El alimento como rotura Dispositivos artísticos para la reparación del vínculo con lo no humano
Contenido principal del artículo
Vol. 11 (2025), Estudio
Recibido: Dec 16, 2024
Aceptado: Dec 16, 2024
Publicado: Feb 1, 2025
Resumen
Este trabajo se propone investigar el alimento como rotura a través del análisis de los proyectos Food Chorus (Coro de comida) y Yo echo para atrás las cosas malas, de la artista visual e investigadora Marta Fernández Calvo (Logroño, 1978) desarrollados en México y Reino Unido entre 2019 y 2021. El objetivo es estudiar la capacidad que tienen algunos ingredientes y recetas para identificar la rotura emocional y geográfica que implica la desaparición o alteración de la relación con un territorio conocido. Para ello se proponen una serie de procesos y dispositivos artísticos mediante los cuales identificar estas roturas y restaurar la relación verbal y corporal con el alimento.
Palabras clave:
alimento, comunidad, territorio, reparaciones, sostenibilidad
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Fernández Calvo, M. (2025) «El alimento como rotura: Dispositivos artísticos para la reparación del vínculo con lo no humano », SOBRE, 11. doi: 10.30827/sobre.v11i.32320.