ISSN-e: 1989-3302
DOI: 10.30827/rl
Call for papers
Exilio y mujeres: aproximaciones reflexivas a sus experiencias y escrituras
Coordinación: Mariela Avila (Universidad Católica Silva Henríquez, Chile) y Pamela Soto García (Universidad Técnica Federica Santa María, Chile).
Plazo de envío: 1 de febrero de 2024.
La Revista Letral, Mariela Avila y Pamela Soto García les invitan a proponer sus artículos para el monográfico "Exilio y mujeres: aproximaciones reflexivas a sus experiencias y escrituras".
El presente dossier aborda el exilio como un castigo político que en Occidente ha sido históricamente utilizado como un mecanismo punitivo. Desde la filosofía política es posible observar su materialización en figuras como el ostracismo en la cultura griega o su equiparación a la pena capital, la muerte, en los estatutos jurídico del mundo clásico romano (Aguirre, 2012). Y si bien con el paso del tiempo algunos de sus elementos han ido cambiando, su aplicación y efectos no han variado mayormente. De hecho, lo que se ha mantenido hasta hace relativamente poco es el destinatario de este castigo, pues la mayoría, si no la totalidad, de las expulsiones y edictos hasta el siglo XX, estaba dirigida a figuras masculinas (Alted Vigil, 2008). Así, aunque las mujeres tuvieran prácticas y convicciones políticas propias, sufrían el exilio a nombre de otros, esto es, como esposas, madres, hijas, amantes o sirvientas, que no tenían otra opción que dejar el territorio como acompañantes.
Esto comienza a cambiar en las primeras décadas del siglo XX cuando en España, por ejemplo, durante la Segunda República las mujeres tuvieron roles, prácticas y formas de resistencia directas (Corbalán Vélez, 2016). En el caso de América Latina, con la proclamación del Sufragio Universal, las mujeres adquirieron derechos y garantías que constituían un paso más hacia su reconocimiento. Sin embargo, este reconocimiento trajo consigo la posibilidad de castigo, lo que en América Latina cobró mayor brutalidad durante las últimas dictaduras cívico-militares del siglo pasado, cuando el cuerpo de las mujeres se convirtió en blanco de torturas y expulsiones. Como se ve, durante el último siglo la relación entre el exilio y las mujeres ha ido cambiando, lo que se evidencia a partir de las experiencias y reflexiones que ellas han ido plasmando en sus producciones y narrativas (Avila, 2022a).
A raíz de lo anterior, este dossier busca recoger textos que aborden el exilio en el siglo XX y su vínculo con las mujeres a uno y otro lado del Atlántico. Interesa revisar la producción y reflexión de aquellas mujeres que vivieron el exilio y que plasmaron sus experiencias en distintos soportes discursivos. Poner en práctica este ejercicio de rescate, lectura, reflexión y escritura implica otorgar un espacio analítico y textual a la producción exiliar de mujeres en un campo narrativo altamente masculinizado. La realización de este dossier implica también un ejercicio de memoria y de reconocimiento, pues al acoger esas “memorias sueltas” (Rebolledo, 2006) se busca contribuir a un área de vacancia sobre las mujeres exiliadas y sus procesos escriturales (Avila, 2022b).
A continuación, presentamos algunas de las posibles líneas de trabajo que vinculan el castigo exiliar con la experiencia y producción de mujeres.
- Exilios y testimonios: posibilidades de subjetivación
- Reflexiones exiliares de mujeres a ambos lados del Atlántico
- Escritura y participación cultural de mujeres exiliadas
- Aproximaciones psicoanalíticas al exilio
- Nuevas posibilidades analíticas y epistemológicas a partir de la escritura exiliar
- Siglo XX y diversos exilios: el papel político de las mujeres
Bibliografía
Alted Vigil, A. (2008). “Mujeres españolas emigradas y exiliadas”. Siglos XIX y XX. Anales de Historia Contemporánea, 24, https://revistas.um.es/analeshc/article/view/53881
Aguirre, A. (2014). “Crítica del exilio: signatura de la violencia”. En Sánchez Cuervo, A. et al (Eds.). Tres estudios sobre el exilio (pp. 26-106). Puebla, México: Edaf.
Avila, M. (2022a). “El doble exilio de las mujeres: itinerarios de la expulsión”. Estudios De Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, 24, 1-11. Recuperado de https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/560/490
Avila, M. (2022b). “Narrativas y memorias de mujeres exiliadas: contribuyendo a un área de vacancia”. En: Gutiérrez, C. y Ulloa J. (Eds.). La Filosofía eclipsada. Exigencias de la justicia, la memoria y las instituciones (pp, 169-208). Valencia, España: Tirant Lo Blanche.
