SENDEBAR es una revista internacional de investigación, de periodicidad anual, que publica trabajos relacionados con la Traducción y la Interpretación. Fue fundada en 1990 por Luis Márquez Villegas y está vinculada a la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Se incluye en el cuartil 2 de la categoría Lengua y Lingüística de SJR desde 2016 y cuenta con el sello de calidad de la FECYT.
 
La revista tiene como principal objetivo presentar trabajos científicos originales sobre la Traducción y la Interpretación en sus aspectos teóricos, prácticos, metodológicos, históricos, etc. Se publican artículos originales con extensión de entre 6000 y 10 000 palabras, artículos bibliográficos (máximo 3000 palabras) y reseñas (máximo 1500 palabras), preferiblemente en lengua inglesa y española.

Vol. 33 (2022)

 

A la memoria de Javier Marías

Publicado: 2022-10-03

Tabla de contenidos

Hopscotch de Gregory Rabassa, el desafío de traducir Rayuela

  • Ana Davis González
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 7-23

Traducción y apropiación literaria: sobre la labor traductora de Anna Gavalda

  • David Marín Hernández
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 24-43

Hibridación de géneros y traducción: La alumna de Alessia Gazzola

  • Esther Morillas
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 65-82

Desafíos traductológicos en torno a la pluralidad en lengua china

  • Belén Cuadra Mora
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 125-143

Nuevas traducciones decimonónicas de Safo en castellano

  • Ramiro González Delgado
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 184-200

Traducción de elementos eucarísticos al náhuatl: activación modernizadora e intercultural

  • Lilia Irlanda Villegas Salas
  • Miguel Figueroa Saavedra
Publicado: Oct 3, 2022
páginas 240-263
Ver todos los números