Vol. 30 Núm. 1 (2024): Educación emocional en tiempos de crisis global

					Ver Vol. 30 Núm. 1 (2024): Educación emocional en tiempos de crisis global

La educación emocional se hace inexcusable en la actualidad para ayudar a las personas a afrontar situaciones complejas que requieren, en muchas ocasiones, soluciones innovadoras. Los agentes educativos, tanto formales como no formales e informales, no siempre se sienten suficientemente preparados para educar en este ámbito. Por ello, se hace prioritario abordar la formación en aspectos socio-emocionales de una manera sistemática en la esfera educativa. Este monográfico, elaborado desde una mirada multidisciplinar, incluye estudios que pretenden aportar bases conceptuales y herramientas metodológicas que contribuyan a desarrollar la educación de las emociones y a fomentar el bienestar de las personas como derecho fundamental. En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el horizonte de 2030, la salud mental adquiere una relevancia creciente, que invita a impulsar proyectos que fortalezcan la práctica de la educación emocional de calidad, imprescindible para afrontar tiempos de crisis como los actuales.

Coordinado por Mª Dolores Fernández Tilve (Profesora Titular de la Universidad de Santiago de Compostela) y Raquel-Amaya Martínez González (Catedrática de la Universidad de Oviedo).

*Financiación: Consejería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Xunta de Galicia.

Publicado: 2024-06-20

Artículos