Corvalán Vélez, A. (2016). Memorias fragmentadas. Una mirada transatlántica a la resistencia femenina contra las dictaduras. Madrid, España: Iberoamericana-Vervuert.
Rebolledo, L. (2006). Memorias del desarraigo. Testimonio de exilio y retorno de hombres y mujeres en Chile. Santiago, Chile: Catalonia.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de febrero de 2024.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Las coordinadoras del dossier:
Mariela Avila. Doctora en filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile y por la Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis de Francia. Profesora y Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo, de Mendoza, Argentina. Académica e Investigadora del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago de Chile. Sus líneas de investigación se centran en el cruce entre la Filosofía política y la Filosofía latinoamericana en relación con la violencia política de las últimas dictaduras cívico-militares del Cono Sur Latinoamericano. Durante los últimos años ha investigado sobre el exilio, principalmente desde la perspectiva de las mujeres. Ha presentado sus trabajos en diversos congresos y coloquios en América Latina y Europa y ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, y también capítulos de libros. Junto a Braulio Rojas compiló el libro “La experiencia del exilio y el exilio como experiencia” (Editorial UCSH, 2018). Actualmente es Investigadora Responsable del Proyecto FONDECYT Regular N° 1221175 “Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico” (2022-2025).
Pamela Soto García. Doctora en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora del Observatorio de Género en Ciencia e Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María. Es integrante de la Red de Filósofas Feministas en Chile. Ha impartido docencia en pre y postgrado, actualmente es investigadora principal del proyecto Anillo "Biopolítica, género y creación: nuevas formas de gobierno de la vida y las relaciones sociales de género, para nuevas prácticas, teorías y epistemes" e investigadora del proyecto FONDEF "Modelo de desarrollo integral para el acompañamiento de trayectorias educativas STEM/STEAM para liceos técnicos desde un enfoque de género" y del proyecto ONR "STEAM and Gender: Strengthening the trajectories of girls and young people from public schools in Villa Alemana, Chile". Además, es co-investigadora de los Proyecto Fondecyt "Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico" y "Cultura de la convivencia escolar democrática corporeizada en establecimientos educacionales públicos y de élite en Chile". Recientemente ha publicado María Zambrano. Los tiempos de la democracia en Editorial Herder (2023), y cuenta con publicaciones en revistas de corriente principal y capítulos de libros.
Fuerza de trabajo: la emergencia de los jóvenes críticos literarios latinoamericanos ante la crisis de las humanidades
Coordinación: Jeffrey Cedeño (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá)
y Cristián Opazo (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago)
Plazo de envío: 1 de septiembre de 2022
La Revista Letral, Jeffrey Cedeño y Cristian Opazo les invitan a proponer sus artículos para el monográfico"Fuerza de trabajo: la emergencia de los jóvenes críticos literarios latinoamericanos ante la crisis de las humanidades".
La emergencia sanitaria del Covid-19 ha desnudado la precariedad laboral que asola a los departamentos de literatura en las universidades de las Américas. En esas universidades —tal como acusa J. Butler en su reciente intervención en el MLA Convention—, uno de los grupos más desfavorecidos es el de los estudiantes de posgrado: doctorandos que, mientras desarollan investigación de punta para sus tesis, sirven como la fuerza de trabajo que enseña la lengua y la cultura hispanoamericana a ingentes legiones de futuros licenciados y bachilleres (hijos de las élites unos, sobrevivientes de los márgenes otros). Con escuálidos salarios y menguadas licencias sociales, estos precarizados docentes/investigadores son la fuerza de trabajo que mantiene vivo, desde sus bases, un has de disciplinas, hoy día, flaqueadas por el antiintelectualismo y la xenofobia rampantes. ¿Qué ideas están movilizando estos jóvenes intelectuales?, ¿de qué manera sus ideas divergentes impactan en su crucial labor docente?, ¿cómó inciden en sus trayectorias académicas sus experiencias de desplazamiento y migrancia transnacional?
Alentados por estas interrogantes, decidimos replicar el gesto de Roland Barthes, cuando edita el célebre número especial de la revista Communications (19 [1972]), es decir, reunir un coro de intelectuales cuyo vínculo no es “un tema”, sino una experiencia que suscita enunciaciones comunes.
