210. Berlín: Peter Lang.
Plaza-Lara, Cristina (2020). Las competencias de los gestores de proyectos de traducción: un estudio basado en encuesta. Hermeneus 22.
PMI (2007). Project Management Competency Development (PMCD) Framework. Segunda edición. Newtown Square: Author.
PMI (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide). Sexta edición. Newtown Square: Author.
Pym, Anthony y Torres-Simón, Esther (2016). Designing a course in Translation Studies to respond to students’ questions. The Interpreter and Translator Trainer 10 (2), 183-203.