Igualdad de Género

RELIEVE está comprometida con las Políticas de Igualdad de Género que conducen a una igualdad real entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. Este compromiso se concreta en varias acciones fundamentales.

      a) Participación editorial

Para RELIEVE es importante lograr una composición equilibrada de mujeres y hombres en sus órganos de gestión editorial. Actualmente el 48% de los miembros de su Equipo editorial son mujeres.  Por otro lado, en los últimos cinco años (2020-2024) el porcentaje medio de mujeres evaluadoras/revisoras de los artículos en RELIEVE es de 51,8%,  porcentaje medio coincidente con el de mujeres que han sido autoras de artículos publicados en RELIEVE Puede ampliar la información sobre las estadísticas de género en la revista RELIEVE.

      b) Lenguaje inclusivo

RELIEVE recomienda que en los artículos se utilice un lenguaje inclusivo que tenga en cuenta la presencia y situación de las mujeres en la sociedad y que sea acorde con el principio de igualdad entre los sexos. En este sentido, conviene sustituir la utilización del masculino genérico para designar a todas las personas de la clase o el grupo, sean hombres o mujeres, por términos de valor genérico, utilizar sintagmas explicativos o, cuando nada de lo anterior sea posible, emplear fórmulas desdobladas. A su vez, se considera aceptable cualquier escrito que cumpla con las normas de la RAE al respecto. 

      c) Sexo y género en la investigación

Los informes de investigación deberán evitar los estereotipos y los sesgos de género que adoptan lo masculino como referente universal, exacerban las diferencias biológicas o naturalizan las diferencias socialmente construidas. Igualmente, se recomienda contemplar la variable sexo en cualquier tipo de investigación, reflejando la composición por sexos de las muestras de estudio así como analizando posibles diferencias y desagregando resultados por sexo. Se recomienda a este respecto la consulta del manual: El género en la investigación.