Anales de la Cátedra Francisco Suárez (ACFS) es una revista de filosofía jurídica y política editada por el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada y por la Editorial Universidad de Granada.

ACFS se edita desde 1961 y pretende ser un foro para la comunicación de ideas en el campo de la filosofía jurídica y política y para la difusión de las reflexiones filosóficas sobre la organización política de la convivencia de los individuos y, especialmente, sobre el derecho como instrumento de esa organización.

El idioma de la revista es el español y su periodicidad anual. Cada número cuenta con una sección monográfica, una sección abierta y otra de crítica bibliográfica.

Anales de la Cátedra Francisco Suárez está indexada en Scopus, CARHUS PLUS, CIRC, ERIHPLUS, Latindex, Philosophers Index, Periodicals Index Online, EBSCO, REDIB, ANVUR, MIAR y Dialnet métricas

Anales de la Cátedra Francisco Suárez ha obtenido el Sello de Calidad de FECYT en la VI Convocatoria de la Evaluación de la calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.

La revista participa de la Política de Open Access Journal y los artículos que se publican en ella lo hacen según los términos de la licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Atribución No Comercial 4.0 Internacional  CC BY-NC 4.0)

El volúmen 57 (2023) ha sido cofinanciado por el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, el Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada (Programa 4. Ayudas a revistas) y el Programa Trianual de Cofinanciación de publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

      Síguenos en Facebook

 

Nuevo número

2022-12-14

Protocolo II. Balance y compromisos institucionales frente a las violencias de género

Vol. 57 (2023): Inteligencia Artificial y Derecho

Inteligencia Artificial y Derecho

Publicado: 2023-01-31

Tabla de contenidos

SOBRE FAIRNESS Y MACHINE LEARNING: EL ALGORITMO ¿PUEDE (Y DEBE) SER JUSTO?

  • Nuria Belloso Martín
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 7-38

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL DERECHO COMO UNA NUEVA RAMA DE LA TEORÍA JURÍDICA

  • Enrique Cáceres Nieto
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 63-89

LA BÚSQUEDA DE UN MODELO REGULATORIO DE LA IA EN LA UNIÓN EUROPEA

  • Susana Ruiz Tarrías
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 91-119

GOBERNANZA ALGORÍTMICA, EXPLICACIÓN POR DISEÑO Y JUSTICIA POR DISEÑO

  • Paola Cantarini Guerra
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 121-141

EL REPUBLICANISMO DEL “PRECURSOR” EN UNA ENCRUCIJADA REVOLUCIONARIA

  • Ricardo Cueva Fernández
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 171-193

DERECHO, NEUROCIENCIA Y NEURODERECHO. UN ALEGATO A FAVOR DEL MÉTODO SOCRÁTICO

  • Iván Daldoss
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 195-218

INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA ESTUDIANTES INDÍGENAS: PROPUESTAS PARA LA UNIVERSIDAD CONVENCIONAL

  • Érika Verónica Maldonado Méndez
  • Carlos Ariel Ayala Maldonado
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 219-236

LA SOCIOLOGÍA DE LOS VALORES DE NATHALIE HEINICH Y SUS APORTES PARA EL DERECHO

  • Gonzalo Javier Vazquez
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 237-262

ENTREVISTA CON EL PROFESOR JOHN ZELEZNIKOW

  • Josefa Dolores Ruiz Resa
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 265-277

JOSEPH RAZ: UN LEGADO ACADÉMICO

  • Sandra Gómora Juárez
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 281-285

EN RECUERDO Y NOSTALGIA DE BARTOLOMÉ CLAVERO

  • Federico Fernández Crehuet
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 287-289

LA SUBESTIMADA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS SOCIALES

  • David Vila Viñas
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 293-299

LA MORAL DEPORTIVA DESDE LA (MEJOR) FILOSOFÍA DEL DERECHO

  • Ignacio Álvarez Rodríguez
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 301-307

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

  • Elena Pernas Ciudad
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 309-314

ALGUNOS RETOS ÉTICOS, Y SOBRE TODO JURÍDICOS, DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • José Antonio Castillo Parrilla
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 315-321

Autorías

  • Autorías
Publicado: Jan 31, 2023
páginas 323-328
Ver todos los números