Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Equipo Editorial
Archivos
Convocatorias
Normas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Registrarse
Envíos
Indexación
Evaluación por pares
Política de acceso abierto
Política en igualdad de género
Código ético
Criterios de calidad
Declaración de privacidad
Revistas amigas
Contacto
Entrar
Registrarse
English
Español (España)
简体中文
Inicio
Archivos
Núm. 16 (2016): Monográfico Políticas de la literatura
Núm. 16 (2016): Monográfico Políticas de la literatura
Monográfico Políticas de la literatura
Publicado:
2016-06-21
Tabla de contenidos
Presentación
Presentación
Azucena GONZÁLEZ BLANCO
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4923
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
1
Estudios transatlánticos
El arte de la alucinación. Imágenes del tiempo en la obra de José Hierro
Alberto SANTAMARÍA
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4924
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
2-15
Políticas de la lectura: los personajes de Don Quijote como comunidades interpretativas
Sarah MALFATTI
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4925
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
16-27
«La parte de los crímenes» en 2666: la visibilización del concepto «feminicidio» como política de la literatura
Elisa CABRERA GARCÍA
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4926
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
28-39
De herencias y nuevos comienzos: repetición, reescritura y subjetividad en Mi antagonista
Laura MACCIONI
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4927
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
40-53
Miscelánea
Rancière, una filosofía estética impolíticamente política
Jan Philipp VAN WEES
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4928
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
54-66
La Aufklärung, desacuerdo y lo político en Jacques Rancière y Michel Foucault
Fabrizio FALLAS VARGAS
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4929
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
67-78
Poesía y disenso: un acercamiento a partir de la estética de Th. W. Adorno
Rosa BENÉITEZ ANDRÉS
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4930
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
79-88
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de Rancière en nuestros días
Esteban ROMERO FRÍAS
Carlos MAGRO MAZO
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4931
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
89-105
Transversales
Del español del norte al panhispanismo: un viaje trasatlántico de ida y vuelta
Gonzalo ÁGUILA ESCOBAR
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4933
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
121-129
Filosofía y política en los momentos “fundacionales”. Una mirada retrospectiva junto a Hannah Arendt
José Antonio PÉREZ TAPIAS
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4934
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
130-153
Entrevistas
Entrevista a Juan Vázquez (Editorial Retazos, Argentina)
Erika MARTÍNEZ
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4935
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
154-156
Reseñas
Espacios, imágenes y vectores.
Mariana DE CABO
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4936
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
157-158
Agentes culturales
Posibilidades didácticas de la escritura digital ubicua en la aplicación WhatsApp Messenger
Raúl CREMADES
Eugenio MAQUEDA CUENCA
Juan L. ONIEVA
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i16.4932
Publicado:
Jun 15, 2016
páginas
106-120