En su etapa de gestación, este dossier comenzó con la celebración de un seminario internacional en que doctorandos de Georgetown Univ., Harvard Univ., Stanford Univ. y la Pontificia Universidad Javeriana abrieron sus agendas de trabajo en un espacio de diálogo y escucha recíproca que se prolongó durante un año (SILAT, 2019-2020). A poco andar, los temas singulares convergieron en una trama de discursos diversos en sus temas pero afines en su enunciación. Así, la noción de fuerza de trabajo, intelectual y desplazada, devino la consigna de un colectivo que, con las manos, (des)escribe los horizontes del latinoamericanismo y, con su voz, en las aulas de la universidad corporativa, enseña una lengua que, para unos, es herramienta de negocios globales y, para otros, refugio contra el destierro forzado.
Todos los trabajos deberán acogerse a un doble eje: por un lado, expondrán perspectivas de punta sobre los estudios literarios (nuevos giros críticos) y, por otro lado, discutirán sus propias enunciaciones a partir de la categoría de fuerza de trabajo intelectual glosada por los coordinadores. En la selección final, además de los criterios de excelencia y diversidad académica, se procurará mantener paridad en la representación de géneros y regiones.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de septiembre de 2022.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Los Coordinadores del Dossier:
Cristián Opazo. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-chair Southern Cone Studies, LASA (EE.UU). Actualmente investiga sobre las relaciones entre dramaturgia, performance y undreground. Es autor de Pedagogías letales: ensayo sobre dramaturgias chilenas del nuevo milenio (2011); editor de Cuerpos que no caben en la lengua: los performances del género en el texto cultural latinoamericano (Cuadernos de Literatura 42, 2017); junto con J. Cedeño, coeditor de Cono Sur: didascalias para un segundo acto (Revista Iberoamericana 275, 2021); junto con F. Blanco, de Democracias impletas: debates críticos en el Cono Sur (2020); y, junto con María Rosa Olivera-Williams, de Humanidades al límite: posiciones críticas en/contra la universidad global (2021). Ha publicado en Latin American Theatre Review, Hispamérica, Theatre Topics, The Drama Review, Chasqui y, de manera próxima, en Modern Language Notes. Ha sido profesor visitante en King's College London, Universität Leipzig y Georgetown University.
Jeffrey Cedeño Mark. Profesor del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Fue profesor de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas (2003-2010). Ha publicado varios artículos en revistas especializadas de América Latina, Estados Unidos y Europa (MLN e Iberoamericana, entre otras). Es coeditor de Otros Caribes (Revista Iberoamericana). Y, junto con C. Opazo, es coeditor de Cono Sur: didascalias para un segundo acto (Revista Iberoamericana 275, 2021).
Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa
Coordinación: María Luisa Rodríguez Muñoz (Universidad de Córdoba, lr1romum@uco.es)
Plazo de envío: 1 de abril de 2022
La Revista Letral y María Luisa Rodríguez Muñoz les invitan a proponer sus artículos para el monográfico"Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa".
Las primeras décadas del siglo XXI han dado lugar a un aumento significativo en los movimientos migracionales de mujeres hispanoamericanas hacia Europa debido a dos razones principales: el aumento de las dificultades en el tránsito hacia los Estados Unidos como primer destino, lo que los empuja a probar nuevas rutas con España como puerta de entrada al Viejo Continente[1]; y, asimismo, la necesidad prioritaria de la fuerza de trabajo femenina en los empleos de los países de acogida[2]. De forma sincrónica, a lo largo de las primeras décadas del siglo se ha conformado un nutrido y diverso grupo de mujeres procedentes de Hispanoamérica que dan buen detalle de sus vivencias como migrantes en el conjunto de países que conforma la Unión Europea a través de la génesis literaria (bien testimonial, bien ficcionalizada) haciendo así de la literatura en la actualidad un vaso comunicante de la experiencia migrante entre las desplazadas y el tejido social. De esta forma, María Teresa Ruiz Rosas (Perú) ha explorado la vulnerabilidad extrema de la indocumentada peruana en Alemania en su Nada que declarar. El libro de Diana (2015); Flavia Company (Argentina) ha creado imágenes pictóricas del proceso migratorio y ha descrito su carácter hereditario para la mujer porteña en Volver antes que ir (2012); María Fernanda Ampuero (Ecuador) relata la doble moral de las instituciones europeas frente a su necesidad de la fuerza de trabajo corporal de las mujeres latinoamericanas mientras se dificulta su acceso a los beneficios de la documentación en Permiso de residencia. Crónicas de la emigración ecuatoriana a España (2013); o Cinthya Maldonado (Honduras), entre otras, hace hincapié en una precariedad lacerante intrínseca a la vida de la migrante centroamericana en España en Mujeres Migradas (2018) y Emociones diversas (2019).
Los principales objetivos de este dossier son divulgar las nuevas investigaciones acerca de la literatura migracional escrita por mujeres hispanoamericanas en Europa. Invitamos así a enviar propuestas que versen principalmente sobre:
1. Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones multidisciplinares desde las Humanidades y las Ciencias Sociales.
2. El cine y el documental como cuerpo testimonial de la migración hispanoamericana femenina en Europa (siglo XXI).
3. Vasos comunicantes entre la literatura española y la literatura hispanoamericana migracional escrita por mujeres.
4. Migración femenina y las nuevas tecnologías (testimonio en forma audiovisual, blogs y creación artística, activismos cibernéticos).
5. Cuerpo migrante y violencias simbólicas en la literatura testimonial.
6. La literatura como divulgación de mujeres refugiadas en Europa.
[1] García Ballesteros, Aurora, Beatriz Jiménez Basco y Ángela Redondo González (2009). “La inmigración latinoamericana en España en el siglo XXI”. Investigaciones Geográficas, 70, 55-70.
[2] Del Olmo Vicén, Nuria (2008). “Reflexiones sobre inmigración y servicios sociales en España”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 37, 1-21.
Bibliografía
Benlloch Domènech, Cristina y Joan Lacomba Vázquez (2013). “Las mujeres en la literatura española sobre inmigración. Una revisión bibliográfica”. Ellas se van: mujeres migrantes en Estados Unidos y España (coord. por Martha Judith Sánchez Gómez, Inmaculada Serra Yoldi), 129-157.
Cárdenas-Rodríguez, Rocío, Carmen Monreal-Gimeno e Itahisa Pérez Pérez (2008). “La inmigración femenina en España”. Revista de humanidades, 15, 115-138.
Del Olmo Vicén, Nuria (2008). “Reflexiones sobre inmigración y servicios sociales en España”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 37, 1-21.
García Ballesteros, Aurora, Beatriz Jiménez Basco y Ángela Redondo González (2009). “La inmigración latinoamericana en España en el siglo XXI”. Investigaciones Geográficas, 70, 55-70.
Peris Blanes, Jaume (2014). “Literatura y testimonio. Un debate”. Revista Puentes de Crítica Literaria y Cultural, 1, 10-17.
Piqueras Haba, Juan (2011). “El mundo en movimiento. Migración internacional y globalización”. Cuadernos de geografía, 90, 187-210.
Rebolledo Gámez, Teresa y Rocío Rodríguez Casado (2019). “Mujeres migrantes, vulnerabilidad y derechos humanos”. Collectivus. Revista de Ciencias Sociales, 6, 2, 59-69.
Sobrados León, Maritza. (2011). “La inmigración como problema. Percepciones sociales y representaciones mediáticas”. Prisma Social, 6, 1-26.
Unda, René y Sara Victoria Alvarado (2012). “Feminización de la migración y papel de las mujeres en el hecho migratorio”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10, 1, 593-610.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de abril de 2022.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Gigantes microscópicos: el microrrelato hispanoamericano en el siglo XXI
Coordinación: Ana Calvo Revilla (Universidad San Pablo CEU, crevilla.ihum@ceu.es)
y Jesús Montoya Juárez (Universidad de Murcia, jesusmontoya@um.es)
Plazo de envío: 1 de enero de 2021
La Revista Letral, Ana Calvo Revilla y Jesús Montoya Juárez les invitan a proponer sus artículos para el monográfico “Gigantes microscópicos: el microrrelato hispanoamericano en el siglo XXI”.
El número aspira a cubrir dos objetivos: el primero, dar cuenta de los principales referentes del microrrelato del siglo XXI, analizando la producción literaria hispanoamericana del género, valorándola críticamente. El monográfico por tanto daría cabida a colaboraciones que hagan una contribución de valía en el marco de la historia literaria del género, con el propósito de perfilar un canon de escritores de microrrelato español e hispanoamericano (2000-2020), contribuyendo a garantizar el acceso a su obra y a potenciar la obtención de nuevos lectores.
En segundo lugar, se daría la bienvenida también a artículos de perfil más teórico, que contribuyan a un análisis retórico de las estrategias discursivas, transformaciones formales o ideológicas en la producción/recepción de este “cuarto género”, con especial atención a la condición hipermedial y transatlántica de buena parte de textos de este género en los últimos años en nuestra lengua.
Una propuesta en este sentido nos parece de interés, máxime cuando, a pesar del crecimiento exponencial de este tipo de producción literaria, las intervenciones críticas que la academia ha venido haciendo en los años previos han sido sumamente escasas en comparación con las hechas a propósito de otros géneros más consolidados o prestigiosos. Si bien han sido frecuentes, en diferentes publicaciones periódicas españolas, los exámenes de la más reciente literatura hispanoamericana en los géneros de novela y poesía, y algo menos frecuente la revisión de la producción teatral y cuentística, ha sido muy infrecuente el examen del género del microrrelato en la historia de la literatura contemporánea, aun siendo cada vez más relevante para pensar la producción literaria de nuestro tiempo.
Bibliografía
Calvo Revilla, Ana (ed.) Microrrelato hipermedial: aproximaciones teóricas y didácticas. Berna: Peter Lang, 2020.
Calvo Revilla, Ana (ed.) Elogio de lo mínimo: estudios sobre microrrelato y minificción en el siglo XXI. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2018.
Calvo Revilla, Ana y Javier de Navascués (eds.) Las fronteras del microrrelato: teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2012.
Ette, Otmar; Dieter Ingenschay, Friedman Schmidt-Welle, Fernando Valls (eds.). MicroBerlín: de minificciones y microrrelatos. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2015.
Noguerol, Francisca (ed.) Escritos disconformes: nuevos modelos de lectura. Salamanca: Editorial de la Universidad de Salamanca, 2004.
Rueda, Ana (ed.) Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2017.
Siles, Guillermo. El microrrelato hispanoamericano: la formación de un género. Buenos Aires: Corregidor, 2007.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 1 de enero 2021.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales
Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana
Coordinador: Jorge J. Locane (Universidad de Oslo, jjlocane@gmail.com)
Plazo de entrega: 31 de octubre de 2020
La Revista Letral y Jorge J. Locane invitan a enviar artículos para el número monográfico “Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana”. Descripción general del dossier, bibliografía de referencia básica, pautas generales para el envío y algunos ejes temáticos sugeridos siguen a continuación.
*
En un horizonte histórico marcado por la enfermedad, el dossier “Cuerpos enfermos en la literatura latinoamericana” busca indagar en diferentes relaciones que la literatura latinoamericana ha establecido con ella, particularmente en lo que refiere a afecciones físicas, desde la tuberculosis al HIV. El elemento articulador es el cuerpo/corpus entendido en su ambigüedad semántica: como el resultado del proceso de escritura, pero también como el que corresponde al sujeto que asume la responsabilidad autoral. Cuerpos enfermos, entonces, referiría tanto a producciones textuales que de algún modo u otro se propusieron abordar la enfermedad, así como a escritores que emprendieron un proyecto escriturario, total o parcial, acosados por los embates de algún padecimiento físico.
El enfoque general procura introducir una línea de análisis alternativa / complementaria a la que plantearon algunos estudios de referencia sobre higienismo y positivismo, como los de Jorge Salessi y Gabriela Nouzeilles. Entre otros posibles, los aspectos que interesan giran en torno a los siguientes ejes. 1. ¿De qué modo se afectan mutuamente la literatura y la enfermedad? Una hipótesis sería que, ante la inminencia del desenlace que supone una enfermedad terminal o al ser guiado por un cuerpo afectado, el pulso de la escritura sería singular: tendería a cierta distensión o mostraría rasgos diferenciales, menos asediados por el hecho de la publicación y la exposición pública del yo, o, por el contrario, se presentaría más convulso y polirrítmico. La escritura, a su vez, le ofrecería al enfermo terminal una potente ilusión de sobrevida, ya sea en la forma de una postergación indefinida del final de la vida o en la de la supervivencia en el texto como sujeto de la enunciación. 2. ¿Puede la literatura producir un saber alternativo sobre la enfermedad? En tanto forma discursiva no normativa ni especializada, la escritura literaria podría plantear hipótesis menos determinadas por las constricciones disciplinares del saber científico. Este lugar, acaso, le permitiría iluminar la enfermedad desde un ángulo alternativo y menos estigmatizante, ya sea tanto en lo que compete al saber autorizado específico como a un enfoque más holístico, social, psicológico, político, económico y estético. Desde este punto de vista, los cuerpos enfermos estarían negociando significados con el discurso patológico como herramienta biopolítica.
Las fuentes y objetos de interés son heterogéneos. Solo a modo de ejemplo, se pueden mencionar textos como Antes que anochezca, Hospital británico, Pájaros de la playa, Salón de belleza, Loco afán: crónicas de sidario, El desbarrancadero o Veneno de escorpión azul. Diario de vida y muerte. Lo mismo vale para Un año sin amor, gran parte de la producción de Lina Meruane o Canción de tumba, de Julián Herbert. También se podría considerar el caso de Néstor Perlongher, el de Osvaldo Lamborghini en sus últimos años en Barcelona o el del poeta y perfórmer Ioshua. En algunos casos, como en el diario de Gonzalo Millán, la enfermedad aparece tematizada y narrada en primera persona. En otros, como en las novelas de Fernando Vallejo y Herbert, se trata de testimonios vivenciales que documentan experiencias muy íntimas de los escritores. Hay también ficciones, como las de Meruane, o experiencias de enfermedad que no necesariamente fueron abordadas explícitamente pero que sí han dejado su impronta en los documentos textuales surgidos de la coyuntura. Todas estas referencias, entre muchas otras, en la medida que auscultan la intersección entre literatura y enfermedad resultan relevantes y de interés.
Bibliografía básica
Bongers, Wolfgang y Tanja Olbrich (comp.). Literatura, cultura, enfermedad. Buenos Aires: Paidós, 2006.
Meruane, Lina. Viajes virales: la crisis del contagio global en la escritura del sida. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2012.
Nouzeilles, María Gabriela. Ficciones somáticas: naturalismo, nacionalismo y políticas médicas del cuerpo (Argentina 1880 – 1910). Rosario: Beatriz Viterbo, 2000.
Salessi, Jorge. Médicos, maleantes y maricas. Higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la nación argentina (Buenos Aires: 1871 – 1914). Rosario: Beatriz Viterbo, 1995.
Sontag, Susan. Illness as Metaphor. New York: Farrar, Straus and Giroux, 1978.
Vaggione, Alicia. Literatura/enfermedad. Escrituras sobre sida en América Latina. Córdoba: Editorial del Centro de Estudios Avanzados, 2013.
Zuluaga, Pedro Adrián. Literatura, enfermedad y poder en Colombia: 1896 – 1935. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2012.
Cuestiones técnicas
Todos los artículos recibidos serán sometidos a un exigente proceso de revisión por pares, deberán ceñirse a las líneas de investigación planteadas en la convocatoria del monográfico, ser originales e inéditos. El arbitraje de los artículos se acogerá al siguiente procedimiento:
En una primera fase, los textos recibidos serán revisados por uno o más miembros del Equipo Editorial de la revista, que valorarán su adecuación a sus áreas de investigación y a sus requisitos básicos de publicación. Los artículos recibirán además una revisión del coordinador del monográfico, que velará por la adecuación a las líneas propuestas en la convocatoria y dará o no su visto bueno a los artículos. Se notificará por escrito a lxs autorxs cuyos artículos hayan sido desestimados en esta fase.
Los textos que pasen a la segunda fase de evaluación serán sometidos de forma anónima a una revisión por pares ciegos realizada por dos especialistas anónimos. A partir de dichas revisiones los artículos serán aceptados, rechazados o devueltos para su corrección. Si un artículo recibe dos evaluaciones discordantes, será enviado para una tercera evaluación anónima que permita decidir sobre su publicación. Las evaluaciones tendrán en cuenta la originalidad y calidad científica de las propuestas y su aportación a las líneas de trabajo planteadas por el monográfico, exigiéndose además claridad y coherencia argumentativa, corrección estilística y una adecuada metodología.
La evaluación resultante será transmitida al Equipo Editorial, que le hará llegar el resultado a lxs autorxs de forma anónima. En caso de ser aceptado, la revista hará constar la fecha de envío del manuscrito para su evaluación en el artículo publicado. La fecha de aceptación incluirá el tiempo dedicado por lxs autorxs para realizar la revisión final de su manuscrito a petición de la revista.
Presentación de artículos. Quienes deseen contribuir con el presente monográfico pueden hacernos llegar sus artículos registrándose en nuestra web: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/user/register
Extensión: entre 5.000 y 10.000 palabras con notas y bibliografía.
Plazo de entrega: 31 de octubre de 2020.
Correo de contacto: revistaletral@gmail.com
Normas: https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/pages/view/NormasEditoriales