Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Sabela Fernández-Silva Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Bárbara Folch Cañete Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Vol. 31 (2020), Artículos Originales, Páginas 159-178
DOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v31i0.11788
Recibido: Jan 6, 2020 Aceptado: Jul 21, 2020 Publicado: Oct 27, 2020

Resumen

La traducción de textos especializados requiere de competencias específicas que apuntan, fundamentalmente, a adquirir conocimiento sobre la materia, sobre la terminología y sobre los géneros textuales y las convenciones estilísticas de los textos fuente y meta. En este proceso, la documentación especializada es fundamental pues permite compensar la falta de conocimiento experto mediante la búsqueda de información en fuentes documentales especializadas y resolver gran parte de los problemas de traducción. En este artículo se investiga el desarrollo de la competencia de documentación especializada en estudiantes de traducción inglés-español de una universidad chilena a lo largo de su formación. Estudiantes de segundo, tercero y cuarto año realizaron dos tareas de documentación temática y terminológica asociadas a la traducción de un artículo científico de medicina. Los resultados mostraron que, conforme avanza la formación, los estudiantes identifican fuentes más pertinentes, juzgan mejor su fiabilidad y aplican estrategias de búsqueda más complejas asociadas a las distintas fases de la traducción. El mejor desempeño del grupo avanzado con respecto a los otros dos se atribuye a su mayor experiencia en la práctica de la traducción especializada.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo