ISSN-e: 1989-3302
DOI: 10.30827/rl
Convocatorias
AVISO: En la actualidad consideramos exclusivamente propuestas destinadas a las convocatorias abiertas para dossier (DSS).
Las dos orillas. Poesía y canción en el ámbito hispánico
Coordinación: Gimena del Rio Riande (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina) y Francisco Javier Ayala (Universitat Autònoma de Barcelona, España)
Plazo de envío: 9 de enero de 2025
Bajo el signo de la analogía, de una ancestral correspondencia, las relaciones entre la música y la poesía se han caracterizado a lo largo de la historia por la evidencia de un progresivo distanciamiento, de un impulso antagónico de atracción y repulsión, de vuelta a los orígenes y configuración de una propia identidad. La vinculación entre la canción y el poema se ha expresado por diferentes cauces en el tiempo, dando lugar a multiplicidad de manifestaciones que, a la vez que dialogan con la historia, dirigen la mirada hacia su propia esencia estética, esa esencia híbrida que las constituye y es aquí principal materia de estudio.
El presente monográfico es una invitación a ahondar en las interacciones entre ambas artes desde una perspectiva amplia que busque comprenderlas en la historia y la actualidad de la poesía y la canción en España y América Latina. Se buscan propuestas que, desde diferentes presupuestos metodológicos, aborden las múltiples construcciones, relaciones, reelaboraciones, idas y vueltas, entre las dos orillas, las de la poesía y la música, a lo largo de la historia.
Líneas temáticas
- Marcos teóricos para el análisis de las relaciones entre poesía y música
- Relaciones entre música y poesía en la obra de cantautores y/o poetas
- Relaciones entre géneros literarios y musicales en el tiempo
- Selección, adaptación, reapropiación, intertextualidad, intermelodicidad y otras operaciones para la creación poética y musical
- Reconstrucción, adaptación y contrafacta de poesía
- La música en la literatura y la literatura en la música
- Viajes de ida y vuelta entre música y poesía española y latinoamericana
Bibliografía
- Ayala Gallardo, Francisco Javier (2022). Tu canción entre sus canciones. José Agustín Goytisolo y la música. Genueve Ediciones.
- Backès, Jean-Louis (1994). Musique et littérature. Essai de poétique comparée. Presses Universitaires de France.
- Badía Fumaz, Rocío (2022). La poesía en la canción popular actual: hacia un modelo sistemático para su representación. Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, 10(2), 339-358. DOI: 10.37536/preh.2022.10.2.1672
- Dalmonte, Rossana (2002). Relaciones entre música y poesía. Música y literatura. Estudios comparativos y semiológicos. Arco Libros.
- González Martínez, Juan Manuel (1999). El sentido de la obra musical y literaria: aproximación semiótica. Universidad de Murcia.
- Gribenski, Michel (2004). Littérature et Musique. Quelques aspects de l’étude de leurs relations. Labyrinthe,19(3), 111-130.
- Martínez Domingo, Carlos (2024). Decir con música: Reflexiones sobre la organización retórica de las obras instrumentales. Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 33, 201-222. DOI: 10.5944/signa.vol33.2024.38822
- Piette, Isabelle (1987). Littérature et Musique, contribution à une orientation théorique 1970-1985. Presses universitaires de Namur.
- Riva, Sabrina (2021). Leer y cantar: cómo hago de un poema una canción (adaptaciones de Federico García Lorca y Miguel Hernández). En Un antiguo don de fluir. La canción, entre la música y la literatura, S. Riva, M. Romano y M.C. Lucifora (dirs.), 155-179. EUDEM-UIMP. https://eudem.mdp.edu.ar/libros_digitales.php?id_libro=1517
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 9 de enero de 2025.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Coordinación:
-
Gimena del Rio Riande: Investigadora Adjunta del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (IIBICRIT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) y profesora titular en la Universidad del Salvador (USAL). Es Doctora en Filología Románica (premio extraordinario) con la tesis “Texto y contexto: Estudio edición, anotación filológica del Cancionero del rey Don Denis”, Magister en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid, y Experta en Investigación y Recuperación del Patrimonio Literario por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la edición filológica y digital de textos, las Humanidades Digitales y las prácticas de investigación abierta. Dirige el Laboratorio de Humanidades Digitales (HD LAB, CONICET) y la Diplomatura en Humanidades Digitales de la UCES. Es Embajadora del Directory of Open Access Journals (DOAJ), coordinadora de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y miembro del Board of Directors de la Text Encoding Initiative.
-
Francisco Javier Ayala: Músico, doctor en Filología Española (con premio extraordinario) por la Universitat Autònoma de Barcelona y autor de numerosos artículos científicos publicados en revistas y libros de alcance nacional e internacional. Desde 2017, año en el que obtuvo la beca de la Cátedra José Agustín Goytisolo, ha realizado estancias en la Università degli Studi di Roma Tor Vergata y en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (ayuda Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores), vinculado a diversos proyectos de investigación. Sus principales líneas de estudio han sido la poesía de la Generación del 50 y la poesía española actual (con especial atención a las relaciones entre música y poesía), la novela corta del XVII y la literatura española colonial. En 2021 fue galardonado con el VII Premio Internacional de Investigación Literaria Ángel González por la obra Tú canción entre sus canciones. José Agustín Goytisolo y la música (2022).
Narrar la corrupción: la figura del político y el funcionario público en la literatura hispánica
Coordinación: Javier Ferrer Calle (Universität Innsbruck, Javier.Ferrer-Calle@uibk.ac.at) y Yasmin Temelli (Yasmin.Temelli@uni-siegen.de).
Plazo de envío: 30 de abril de 2024
La Revista Letral, Javier Ferrer Calle y Yasmin Temelli les invitan a proponer sus artículos para el monográfico “Narrar la corrupción: la figura del político y el funcionario público en la literatura hispánica”.
La corrupción se ha transformado en uno de los temas principales del debate público contemporáneo. En el caso particular de España y América Latina, la aparición de importantes casos en las últimas décadas, cubiertos por los medios de comunicación, da buena cuenta de ello. Pero no sólo la prensa, la televisión o las redes sociales se han hecho eco de este fenómeno, sino que también se está produciendo un procesamiento literario de esta realidad que va en aumento. En muchas ocasiones, estos textos relatan de manera sintomática y premonitoria escándalos políticos verosímiles, como ocurre con la que sin duda se convierte en el paradigma de estas narrativas en el caso de la literatura española del siglo XXI, Crematorio (2007), de Rafael Chirbes. En otros casos, como sucede en el caso de La muerte de Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes, representan las contradicciones de un país marcado históricamente por la corrupción.
En esta línea, son varios los trabajos que han reflexionado sobre la contribución de la literatura a las narrativas de las crisis en España (Mecke et al. 2017), así como en América Latina (Saítta 2006; Gras-Pérez 2017; entre otros), subrayando la importancia de estas narraciones en la construcción de la propia noción de crisis. Estas investigaciones, sin embargo, han obviado, o tratado de forma tangencial, la noción de corrupción que emerge en estas obras. Precisamente, este segundo plano al que han sido relegadas estas narraciones literarias sobre la corrupción en el ámbito académico literario hispanoamericano es el que pretendemos iluminar con esta propuesta. De esta forma, cabe preguntarse: ¿hasta qué punto la ficción literaria se ha convertido en un lugar privilegiado para entender esta problemática política y social en España y América Latina? ¿Cómo se han configurado estas narrativas literarias sobre la corrupción a lo largo de la historia de la literatura hispanoamericana a partir de la interacción entre las fuerzas políticas, económicas y culturales?
En el contexto de esta propuesta, el estudio de las narrativas tiene una gran relevancia debido a la función que estas tienen en el ordenamiento de la realidad política y social (Hajer 1995). Así, el análisis de estas permite entender mejor el significado de ciertos sistemas de valores y normas que rigen estas sociedades, al igual que profundizar en las representaciones de tipo simbólico. No obstante, para ello es indispensable detectar quién o quiénes son los sujetos enunciadores, ya que, en el caso de lo político, las narrativas no tienen un carácter inmutable, sino que evolucionan mediante su introducción en los distintos foros públicos (Shenhav 2004). En consecuencia, teniendo en cuenta el narrative turn producido en las ciencias sociales y culturales a mediados del siglo XX (Kreiswirth 1995), este monográfico pretende analizar cómo estas narrativas literarias han influido en la construcción de la corrupción como un objeto social. Lo importante aquí será, en consecuencia, atender al carácter performativo de estas narraciones para explorar qué tipos de relatos se han contado y se cuentan y cómo estos se introducen en el imaginario social.
En definitiva, se trata, siguiendo a Hayden White (1994) y su concepto de emplotment, de pensar las narrativas como aquellas operaciones que, siguiendo argumentos culturalmente reconocibles, transforman los acontecimientos históricos en episodios de una narración. Todo ello, aprovechando la potencialidad de la ficción para transformarse en un “laboratorio de formas en el que ensayamos configuraciones posibles de la acción para comprobar su coherencia y verosimilitud” (Ricoeur, 2000, 194) y, en consecuencia, su capacidad para “redescribir la realidad” (Ricoeur 2008, 108). Además, dado el potencial de la narrativa ficcional para utilizar una gran variedad de recursos, será fundamental explorar su capacidad para crear un mundo propio de la corrupción e indagar en su modus operandi específico. Esto es: ¿cómo se emplean, por ejemplo, determinadas figuras literarias como la ironía o el sarcasmo en estas obras? ¿En qué medida influyen los distintos géneros y subgéneros literarios en estas narrativas sore la corrupción? Igualmente, será interesante analizar la libertad de la ficción para seleccionar determinadas secuencias de eventos, con el propósito de otorgar una mayor credibilidad o probabilidad a los mismos (Ryan 2017, 524).
A partir de lo anterior, se invita al envío de contribuciones que examinen las diversas dimensiones de las narrativas literarias sobre la corrupción en España y América Latina entre los siglos XVI y XXI. En particular, son bienvenidas aquellas propuestas que versen sobre las siguientes líneas de trabajo:
1. Representación de villanos y antihéroes masculinos procedentes de las élites que predominan en estas narrativas.
2. Construcciones de género y masculinidades a partir del análisis comparativo de las especificidades de los personajes femeninos.
3. Contribución de las características de los diferentes géneros y subgéneros literarios a estas narrativas sobre la corrupción.
4. Configuración de una poética de la corrupción.
5. Recepción y circulación de estas obras en el contexto hispanoamericano.
6. Consideración de estas obras en el canon literario hispanoamericano.
7. Comparación con antihéroes presentes en otras literaturas.
8. Clasificación de arquetipos y nuevas figuras.
Bibliografía
Gras-Pérez, María Luisa (2017). “Novelas anticipatorias del siglo XXI: una aproximación a un género que crece en la Argentina en crisis”. Literatura y conflicto en el siglo XXI, 47, 2, 87-107.
Hajer, Maarten A (1995). The politics of environmental discourse: Ecological modernization and the policy process. Oxford: Clarendon Press.
Kreiswirth, Martin and Thomas Joseph Daniel Carmichael (1995). Constructive Criticism: The Human Sciences in the Age of Theory, Toronto: University of Toronto Press.
Mecke, Jochen, Ralf Junkerjürgen y Huber Pöppel (2017). Discursos de la crisis: respuestas de la cultura española ante nuevos desafíos. Madrid: Iberoamericana/Vervuert.
Ricoeur, Paul (2000). “Narratividad, fenomenología y hermenéutica”. Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, 25, 189–207.
Ricoeur, Paul (2008). Hermenéutica y acción: De la hermenéutica del texto a la hermenéutica de la acción. 3rd ed. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Ryan, Michael and Douglas Kellner (1988). Camera politica: The politics and ideology of contemporary Hollywood film. Bloomington: Indiana University Press.
Saitta, Sylvia Regina. (2006). “La narración de la pobreza en la literatura argentina del siglo veinte”, Nuestra América, 2, 89-102.
Shenhav, Shaul (2004). “Once Upon a Time there was a Nation: Narrative Conceptualization Analysis. The Concept of ‘Nation’ in the Discourse of Israeli Likud Party Leaders”. Discourse & Society, 15, 1, 81–104.
White, Hayden (1994). „Der historische Text als literarisches Kunstwerk“. Geschichte schreiben in der Postmoderne Beiträge zur aktuellen Diskussion (coord. por Conrad Christoph y Martina Kessel), Sttutgart: Reclam, 123-157.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 30 de abril de 2024.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Coordinación:
Javier Ferrer Calle es Doctor en Filología Románica por la Universidad de Konstanz, en Alemania. Es profesor en Literatura Española y Latinoamericana en el Seminario de Filología Románica de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Innsbruck. Ha sido investigador asistente en la Universidad de Siegen y becario de investigación en las Universidades de Bielefeld y Rostock. Estudió Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración en las Universidades de Granada, Rey Juan Carlos, Carlos III de Madrid y Sciences Po Lille. Sus ámbitos principales de investigación son la literatura y el cine iberoamericano contemporáneo. Su proyecto de investigación actual se centra en el análisis de las narrativas sobre la corrupción en el cine y la literatura en América Latina y España. Es autor del monográfico Las cadenas de la identidad. Poéticas del desarraigo y el viaje en la obra de Andrés Neuman, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert 2022. Además, es presentador del podcast sobre literatura y cine mexicano Encuentros en Comala.
Yasmin Temelli fue profesora («Juniorprofessorin») de Estudios Culturales Latinoamericanos e Ibéricos en la Universidad Ruhr de Bochum (2016-2021). Fue investigadora en el Instituto de Romanística de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf en el ámbito de la ciencia literaria en español, italiano y francés. Estudió Romanística, Ciencias Políticas y Ciencias de los Medios en Düsseldorf y en la Università degli Studi di Firenze. Su tesis doctoral Schreiben statt Schweigen – Weibliche Stimmen im Porfiriat. Eine Analyse sechs mexikanischer Frauenzeitschriften (1883-1910) obtuvo el Premio drupa 2009 y el Premio ADLAF 2010. Su tesis de habilitación lleva el título Le sel n’est pas salé. Depression und Depressives Erleben männlicher Figuren in der französischen Literatur der Gegenwart (2021). Es cofundadora de la revista electrónica iMex. México Interdisciplinario. Interdisciplinary Mexico y (co-)editora de varios tomos, entre ellos figuran ¿Quo vadis? Perspectivas de los estudios latinoamericanos (2023), Narratives of Money & Crime. Neoliberalism in Literature, Film and Popular Culture (2021), Liberté e(s)t choix y Verhandlungen von Freiheit in der französischen Literatur (2019). Ha publicado artículos en el ámbito investigativo de la violencia, sobre biopolítica y novelas policíacas. Actualmente prepara tomos sobre naufragios y misantropía.
Exilio y mujeres: aproximaciones reflexivas a sus experiencias y escrituras
Coordinación: Mariela Avila (Universidad Católica Silva Henríquez, Chile) y Pamela Soto García (Universidad Técnica Federica Santa María, Chile).
Plazo de envío: 1 de febrero de 2024.
La Revista Letral, Mariela Avila y Pamela Soto García les invitan a proponer sus artículos para el monográfico "Exilio y mujeres: aproximaciones reflexivas a sus experiencias y escrituras".
El presente dossier aborda el exilio como un castigo político que en Occidente ha sido históricamente utilizado como un mecanismo punitivo. Desde la filosofía política es posible observar su materialización en figuras como el ostracismo en la cultura griega o su equiparación a la pena capital, la muerte, en los estatutos jurídico del mundo clásico romano (Aguirre, 2012). Y si bien con el paso del tiempo algunos de sus elementos han ido cambiando, su aplicación y efectos no han variado mayormente. De hecho, lo que se ha mantenido hasta hace relativamente poco es el destinatario de este castigo, pues la mayoría, si no la totalidad, de las expulsiones y edictos hasta el siglo XX, estaba dirigida a figuras masculinas (Alted Vigil, 2008). Así, aunque las mujeres tuvieran prácticas y convicciones políticas propias, sufrían el exilio a nombre de otros, esto es, como esposas, madres, hijas, amantes o sirvientas, que no tenían otra opción que dejar el territorio como acompañantes.
Esto comienza a cambiar en las primeras décadas del siglo XX cuando en España, por ejemplo, durante la Segunda República las mujeres tuvieron roles, prácticas y formas de resistencia directas (Corbalán Vélez, 2016). En el caso de América Latina, con la proclamación del Sufragio Universal, las mujeres adquirieron derechos y garantías que constituían un paso más hacia su reconocimiento. Sin embargo, este reconocimiento trajo consigo la posibilidad de castigo, lo que en América Latina cobró mayor brutalidad durante las últimas dictaduras cívico-militares del siglo pasado, cuando el cuerpo de las mujeres se convirtió en blanco de torturas y expulsiones. Como se ve, durante el último siglo la relación entre el exilio y las mujeres ha ido cambiando, lo que se evidencia a partir de las experiencias y reflexiones que ellas han ido plasmando en sus producciones y narrativas (Avila, 2022a).
A raíz de lo anterior, este dossier busca recoger textos que aborden el exilio en el siglo XX y su vínculo con las mujeres a uno y otro lado del Atlántico. Interesa revisar la producción y reflexión de aquellas mujeres que vivieron el exilio y que plasmaron sus experiencias en distintos soportes discursivos. Poner en práctica este ejercicio de rescate, lectura, reflexión y escritura implica otorgar un espacio analítico y textual a la producción exiliar de mujeres en un campo narrativo altamente masculinizado. La realización de este dossier implica también un ejercicio de memoria y de reconocimiento, pues al acoger esas “memorias sueltas” (Rebolledo, 2006) se busca contribuir a un área de vacancia sobre las mujeres exiliadas y sus procesos escriturales (Avila, 2022b).
A continuación, presentamos algunas de las posibles líneas de trabajo que vinculan el castigo exiliar con la experiencia y producción de mujeres.
- Exilios y testimonios: posibilidades de subjetivación
- Reflexiones exiliares de mujeres a ambos lados del Atlántico
- Escritura y participación cultural de mujeres exiliadas
- Aproximaciones psicoanalíticas al exilio
- Nuevas posibilidades analíticas y epistemológicas a partir de la escritura exiliar
- Siglo XX y diversos exilios: el papel político de las mujeres
Bibliografía
Alted Vigil, A. (2008). “Mujeres españolas emigradas y exiliadas”. Siglos XIX y XX. Anales de Historia Contemporánea, 24, https://revistas.um.es/analeshc/article/view/53881
Aguirre, A. (2014). “Crítica del exilio: signatura de la violencia”. En Sánchez Cuervo, A. et al (Eds.). Tres estudios sobre el exilio (pp. 26-106). Puebla, México: Edaf.
Avila, M. (2022a). “El doble exilio de las mujeres: itinerarios de la expulsión”. Estudios De Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, 24, 1-11. Recuperado de https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/560/490
Avila, M. (2022b). “Narrativas y memorias de mujeres exiliadas: contribuyendo a un área de vacancia”. En: Gutiérrez, C. y Ulloa J. (Eds.). La Filosofía eclipsada. Exigencias de la justicia, la memoria y las instituciones (pp, 169-208). Valencia, España: Tirant Lo Blanche.
