Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que envíen sus trabajos para ser publicados en esta revista, aceptan y certifican los términos siguientes:
- El trabajo presentado es original e inédito.
- El artículo no ha sido propuesto a otra revista de forma parcial ni en su totalidad, y tampoco lo será desde la actual fecha, salvo que Sendebar rechace la publicación del artículo.
- El artículo no ha sido publicado en otra lengua, ni siquiera de forma parcial.
- Que ha obtenido la autorización para reproducir material publicado en otras fuentes, incluidas las fotografías, diagramas o imágenes de propiedad intelectual ajena, circunstancia que aparece mencionada en el artículo.
- Que ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, del cual se hace responsable a todos los efectos.
- Que aprueba los contenidos del manuscrito que se somete al proceso editorial de la revista Sendebar, y por tanto está de acuerdo en que su nombre figure como autor.
- Que no ha tenido ni tiene, relaciones personales o financieras que puedan introducir prejuicios y sesgos en el desarrollo o los resultados del presente trabajo.
- Que han sido mencionadas en el epígrafe de agradecimientos todas aquellas personas que, habiendo otorgado su permiso para tal mención, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo.
- Que se compromete a facilitar, cuando así lo requiera la revista, el acceso a todos los datos y fuentes en los que se funda el trabajo presentado.
- Que participará activamente en la realización de todas aquellas modificaciones de estilo u ortotipográficas que sean necesarias para la publicación del trabajo cuando así se lo notifique el equipo editorial de la revista.
- Que no ha violado, ni violará, las leyes y derechos humanos o animales durante el proceso de investigación y publicación de este trabajo.
- Que ninguna de las instituciones en las que desarrolla su labor científica e investigadora ha presentado objeciones con respecto a la publicación del manuscrito que se somete a evaluación.
- Que todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuenta con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
- Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en la revista Sendebar y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo bajo licencia Creative Commons 4.0 BY-NC en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.
Otros datos estadísticos
Carmen María Cedillo Corrochano
She is a lecturer in Translation and Interpreting at the Universidad Alfonso X El Sabio, at the Universidad Internacional de Valencia and at the Universidad Europea de Madrid since 2018 and she teaches in the Master in Intercultural Communication, Public Service Translation and Interpreting of the Universidad de Alcalá since 2012. Doctor cum laude in Modern Languages, Literature and Translation, she researches on the professionalization in Spain of Public Service Translation and Interpreting through the use of media.
She is part of the editorial board of FITISPos International Journal, member of the scientific committee of the translation journal Hikma and guest editor for Trans-kom volume 11, issue [2] 2. She is also a member of the organizing committee of the Young Researchers in Translation and Interpreting International Conference and the International Conference on Public Service Interpreting and Translation.
She is an active member of the research group FITISPos-UAH since 2012. She is a founding member of the AFIPTISP association and a co-organizer of the media activity “Global E-Party en TISP”. She has obtained the Doctoral Prize from the Universidad de Alcalá (2019) and she has been one of the laurates from the CIUTI institution (2020), wishes to promote excellence in T&I research.