Porta Linguarum

Sobre la revista

Porta Linguarum es una revista interdepartamental e interuniversitaria que nació en 2004 y se especializa en la didáctica de las lenguas extranjeras y la educación bilingüe. Surgió de los Departamentos de Enseñanza de la Lengua Española y de Filología en conjunción con otros Grupos de Investigación interesados en estos campos. Con esta publicación se pretende desarrollar la investigación en didáctica de las lenguas extranjeras y la educación bilingüe y promover estas áreas dentro de la comunidad científica internacional.

Porta Liguarum publica artículos que se refieren a los procesos de enseñanza y aprendizaje  de las lenguas y se centran fundamentalmente en los aspectos curriculares de la LE (objetivos, contenidos, procedimientos, materiales y evaluación),  en las cuestiones metodológicas, en la organización y planificación de los diferentes niveles educativos (Infantil, Primaria, Secundaria, Adultos, Universidad) y en el tipo de  formación que requiere el profesorado de LE. En la actualidad, está indexada en las bases de datos de mayor relevancia internacional como WoS en el SSCI y en el A&HCI del JCR así como Scopus, SJR-Scimago.

Porta Liguarum se publica de manera semestral, con ediciones en los meses de enero y junio de cada año. Además, la revista contempla la publicación de números monográficos en función de temas específicos, los cuales se gestionan conforme a las indicaciones establecidas para cada número especial.

La revista científica Porta Liguarum recuerda a la comunidad académica que la recepción de artículos para su consideración se realiza exclusivamente en los meses de octubre y abril de cada año.

Siguiendo el modelo de acceso abierto Ruta Diamante, la revista garantiza que no se aplicarán tarifas por la presentación ni por el procesamiento de los manuscritos. De este modo, tanto la publicación como el acceso a los contenidos son completamente gratuitos, favoreciendo la difusión del conocimiento sin restricciones económicas.

Invitamos a investigadores y académicos a enviar sus trabajos originales durante las fechas establecidas. Más información sobre normas de envío y criterios editoriales

Avisos

[SOLO POR INVITACIÓN] NÚMERO ESPECIAL XVI DIC-2026 "El aprendizaje de lenguas y sus culturas desde una perspectiva translingüística. Hacia la inclusión y la cultura de paz"

24-04-2025

Monográfico

El aprendizaje de lenguas y sus culturas desde una perspectiva translingüística. Hacia la inclusión y la cultura de paz

Editores Invitados: Eduardo Encabo Fernández, Universidad de Murcia y José Rovira Collado, Universidad de Alicante

Leer más acerca de [SOLO POR INVITACIÓN] NÚMERO ESPECIAL XVI DIC-2026 "El aprendizaje de lenguas y sus culturas desde una perspectiva translingüística. Hacia la inclusión y la cultura de paz"

Número actual

Núm. 43 (2025): Enero
					Ver Núm. 43 (2025): Enero
Publicado: 28-01-2025

Artículos [Número ordinario]

Ver todos los números