Corvalán Vélez, A. (2016). Memorias fragmentadas. Una mirada transatlántica a la resistencia femenina contra las dictaduras. Madrid, España: Iberoamericana-Vervuert.
Rebolledo, L. (2006). Memorias del desarraigo. Testimonio de exilio y retorno de hombres y mujeres en Chile. Santiago, Chile: Catalonia.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de febrero de 2024.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Las coordinadoras del dossier:
Mariela Avila. Doctora en filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile y por la Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis de Francia. Profesora y Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo, de Mendoza, Argentina. Académica e Investigadora del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago de Chile. Sus líneas de investigación se centran en el cruce entre la Filosofía política y la Filosofía latinoamericana en relación con la violencia política de las últimas dictaduras cívico-militares del Cono Sur Latinoamericano. Durante los últimos años ha investigado sobre el exilio, principalmente desde la perspectiva de las mujeres. Ha presentado sus trabajos en diversos congresos y coloquios en América Latina y Europa y ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, y también capítulos de libros. Junto a Braulio Rojas compiló el libro “La experiencia del exilio y el exilio como experiencia” (Editorial UCSH, 2018). Actualmente es Investigadora Responsable del Proyecto FONDECYT Regular N° 1221175 “Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico” (2022-2025).
Pamela Soto García. Doctora en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora del Observatorio de Género en Ciencia e Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María. Es integrante de la Red de Filósofas Feministas en Chile. Ha impartido docencia en pre y postgrado, actualmente es investigadora principal del proyecto Anillo "Biopolítica, género y creación: nuevas formas de gobierno de la vida y las relaciones sociales de género, para nuevas prácticas, teorías y epistemes" e investigadora del proyecto FONDEF "Modelo de desarrollo integral para el acompañamiento de trayectorias educativas STEM/STEAM para liceos técnicos desde un enfoque de género" y del proyecto ONR "STEAM and Gender: Strengthening the trajectories of girls and young people from public schools in Villa Alemana, Chile". Además, es co-investigadora de los Proyecto Fondecyt "Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico" y "Cultura de la convivencia escolar democrática corporeizada en establecimientos educacionales públicos y de élite en Chile". Recientemente ha publicado María Zambrano. Los tiempos de la democracia en Editorial Herder (2023), y cuenta con publicaciones en revistas de corriente principal y capítulos de libros.
Best sellers y política en América Latina durante los siglos XX y XXI
Coordinación: Sebastián Hernández Toledo (Pontificia Universidad Católica de Chile y Ezequiel Saferstein (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín-CONICET)
Plazo de envío: 1 de septiembre de 2023
La Revista Letral, Sebastián Hernández y Ezequiel Saferstein les invitan a proponer sus artículos para el monográfico “Best sellers y política en América Latina durante los siglos XX y XXI”.
Los circuitos editoriales en Latinoamérica durante los siglos XX y XXI han sido un tema de investigación recurrente en las ciencias sociales de las últimas décadas (Abreu, 2017; Beigel, 2006; Castro y Hansen 2006; Dulphy, 2010; entre otros). A través de diferentes perspectivas y enfoques se ha buscado identificar sus actores, examinar el espacio de mercado y analizar los procesos de publicación, de difusión y de distribución de los trabajos literarios e intelectuales. Sin embargo, dentro de los estudios del libro y la edición, textos de venta rápida y masiva, es decir, los best sellers, han sido relegados a un segundo plano o, incluso, se han transformado en objeto de controversia, tanto en los estudios literarios como historiográficos. En esta línea cabe preguntarse: ¿Qué es un best seller? ¿desde cuándo y dónde se puede aplicar este término a un libro? ¿el best seller obedece solamente a su éxito en ventas o hay un componente de la producción en su generación? ¿es posible hablar de best sellers antes del surgimiento del editor moderno y los mercados editoriales como los conocemos hoy?
Las empresas editoras y su gestión respecto a la circulación del best seller fue un proceso de largo alcance que integró problemas de recepción, de tránsito entre distintos países e intereses comerciales e ideológicos, donde actores como vendedores, escritores e instituciones culturales jugaron un papel relevante en demarcar los límites del movimiento de la literatura masiva. Los trabajos de Robert Darnton (2008) acerca de la circulación prohibida y a la vez masiva de libelos difamatorios de la realeza francesa antes de la Revolución, dan cuenta de cómo el fenómeno best seller es fundamental para comprender la paulatina erosión de un régimen social, incluso antes de los procesos de concentración y transnacionalización que caracterizan al mercado editorial contemporáneo, volcado hacia la edición comercial. De ahí la importancia de analizar este tipo de textos como nuevos espacios de análisis, cuya recepción tenía un impacto inmediato en el escenario cultural latinoamericano.
En esta línea los best sellers pueden pensarse desde distintos ámbitos analíticos. En primer lugar, como interpretación política de una sociedad, tanto desde la no ficción y el ensayo, hasta en la literatura y la narrativa. En segundo lugar, como artefactos culturales que operan al igual que mercancías y bienes simbólicos que se transforman en catalizadores de la vida sociocultural (Viñas Piquer, 2009; Illouz, 2014). En tercer lugar, como termómetros del estado social y político de un gobierno, de un país, de una región o de determinados grupos sociales e instituciones. En definitiva, los best sellers existen en tanto se amoldan a un humor social, a una afinidad que en un momento determinado caracteriza a un colectivo social. De ese modo, el presente dossier busca explicar e identificar el entramado existente entre los autores, el mercado editorial y sus agentes de ventas, quienes en su complementariedad realizan la producción y promoción de ideas y de valores del éxito literario.
A partir de lo anterior, se invita al envío de contribuciones que examinen las diversas dimensiones del best seller en América Latina durante los siglos XX y XXI. Dicha propuesta cronológica permitirá observar los cambios en el mundo editorial, en los mercados, en las prácticas lectoras y en las formas de consumo del libro.
Los ejes temáticos propuestos para la conformación del dossier son las siguientes:
- Edición de best sellers
- Circuitos editoriales y de difusión transnacional
- Análisis de contratos de derechos de autor
- Recepción de best sellers
- Debates públicos y best sellers
- Análisis de formatos y características materiales del best seller
- Proceso de escritura del best seller
Bibliografía
Abreu, Márcia (Ed.) (2017). The Transatlantic Circulations of Novels between Europe and Brazil, 1879-1914. Gewerbestrasse: Palgrave Macmillan.
Beigel, Fernanda (2006). La epopeya de una generación y una revista: las redes editoriales de José Carlos Mariátegui en América Latina. Buenos Aires: Biblos.
Castro Gomes, Angela de, y Patricia Hansen (Org.) (2016). Intelectuais mediadores. Práticas culturais e ação política. Rio de Janeiro: Civilização Brasileíra.
Darnton, Robert (2008) Los best sellers prohibidos en Francia antes de la Revolución. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Dulphy, Anne et al. (Dir.) (2010). Les relations culturelles internationales au XXe siècle. De la diplomatie culturelle à l’acculturation. Bruxelles: P.I.E. Peter Lang.
Illouz, Eva (2014) Erotismo de autoayuda. Cincuenta sombras de Grey y el nuevo orden romántico, Buenos Aires: Katz-Capital Intelectual.
Viñas Piquer, David (2009) El enigma best-seller. Fenómenos extraños en el campo literario, Barcelona: Ariel.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos: Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de septiembre de 2023.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Los coordinadores del dossier:
Ezequiel Saferstein: Doctor en Ciencias Sociales (FSOC-UBA), Magister en Sociología de la Cultura y el Análisis Cultural (IDAES-UNSAM) y licenciado en Sociología (FSOC-UBA). Docente de la carrera de Sociología (UBA), de la Maestría en Sociología de la Cultura (EIDAES/UNSAM), del Doctorado en Ciencias Sociales (UNGS/IDES) y del programa de Posgrado CeDInCI/UNSAM. Investigador asistente CONICET en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín. Sus temas de investigación están dirigidos hacia el estudio de las relaciones entre cultura y política, atendiendo a las transformaciones del espacio editorial argentino de las últimas décadas, al rol de los editores y a sus modos de intervención cultural, política y económica. Participa en grupos de investigación y proyectos financiados vinculados al estudio del campo editorial, sobre la producción cultural en general y sobre las transformaciones sociales vinculadas a la esfera cultural en la sociedad contemporánea. Publicó artículos en revistas científicas con referato nacionales e internacionales, capítulos de libros y participa en congresos y reuniones científicas. Su primer libro se titula ¿Cómo se fabrica un best seller político? La trastienda de los éxitos editoriales y su capacidad de intervenir en la agenda pública (Siglo Veintiuno, 2021).
Sebastián Hernández: Doctor en Historia por El Colegio de México, Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Licenciado en Historia por la Universidad Diego Portales. Actualmente se desempeña como investigador Postdoctoral adjunto al Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el proyecto titulado “Redes intelectuales y circuitos editoriales en el Conos Sur, 1925-1950”. Sus principales líneas de investigación son la historia política y la historia del libro en Latinoamérica durante la primera mitad del siglo XX. Ha publicado artículos en revistas especializadas de Chile y el exterior, así como capítulos de libros. Recientemente publicó su primer libro titulado La persistencia en el exilio. Redes político-intelectuales de los apristas en Chile (1922-1945) (Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2021).
Libros decimonónicos. Relecturas y rescates desde la sensibilidad conservadora
Coordinación: Kari Soriano Salkjelsvik (Universitetet i Bergen, Noruega)
y Andrea Castro (Universidad de Gotemburgo, Suecia)
Plazo de envío: 1 de abril de 2023
“Libros decimonónicos. Relecturas y rescates desde la sensibilidad conservadora” se propone como una investigación sobre el papel del libro en el conservadurismo del siglo XIX en tanto objeto estético y cultural que vehiculó y respondió a los procesos de modernización en Latinoamérica y España. Este monográfico se concibe como una continuación del proyecto que resultó en el libro que Uds. han publicado, Sensibilidades conservadoras. El debate cultural sobre la civilización en América Latina y España en el siglo XIX (2021), si bien esta vez con un enfoque diferente. En esta propuesta nos centramos en desempolvar aquellos libros que no entraron a formar parte ni del canon literario ni en los currículos educativos; libros que no se estudian hoy en día, ya sea por su fuerte ideología conservadora o porque se escriben desde una sensibilidad poco afín tanto a la de los investigadores como a la de nuestros estudiantes. Asimismo, el monográfico quiere ofrecer relecturas de libros que sí seguimos leyendo, pero ahora prestando atención a posibles articulaciones de sensibilidad conservadora.
Se invita a quienes deseen colaborar a pensar en el libro más allá de ser un instrumento para el desarrollo de la formación del ciudadano bajo una impronta liberal: ¿Se puede entender el libro como máquina productora de sensibilidades conservadoras? ¿De qué manera se transforma la lectura de una obra al modificarse su materialidad, por ejemplo, al ser transpuesta de las páginas de un periódico a las páginas de un libro, o al reunirse una obra dispersa en, por ejemplo, unas Obras completas o una colección de mapas? Al prestar atención a la sensibilidad conservadora, ¿cómo cambian nuestras lecturas de novelas canónicas u olvidadas, memorias, relatos de viajes, ediciones de obras completas, obras colectivas, diccionarios, manuales de todo tipo, libros de texto, colecciones de mapas, libros de recetas, álbumes de fotografía, y más?
La noción de sensibilidades conservadoras, como ya propusimos en el anterior volumen, pone la lupa sobre la expresión estética y cultural de valores conservadores e identifica hábitos discursivos y maneras de sentir el conservadurismo. Además de identificar dichos valores, el concepto de sensibilidades conservadoras nos sirve para examinar cómo estos se expresaban en la producción estética y cultural decimonónica, sea cual fuere la afiliación política del escritor o artista. Es también importante recordar que aquí la sensibilidad no se limita exclusivamente a lo emotivo, sino que quiere capturar una manera de entender el mundo que se resistía a los cambios políticos, sociales y culturales que iban llegando de mano de las reformas liberales.
El libro muestra, además, la intensidad y vigencia de la conversación en los estudios literarios y culturales del siglo XIX en Latinoamérica y España, sobre todo teniendo en cuenta el inesperado giro político hacia la derecha que el mundo está actualmente experimentando. Este giro no se considera simplemente un giro normal del péndulo, sino una crisis. Lo importante es que para nosotros, como académicos, esta crisis presenta oportunidades. De hecho, exige plantear algunas preguntas, de las que surge el presente libro: ¿Qué papel jugaron los libros en la elaboración o reproducción de una sensibilidad conservadora? ¿Cómo se representó la oposición tradicional entre la ideología conservadora y liberal en los libros que merecían ponerse en una estantería, ser recortados día a día de las páginas de un periódico para luego ser encuadernados y leídos, guardados, prestados o revendidos para que otra gente los leyera? ¿Cómo se imaginó en ellos la idea de la sociedad como un organismo con costumbres y sentimientos profundamente arraigados que debían preservarse?
