
SOBRE es una revista de periodicidad anual que aborda de manera compleja y poliédrica la relación que se establece entre la práctica del arte y la arquitectura con aquellos medios, modos y espacios empleados para su edición, distribución y comunicación en el ámbito académico, profesional y en la sociedad en general.
Los trabajos publicados en las secciones "Campo" y "Panorama" son sometidos a revisión anónima (sistema “doble ciego”).
Los artículos de investigación o revisión que se dirijan a la revista para ser incluidos en la sección "Campo" podrán tratar de manera abierta algunos de estos ejes:
- Investigaciones que profundicen y pongan en cuestión el uso de los medios clásicos de difusión y comunicación de la producción en arte y arquitectura (libros, revistas, catálogos, cine, fotografía...) así como los más contemporáneos (vídeo, internet, redes sociales...).
- Reflexionar sobre proyectos artísticos que usan medios editoriales o que trabajen conceptos como la multiplicidad, serialidad o secuencialidad de archivos textuales o visuales.
- Investigaciones sobre archivos, registros y memoria en el campo del arte y la arquitectura.
- Revisión de iniciativas y experiencias sobre legislación, políticas de derechos de autor y licencias en el campo del arte y la arquitectura.
- Herramientas y tecnologías que permitan la edición, reproducción, multiplicación y circulación de obras artísticas.
- Problematizar la edición o reflexionar sobre experiencias en torno a la edición como acto discursivo y experimental.
- Revisión de expreiencias culturales (música, artes escénicas, danza, cine, etc.) que inciden o dan importancia a los procesos de edición.
La recepción de artículos para la sección "Campo" está abierta permanentemente.
Los artículos de investigación o revisión que se dirijan a la revista para ser incluidos en la sección "Panorama" deberán ajustarse a la temática propuesta y enviarse dentro del plazo anunciado por la revista.
Esta revista surge en el seno del grupo de trabajo SOBRE-LAB, vinculado a la Universidad de Granada (España). Su propósito es reunir a investigadores, artistas y críticos y ofrecerles un espacio donde publicar sus trabajos recientes en el ámbito de interés de la revista.
Último número
Vol. 6 (2020)
Portada realizada a partir de la imagen Polly, ©Nicholas Sinclair.
Publicado: 2020-07-20