El monográfico está pensado alrededor de cinco ejes temáticos que revisan aspectos y problemáticas centrales del pensamiento conservador y su intersección con el liberalismo. Estos son: canon, historia, sociabilidades, economía y religiosidades.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de abril de 2023.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Las coordinadoras del número:
Andrea Castro es catedrática de literaturas hispánicas en el Departamento de Lenguas y Literaturas de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Ha publicado artículos sobre literatura fantástica y conformación de la nación, así como sobre cuestiones de lengua, identidad y traducción. Es editora (en colaboración) de números especiales sobre literatura fantástica de las revistas Anales (2008: 11-12), Lo fantástico: Norte y Sur y Amoxcalli (2008: 1), de una Historia de la literaturas hispánicas. Aproximaciones críticas (2013, orientada a estudiantes escandinavos), y de De nómades y migrantes. Desplazamientos en la literatura, el cine y el arte hispanoamericanos (2015). Actualmente, dirige el proyecto “Conservative Sensibilities: Literary Imagination and the Press in Nineteenth-Century Latin America” (Vetenskapsrådet, Consejo Científico Sueco). Lleva a cabo el podcast de poesía en castellano titulado Poesía al Paso Podcast.
Kari Soriano Salkjelsvik es profesora titular de literatura latinoamericana en la Universidad de Bergen, Noruega. Su investigación actual aborda la producción cultural e historia intelectual del siglo XIX, enfocándose en la relación entre narrativa, geografía, educación y conservadurismo, particularmente en México. Es editora de El debate cultural sobre la civilización en América Latina y España en el siglo XIX (Iberoamericana Vervuert, 2021) y ha coeditado con Felipe Martínez-Pinzón Revisitar el costumbrismo: cosmopolitismo, pedagogías y modernización en Hispanoamérica (Peter Lang, 2016) y con Alberto Egea Fernández-Montesinos Paseo poético por Andalucía. Diálogo ecfrático entre versos e imágenes (Centro de Estudios Andaluces, 2007). Su investigación aparece como capítulos de libro y como artículos en Revista Iberoamericana, Bulletin of Hispanic Studies, Neophilologus y Decimonónica, entre otras revistas.
Fuerza de trabajo: la emergencia de los jóvenes críticos literarios latinoamericanos ante la crisis de las humanidades
Coordinación: Jeffrey Cedeño (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá)
y Cristián Opazo (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago)
Plazo de envío: 1 de marzo de 2023
La Revista Letral, Jeffrey Cedeño y Cristian Opazo les invitan a proponer sus artículos para el monográfico"Fuerza de trabajo: la emergencia de los jóvenes críticos literarios latinoamericanos ante la crisis de las humanidades".
La emergencia sanitaria del Covid-19 ha desnudado la precariedad laboral que asola a los departamentos de literatura en las universidades de las Américas. En esas universidades —tal como acusa J. Butler en su reciente intervención en el MLA Convention—, uno de los grupos más desfavorecidos es el de los estudiantes de posgrado: doctorandos que, mientras desarollan investigación de punta para sus tesis, sirven como la fuerza de trabajo que enseña la lengua y la cultura hispanoamericana a ingentes legiones de futuros licenciados y bachilleres (hijos de las élites unos, sobrevivientes de los márgenes otros). Con escuálidos salarios y menguadas licencias sociales, estos precarizados docentes/investigadores son la fuerza de trabajo que mantiene vivo, desde sus bases, un has de disciplinas, hoy día, flaqueadas por el antiintelectualismo y la xenofobia rampantes. ¿Qué ideas están movilizando estos jóvenes intelectuales?, ¿de qué manera sus ideas divergentes impactan en su crucial labor docente?, ¿cómó inciden en sus trayectorias académicas sus experiencias de desplazamiento y migrancia transnacional?
Alentados por estas interrogantes, decidimos replicar el gesto de Roland Barthes, cuando edita el célebre número especial de la revista Communications (19 [1972]), es decir, reunir un coro de intelectuales cuyo vínculo no es “un tema”, sino una experiencia que suscita enunciaciones comunes.
En su etapa de gestación, este dossier comenzó con la celebración de un seminario internacional en que doctorandos de Georgetown Univ., Harvard Univ., Stanford Univ. y la Pontificia Universidad Javeriana abrieron sus agendas de trabajo en un espacio de diálogo y escucha recíproca que se prolongó durante un año (SILAT, 2019-2020). A poco andar, los temas singulares convergieron en una trama de discursos diversos en sus temas pero afines en su enunciación. Así, la noción de fuerza de trabajo, intelectual y desplazada, devino la consigna de un colectivo que, con las manos, (des)escribe los horizontes del latinoamericanismo y, con su voz, en las aulas de la universidad corporativa, enseña una lengua que, para unos, es herramienta de negocios globales y, para otros, refugio contra el destierro forzado.
Todos los trabajos deberán acogerse a un doble eje: por un lado, expondrán perspectivas de punta sobre los estudios literarios (nuevos giros críticos) y, por otro lado, discutirán sus propias enunciaciones a partir de la categoría de fuerza de trabajo intelectual glosada por los coordinadores. En la selección final, además de los criterios de excelencia y diversidad académica, se procurará mantener paridad en la representación de géneros y regiones.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de septiembre de 2022.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Los coordinadores del número:
Cristián Opazo. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-chair Southern Cone Studies, LASA (EE.UU). Actualmente investiga sobre las relaciones entre dramaturgia, performance y undreground. Es autor de Pedagogías letales: ensayo sobre dramaturgias chilenas del nuevo milenio (2011); editor de Cuerpos que no caben en la lengua: los performances del género en el texto cultural latinoamericano (Cuadernos de Literatura 42, 2017); junto con J. Cedeño, coeditor de Cono Sur: didascalias para un segundo acto (Revista Iberoamericana 275, 2021); junto con F. Blanco, de Democracias impletas: debates críticos en el Cono Sur (2020); y, junto con María Rosa Olivera-Williams, de Humanidades al límite: posiciones críticas en/contra la universidad global (2021). Ha publicado en Latin American Theatre Review, Hispamérica, Theatre Topics, The Drama Review, Chasqui y, de manera próxima, en Modern Language Notes. Ha sido profesor visitante en King's College London, Universität Leipzig y Georgetown University.
Jeffrey Cedeño Mark. Profesor del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Fue profesor de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas (2003-2010). Ha publicado varios artículos en revistas especializadas de América Latina, Estados Unidos y Europa (MLN e Iberoamericana, entre otras). Es coeditor de Otros Caribes (Revista Iberoamericana). Y, junto con C. Opazo, es coeditor de Cono Sur: didascalias para un segundo acto (Revista Iberoamericana 275, 2021).
Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa
Endika Basáñez Barrio (Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea UPV, endika.basanez@ehu.eus) y María Luisa Rodríguez Muñoz (Universidad de Córdoba, lr1romum@uco.es)
Plazo de envío: 1 de abril de 2022
La Revista Letral, Endika Basáñez Barrio y María Luisa Rodríguez Muñoz les invitan a proponer sus artículos para el monográfico"Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa".
Las primeras décadas del siglo XXI han dado lugar a un aumento significativo en los movimientos migracionales de mujeres hispanoamericanas hacia Europa debido a dos razones principales: el aumento de las dificultades en el tránsito hacia los Estados Unidos como primer destino, lo que los empuja a probar nuevas rutas con España como puerta de entrada al Viejo Continente[1]; y, asimismo, la necesidad prioritaria de la fuerza de trabajo femenina en los empleos de los países de acogida[2]. De forma sincrónica, a lo largo de las primeras décadas del siglo se ha conformado un nutrido y diverso grupo de mujeres procedentes de Hispanoamérica que dan buen detalle de sus vivencias como migrantes en el conjunto de países que conforma la Unión Europea a través de la génesis literaria (bien testimonial, bien ficcionalizada) haciendo así de la literatura en la actualidad un vaso comunicante de la experiencia migrante entre las desplazadas y el tejido social. De esta forma, María Teresa Ruiz Rosas (Perú) ha explorado la vulnerabilidad extrema de la indocumentada peruana en Alemania en su Nada que declarar. El libro de Diana (2015); Flavia Company (Argentina) ha creado imágenes pictóricas del proceso migratorio y ha descrito su carácter hereditario para la mujer porteña en Volver antes que ir (2012); María Fernanda Ampuero (Ecuador) relata la doble moral de las instituciones europeas frente a su necesidad de la fuerza de trabajo corporal de las mujeres latinoamericanas mientras se dificulta su acceso a los beneficios de la documentación en Permiso de residencia. Crónicas de la emigración ecuatoriana a España (2013); o Cinthya Maldonado (Honduras), entre otras, hace hincapié en una precariedad lacerante intrínseca a la vida de la migrante centroamericana en España en Mujeres Migradas (2018) y Emociones diversas (2019).
Los principales objetivos de este dossier son divulgar las nuevas investigaciones acerca de la literatura migracional escrita por mujeres hispanoamericanas en Europa. Invitamos así a enviar propuestas que versen principalmente sobre:
1. Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones multidisciplinares desde las Humanidades y las Ciencias Sociales.
2. El cine y el documental como cuerpo testimonial de la migración hispanoamericana femenina en Europa (siglo XXI).
3. Vasos comunicantes entre la literatura española y la literatura hispanoamericana migracional escrita por mujeres.
4. Migración femenina y las nuevas tecnologías (testimonio en forma audiovisual, blogs y creación artística, activismos cibernéticos).
5. Cuerpo migrante y violencias simbólicas en la literatura testimonial.
6. La literatura como divulgación de mujeres refugiadas en Europa.
[1] García Ballesteros, Aurora, Beatriz Jiménez Basco y Ángela Redondo González (2009). “La inmigración latinoamericana en España en el siglo XXI”. Investigaciones Geográficas, 70, 55-70.
[2] Del Olmo Vicén, Nuria (2008). “Reflexiones sobre inmigración y servicios sociales en España”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 37, 1-21.
Bibliografía
Benlloch Domènech, Cristina y Joan Lacomba Vázquez (2013). “Las mujeres en la literatura española sobre inmigración. Una revisión bibliográfica”. Ellas se van: mujeres migrantes en Estados Unidos y España (coord. por Martha Judith Sánchez Gómez, Inmaculada Serra Yoldi), 129-157.
Cárdenas-Rodríguez, Rocío, Carmen Monreal-Gimeno e Itahisa Pérez Pérez (2008). “La inmigración femenina en España”. Revista de humanidades, 15, 115-138.
Del Olmo Vicén, Nuria (2008). “Reflexiones sobre inmigración y servicios sociales en España”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 37, 1-21.
García Ballesteros, Aurora, Beatriz Jiménez Basco y Ángela Redondo González (2009). “La inmigración latinoamericana en España en el siglo XXI”. Investigaciones Geográficas, 70, 55-70.
Peris Blanes, Jaume (2014). “Literatura y testimonio. Un debate”. Revista Puentes de Crítica Literaria y Cultural, 1, 10-17.
Piqueras Haba, Juan (2011). “El mundo en movimiento. Migración internacional y globalización”. Cuadernos de geografía, 90, 187-210.
Rebolledo Gámez, Teresa y Rocío Rodríguez Casado (2019). “Mujeres migrantes, vulnerabilidad y derechos humanos”. Collectivus. Revista de Ciencias Sociales, 6, 2, 59-69.
Sobrados León, Maritza. (2011). “La inmigración como problema. Percepciones sociales y representaciones mediáticas”. Prisma Social, 6, 1-26.
Unda, René y Sara Victoria Alvarado (2012). “Feminización de la migración y papel de las mujeres en el hecho migratorio”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10, 1, 593-610.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de abril de 2022.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Gigantes microscópicos: el microrrelato hispanoamericano en el siglo XXI
Coordinación: Ana Calvo Revilla (Universidad San Pablo CEU, crevilla.ihum@ceu.es)
y Jesús Montoya Juárez (Universidad de Murcia, jesusmontoya@um.es)
Plazo de envío: 1 de enero de 2021
La Revista Letral, Ana Calvo Revilla y Jesús Montoya Juárez les invitan a proponer sus artículos para el monográfico “Gigantes microscópicos: el microrrelato hispanoamericano en el siglo XXI”.
El número aspira a cubrir dos objetivos: el primero, dar cuenta de los principales referentes del microrrelato del siglo XXI, analizando la producción literaria hispanoamericana del género, valorándola críticamente. El monográfico por tanto daría cabida a colaboraciones que hagan una contribución de valía en el marco de la historia literaria del género, con el propósito de perfilar un canon de escritores de microrrelato español e hispanoamericano (2000-2020), contribuyendo a garantizar el acceso a su obra y a potenciar la obtención de nuevos lectores.
En segundo lugar, se daría la bienvenida también a artículos de perfil más teórico, que contribuyan a un análisis retórico de las estrategias discursivas, transformaciones formales o ideológicas en la producción/recepción de este “cuarto género”, con especial atención a la condición hipermedial y transatlántica de buena parte de textos de este género en los últimos años en nuestra lengua.
Una propuesta en este sentido nos parece de interés, máxime cuando, a pesar del crecimiento exponencial de este tipo de producción literaria, las intervenciones críticas que la academia ha venido haciendo en los años previos han sido sumamente escasas en comparación con las hechas a propósito de otros géneros más consolidados o prestigiosos. Si bien han sido frecuentes, en diferentes publicaciones periódicas españolas, los exámenes de la más reciente literatura hispanoamericana en los géneros de novela y poesía, y algo menos frecuente la revisión de la producción teatral y cuentística, ha sido muy infrecuente el examen del género del microrrelato en la historia de la literatura contemporánea, aun siendo cada vez más relevante para pensar la producción literaria de nuestro tiempo.
Bibliografía
Calvo Revilla, Ana (ed.) Microrrelato hipermedial: aproximaciones teóricas y didácticas. Berna: Peter Lang, 2020.
Calvo Revilla, Ana (ed.) Elogio de lo mínimo: estudios sobre microrrelato y minificción en el siglo XXI. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2018.
Calvo Revilla, Ana y Javier de Navascués (eds.) Las fronteras del microrrelato: teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2012.
Ette, Otmar; Dieter Ingenschay, Friedman Schmidt-Welle, Fernando Valls (eds.). MicroBerlín: de minificciones y microrrelatos. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2015.
Noguerol, Francisca (ed.) Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura. Salamanca: Editorial de la Universidad de Salamanca, 2004.
Rueda, Ana (ed.) Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2017.
Siles, Guillermo. El microrrelato hispanoamericano: la formación de un género. Buenos Aires: Corregidor, 2007.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de enero 2021.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana
Coordinador: Jorge J. Locane (Universidad de Oslo, jjlocane@gmail.com)
Plazo de entrega: 31 de octubre de 2020
La Revista Letral y Jorge J. Locane invitan a enviar artículos para el número monográfico “Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana”. Descripción general del dossier, bibliografía de referencia básica, pautas generales para el envío y algunos ejes temáticos sugeridos siguen a continuación.
*
En un horizonte histórico marcado por la enfermedad, el dossier “Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana” busca indagar en diferentes relaciones que la literatura latinoamericana ha establecido con ella, particularmente en lo que refiere a afecciones físicas, desde la tuberculosis al HIV. El elemento articulador es el cuerpo/corpus entendido en su ambigüedad semántica: como el resultado del proceso de escritura, pero también como el que corresponde al sujeto que asume la responsabilidad autoral. Cuerpos enfermos, entonces, referiría tanto a producciones textuales que de algún modo u otro se propusieron abordar la enfermedad, así como a escritores que emprendieron un proyecto escriturario, total o parcial, acosados por los embates de algún padecimiento físico.
El enfoque general procura introducir una línea de análisis alternativa / complementaria a la que plantearon algunos estudios de referencia sobre higienismo y positivismo, como los de Jorge Salessi y Gabriela Nouzeilles. Entre otros posibles, los aspectos que interesan giran en torno a los siguientes ejes. 1. ¿De qué modo se afectan mutuamente la literatura y la enfermedad? Una hipótesis sería que, ante la inminencia del desenlace que supone una enfermedad terminal o al ser guiado por un cuerpo afectado, el pulso de la escritura sería singular: tendería a cierta distensión o mostraría rasgos diferenciales, menos asediados por el hecho de la publicación y la exposición pública del yo, o, por el contrario, se presentaría más convulso y polirrítmico. La escritura, a su vez, le ofrecería al enfermo terminal una potente ilusión de sobrevida, ya sea en la forma de una postergación indefinida del final de la vida o en la de la supervivencia en el texto como sujeto de la enunciación. 2. ¿Puede la literatura producir un saber alternativo sobre la enfermedad? En tanto forma discursiva no normativa ni especializada, la escritura literaria podría plantear hipótesis menos determinadas por las constricciones disciplinares del saber científico. Este lugar, acaso, le permitiría iluminar la enfermedad desde un ángulo alternativo y menos estigmatizante, ya sea tanto en lo que compete al saber autorizado específico como a un enfoque más holístico, social, psicológico, político, económico y estético. Desde este punto de vista, los cuerpos enfermos estarían negociando significados con el discurso patológico como herramienta biopolítica.
Las fuentes y objetos de interés son heterogéneos. Solo a modo de ejemplo, se pueden mencionar textos como Antes que anochezca, Hospital británico, Pájaros de la playa, Salón de belleza, Loco afán: crónicas de sidario, El desbarrancadero o Veneno de escorpión azul. Diario de vida y muerte. Lo mismo vale para Un año sin amor, gran parte de la producción de Lina Meruane o Canción de tumba, de Julián Herbert. También se podría considerar el caso de Néstor Perlongher, el de Osvaldo Lamborghini en sus últimos años en Barcelona o el del poeta y perfórmer Ioshua. En algunos casos, como en el diario de Gonzalo Millán, la enfermedad aparece tematizada y narrada en primera persona. En otros, como en las novelas de Fernando Vallejo y Herbert, se trata de testimonios vivenciales que documentan experiencias muy íntimas de los escritores. Hay también ficciones, como las de Meruane, o experiencias de enfermedad que no necesariamente fueron abordadas explícitamente pero que sí han dejado su impronta en los documentos textuales surgidos de la coyuntura. Todas estas referencias, entre muchas otras, en la medida que auscultan la intersección entre literatura y enfermedad resultan relevantes y de interés.
Bibliografía básica
Bongers, Wolfgang y Tanja Olbrich (comp.). Literatura, cultura, enfermedad. Buenos Aires: Paidós, 2006.
Meruane, Lina. Viajes virales: la crisis del contagio global en la escritura del sida. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2012.
Nouzeilles, María Gabriela. Ficciones somáticas: naturalismo, nacionalismo y políticas médicas del cuerpo (Argentina 1880 – 1910). Rosario: Beatriz Viterbo, 2000.
Salessi, Jorge. Médicos, maleantes y maricas. Higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la nación argentina (Buenos Aires: 1871 – 1914). Rosario: Beatriz Viterbo, 1995.
Sontag, Susan. Illness as Metaphor. New York: Farrar, Straus and Giroux, 1978.
Vaggione, Alicia. Literatura/enfermedad. Escrituras sobre sida en América Latina. Córdoba: Editorial del Centro de Estudios Avanzados, 2013.
Zuluaga, Pedro Adrián. Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896 – 1935. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2012.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 31 de octubre de 2020.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales