Archivos

  • Especial Filosofía y exilio
    Núm. 34 (2024)

    El dossier "Exilio y mujeres: aproximaciones reflexivas a sus experiencias y escrituras" recoge nueve artículos que abordan la producción y reflexión de mujeres que vivieron el exilio y que plasmaron sus experiencias en distintos soportes discursivos. En los textos se tensiona la masculinización del campo exiliar, al exponer desde diversas disciplinas y orientaciones las contribuciones que las mujeres han hecho al mismo, cuestionando con ello su lugar de meras acompañantes durante la expulsión punitiva. Lo que sumado a un ejercicio de memoria y de reconocimiento, desde la recolección de “memorias sueltas” (Stern, 1998), contribuye a las discusiones sobre las mujeres exiliadas y sus procesos escriturales (Avila, 2022b).

  • Infraestructuras: perspectivas críticas desde Latinoamérica
    Núm. 33 (2024)

    En el presente número incluimos el dossier "Infraestructuras: perspectivas críticas desde Latinoamérica", coordinado por los profesores Jeffrey Cedeño Mark (Pontificia Universidad Javeriana) y Cristián Opazo (Pontificia Universidad Católica de Chile).

    *

    Un genuino impulso crítico y renovador trazan las reflexiones que suman este dossier. Leeremos en los folios algunas tramas, algunos discursos que, si bien no son suficientes, interrogan (e imaginan) definiciones y relaciones -en sus repertorios y demandas, en sus formaciones e instituciones- con el pasado, el presente y el futuro de los estudios sobre la literatura y la cultura en América Latina.

    Definiciones y relaciones que no olvidan un esfuerzo sostenido por nuestro campo de estudios, en medio de condiciones, experiencias y significados diversos, asimétricos y confusos: precarización, desvalorización, clausuras, omisiones, mercantilizaciones, reducciones de toda laya, de toda especie… Entonces, ¿cuáles las respuestas?, ¿cuáles las demandas? La necesidad de plantear estas preguntas implica una instancia operatoria a la cual este Dossier, modestamente, se aproxima.

    Nuestro agradecimiento a Sebastián Saldarriaga, Gianfranco Selgas, Sebastián Moreno Santacruz, Gary Huertas, Carlos Cazares, Eleonora Cróquer, Julio Premat, Tomás Mandiola Carrasco, Rodrigo del Río y Raúl Antelo por el saber, el esfuerzo y el compromiso. No nos acompañan todas las voces que convocamos, pero bien respetamos y apoyamos, con serenidad, el arbitraje propio de las revistas académicas. También nuestro agradecimiento a Erika Martínez, editora en jefe de Letral, por su paciencia, comprensión y apoyo en esta difícil tarea de tramar voces para esa búsqueda incansable, vigente y difícil tildada América Latina.

  • Best sellers y política en la América Latina del siglo XX y XXI
    Núm. 32 (2024)

    El presente número monográfico aborda los vínculos entre la política latinoamericana del siglo XX y XXI y el mercado editorial, específicamente el segmento de los libros de circulación rápida y masiva, los best sellers. La literatura masiva de ficción o no ficción que promueve el fenómeno best seller puede ser un prisma para observar acontecimientos políticos o coyunturas puntuales, así como también un punto de partida para analizar modos de subjetivación política contemporánea. En tanto se enlazan con una afinidad que en un momento determinado caracteriza a un colectivo social, el estudio de los best sellers desde sus aristas de producción, circulación y recepción, resulta un aporte clave para los estudios sobre edición y sus vínculos con la política.

  • Núm. 31 (2023)

    El presente número incluye un dossier coordinado por Kari Soriano Salkjelsvik (Universitetet i Bergen) y Andrea Castro (Göteborgs Universitet) cuyos artículos analizan cuál fue el papel del libro en el conservadurismo del siglo XIX como objeto estético y cultural que vehiculó y respondió a los procesos de modernización en Latinoamérica y España.

  • Núm. 30 (2023)

    Bajo la coordinación de Yannelys Aparicio y Juana María González García, este monográfico centra su atención en la interpretación de las voces femeninas y masculinas en las obras literarias de escritores y escritoras contemporáneos a la luz de los estudios feministas y de género y el reciente modelo de la nueva masculinidad.

  • Núm. 29 (2022)

    El presente número incluye un dossier sobre "Escrituras desterritorializadas: literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa".

  • Núm. 28 (2022)

    Incluye un dossier coordinado desde la Universidad de Gante por Ilse Logie y Maarten Geeroms.

  • Núm. 27 (2021)

    Incluye un dossier coordinado por Ana Calvo Revilla (Universidad San Pablo CEU) y Jesús Montoya Juárez (Universidad de Murcia).

  • Núm. 26 (2021)

    Este número forma parte de un doble especial coordinado por Jorge J. Locane y publicado en enero de 2021. Puede consultar el primer número aquí.

  • Núm. 25 (2021)

    Este número forma parte de un doble especial coordinado por Jorge J. Locane y publicado en enero de 2021. Puede consultar el segundo número aquí.

  • Misceláneo
    Núm. 24 (2020)

  • Misceláneo
    Núm. 22 (2019)

  • Misceláneo
    Núm. 19 (2017)

  • Monográfico Literatura cubana contemporánea
    Núm. 18 (2017)

    El presente número de la Revista Letral acoge el monográfico “Literatura cubana contemporánea: lecturas sobre la Generación Cero”, coordinado por Mónica Simal (Providence College) y Walfrido Dorta (Williams College). Dicho monográfico está conformado por seis artículos que abarcan las secciones “Estudios Transatlánticos” y “Miscelánea”, y lo antecede una introducción elaborada por los coordinadores.

    En la sección “Transversales”, incluimos además un artículo sobre La Habana de José Antonio Ponte, donde se traza una genealogía del signo urbano de la ruina, así como varios poemas del escritor serbio Dragan Bošković, traducidos al español por Andjelka Pejović.

    El número se cierra finalmente con dos reseñas que afrontan las poéticas y narrativas del presente, y con una extensa entrevista a Álvaro Salvador sobre su trayectoria literaria.

  • Misceláneo
    Núm. 15 (2015)

    El número 15 de la Revista Letral, que aquí presentamos, abarca temas y problemáticas de muy diversa índole. Dentro de la sección “Estudios transatlánticos”, Edgar Mejía Galeana lleva a cabo una revisión del lugar que ocupa Octavio Paz en la literatura mundial, examinando el lugar de enunciación desde el que el poeta mexicano se relaciona con la tradición literaria occidental. Sara Toro analiza los orígenes de las relaciones entre política y literatura en la configuración del pensamiento de Francisco Ayala durante su periodo de formación universitaria, atendiendo tanto a sus lecturas como a su participación en reuniones estudiantiles clandestinas. Vicenç Tuset indaga sobre las razones del éxito de la etiqueta “los dos Alonso”, utilizada para referirse a Dámaso y Amado Alonso, así como a la estilística idealista, comparando su filosofía del lenguaje y sus políticas críticas. Claudio Maíz emprende, para finalizar, un estudio sobre el acercamiento de Antonio Benítez Rojo a algunos aspectos de la cultura del Caribe desde su propia visión crítica de la “modernidad  atlántica”.

    En la sección “Miscelánea”, Pablo López Carvallo analiza la obra temprana de Eduardo Milán, atendiendo a las consecuencias éticas y estéticas de sus rupturas formales. Janneth Español Casallas aplica varios conceptos de Jacques Rancière a la lectura de Estrella Distante, de Roberto Bolaño, proponiendo la novela como una búsqueda de lo político. Ana Hidalgo se centra, por su parte, en el estudio de las consecuencias éticas del lenguaje espacial y del giro performativo, con especial atención a la obra de Chantal Maillard. Finalmente, Soledad Sánchez Flores lleva a cabo un análisis textual de Las teorías salvajes, de Pola Oloixarac, como paradigma de la nueva novela argentina y su forma de permear traumas provenientes de la dictadura.

    En la sección “Agentes culturales”, Yannelys Aparicio nos presenta el proyecto “Tools of the Mind”, que parte de Vygotsky y su estudio del desarrollo cognitivo y las destrezas de lectoescritura en niños, para incidir posteriormente en la capacidad de aprender a aprender.

    En la sección “Transversales”, Blanca Espigares Rooney analiza Vista de Granada, de Anton van den Wyngaerde, teniendo en minuciosa consideración la relación del dibujante, su formación y sus técnicas con la historia del dibujo, la evolución del lenguaje gráfico, la época y el objeto de la imagen.

    En el presente número incluimos, además, tres reseñas de Milena Rodríguez, Munir Hachemi y Fabio Esposito a los libros Cuba y la guerra civil española. La voz de los intelectuales, Cortázar sampleadoLa otra cara de Jano.

    Para concluir, presentamos una entrevista de Ángel Esteban al poeta peruano Roger Santiváñez en relación al movimiento Kloaka y la movida española de los ochenta.

  • Monográfico La legitimación del escritor moderno
    Núm. 14 (2015)

    Este número no solo habla de cruces sino que también realiza cruces en varios sentidos. Quienes participamos en él integramos un proyecto de investigación de enfoque comparatista, con sede en la Universidad de Buenos Aires, titulado “La legitimación del escritor moderno en América Latina y Europa. Polémicas, operaciones, representaciones”. Los cruces de este proyecto son múltiples: provenimos de distintas universidades y experiencias formativas, algunos nos especializamos en literaturas latinoamericanas y otros en literaturas europeas, algunos en los siglos XVIII-XIX y otros en los siglos XX-XXI. El presente número de Letral refleja esta diversidad, una diversidad efectivamente “transatlántica” en la medida en que los textos que se trabajan aquí, así como quienes trabajan esos textos, procedemos de distintas orillas. La metáfora del océano como gran espacio de productividad nos permite trazar –más allá de las relaciones exclusivamente bilaterales entre las antiguas metrópolis y sus colonias– circuitos amplios como los que se encuentran en varios artículos de esta revista. En este sentido, el carácter transatlántico alude al sesgo comparatista de nuestro proyecto y no a un programa particular de estudios literarios.

    El interés principal de estos artículos es el problema de la legitimidad del escritor como condición alcanzada o por alcanzar, y de la legitimación como acción o proceso. Se trata, en todo caso, de una problemática ligada al orden de la autoridad o la validez, aquello que fundamenta el derecho a ser de ciertas prácticas o que autoriza ciertas producciones. Nos proponemos tomar los términos “legitimidad” y “legitimación” no como simples conceptos instrumentales, sino como categorías que intentamos problematizar dentro del marco histórico de la modernidad. El título de este proyecto evoca dos obras clásicas del siglo veinte que interpretan y analizan la cultura moderna en relación con su crisis de legitimidad. La primera es La legitimación de la Edad Moderna (1966) de Hans Blumenberg, que abrió una polémica específica en el campo filosófico acerca de la autocomprensión de la modernidad. La segunda es el primer tomo de la obra de Paul Bénichou sobre la génesis del escritor moderno como nuevo poder laico, La coronación del escritor (1973). En la intersección imperfecta de estas dos obras se delimita el primer ámbito problemático de este proyecto: la cuestión histórico-teórica de la legitimación del escritor moderno. Y una tarea general: la descripción e interpretación de escenas polémicas, operaciones de lectura y estrategias discursivas, categorías conceptuales, representaciones, mitos y relatos ideológicos vinculados con esta cuestión.

    Una escena de legitimación es una escena de tipo histórico en la cual el problema de la legitimación resulta central y dramático. Cada una de ellas propone, desde la especificidad de un marco histórico, operaciones, fórmulas y ámbitos de legitimación que no se agotan en ese marco, lo cual implica el reconocimiento de ciertas constantes. Entre otras: la manipulación de la representación biográfica; la función del soporte de publicación (diseño editorial, circuitos de difusión, redes de articulación ideológica) como artefacto legitimador; la asunción de dramatis personae que permitan eludir el campo normativo de la época; la elección de figuras como el científico o el detective como modelos de representación de la tarea del escritor; la visibilidad del traductor como operación de legitimación enunciativa; la interacción buscada por el escritor con otras esferas de significación cultural contemporáneas que impriman representaciones de legitimación sobre su propia producción.

    Los análisis propuestos en este número de Letral se concentran en situaciones específicas que ponen de manifiesto algunas de estas maniobras de la literatura moderna en sus distintos esfuerzos de legitimación. Más aun, pueden reconocerse algunas orientaciones de análisis, necesariamente interconectadas: ciertos artículos se concentran en la construcción de legitimidad autoral (Ledesma, Louis); otros en la producción y reproducción de legitimidad ideológica y teórica (Baigorria, Sverdloff, Caresani); otros en el problema de la legitimidad cultural en modernidades “disonantes” o “discrónicas” (Casanova, Del Gizzo, Pignatiello).

    En consonancia con las ideas que animan nuestro proyecto, la vasta problemática de la legitimidad autoral en la modernidad es estudiada desde distintos marcos históricos con la intención de construir, en una perspectiva experimental, un objeto donde las especificidades de cada escena funcionen como casos particulares de un problema general.

    La propuesta de Annick Louis trabaja sobre ciertos aspectos de la figura de Jorge Luis Borges: la imagen pública del autor y la relación entre dicha imagen y su obra literaria. El artículo explora las ubicaciones de la figura de autor en la obra de Borges y en otras producciones culturales; en un segundo momento propone una periodización de las diferentes etapas del autor Borges entre el comienzo de su carrera y su muerte, tratando de aprehender sus especificidades. El trabajo de Jerónimo Ledesma pone en relación la obra de Borges y Thomas De Quincey, el “English Opium-Eater”. Su artículo investiga de qué modo la incorporación de De Quincey al canon personal de Borges supuso una serie de operaciones vinculadas con la escena histórica en que se inscribió su proyecto intelectual. Borges “desnarcotiza” a De Quincey, prioriza al “escritor intelectual”, y no obstante, afirma Ledesma, cuentos como “El Aleph” y “El Zahir”, requieren una lectura en la perspectiva del opio dequinceano y su retórica intoxicada.

    En “La legitimidad del entusiasta: dos hipótesis históricas”, Martín Baigorria vuelve a la Alemania de finales del siglo XVIII para analizar el surgimiento de una nueva imagen de la subjetividad en la obra de Klopstock y el rol de los discursos literarios en ese proceso, no menos importante que el del propio discurso filosófico. Su análisis se detiene en las poéticas entusiastas del siglo XVIII, cuyos tópicos contribuirían a legitimar un nuevo tipo de auto-comprensión histórica, basada en las ideas del cambio, la planificación racional del futuro y la acción subjetiva.

    Los enfoques elegidos para este número buscan a su vez generar una reflexión epistemológica y metodológica sobre las operaciones de legitimación en la propia disciplina. Desde esta perspectiva pueden leerse los artículos de Mariano Sverdloff y Rodrigo Caresani. En el marco actual de crisis de los estudios clásicos, Mariano Sverdloff observa las operaciones de repliegue de la disciplina. En un gesto defensivo de legitimación, los estudios clásicos parecen en efecto escudarse, hoy, en las antiguas marcas de valor que supieron conferirle, a partir del siglo XIX, la institución escolar, el modelo de tradición retórica y el capital cultural que le atribuía la burguesía. Ese gesto de repliegue supone un proceso de distribución de valores donde la presencia o ausencia de la herencia clásica es el patrón que mide el valor de un texto, lo que a su vez implica una lectura aplanadora, algo moralizante, del complejo orden de fuerzas que regía a la Antigüedad clásica, hoy transformada en baluarte de la cultura y la civilización. En “Continuidad, humanismo y legitimación liberal: algunas cuestiones de método en los estudios sobre tradición clásica”, donde se estudia el conflictivo y polémico uso que las derechas francesas han hecho de los clásicos en la primera mitad del siglo XX, Sverdloff propone perspectivas de análisis que combinan la historia de las ideas y la literatura comparada, y que intentan dar cuenta de la violencia del mundo antiguo.

    En “Viaje y traducción en el fin de siglo latinoamericano: Rubén Darío y su rara navegación de biblioteca”, Rodrigo Caresani analiza la paradójica situación del modernismo hispanoamericano como objeto de estudio: por un lado, los renovados bríos teóricos y críticos que en la actualidad recibe de los estudios transatlánticos y de la literatura mundial; por el otro, la permanencia de ciertos presupuestos epistémicos no siempre interrogados, que invisibilizan su singularidad. Qué presupone el modernismo hispanoamericano en tanto objeto de estudio; en qué medida su dimensión transcontinental y sus prácticas (viajes, traducción) legitiman aquellos enfoques críticos que cifran en el desplazamiento las fuerzas y tensiones del intercambio literario; hasta dónde la práctica central de la traducción permite construir una “comunidad flotante” que rompe la dualidad entre literatura nacional y literatura europea, y a su vez problematizar la consensuada figura crítica del traductor latinoamericano como “pasador”, “aduanero” o “importador” de la literatura europea en las diversas literaturas nacionales, son algunas de las preguntas teóricas que plantea su trabajo.

    El problema de la legitimidad cultural en modernidades “discrónicas” “disonantes” o “desencontradas”, y de su relación con los horizontes normativos de lo que se les presenta como centro, es problematizado en los trabajos de Sandra Casanova-VizcaínoGerardo Pignatiello, que se ocupan de producciones estéticas contemporáneas en los contextos nacionales específicos de Puerto Rico y Paraguay. En el caso de Casanova-Vizcaíno, para analizar narraciones que recrean, en clave irónica y grotesca, ciertas figuras de los géneros de horror; en el de Pignatiello para analizar de qué manera el reciente cine paraguayo se ha posicionado en el mercado mundial mediante procedimientos que revelan una negociación entre formas de la cultura local y lenguajes internacionales, tales como los del western, el thriller o el neorrealismo. Ambos trabajos explicitan la desnuda ingeniería de una legitimidad en disputa, lo que a su vez permite la comparación con otros mecanismos de legitimación vigentes en espacios pensados como centrales. En este sentido, la visibilidad, la condensación de recursos y la consecuente riqueza de material para el análisis teórico que ofrecen este tipo de escenas de legitimación es grande.

    El trabajo de Luciana Del Gizzo, a partir del caso del invencionismo en la Argentina, construye una caracterización de la vanguardia que vincula su emergencia a condiciones históricas particulares. Se radicaliza aquí el método de análisis que describe cómo la escena local, al tensionarse con un supuesto centro, desnuda las operaciones de legitimación. La naturaleza de las vanguardias trastorna la legitimidad tradicional, porque su búsqueda de autonomía las divorcia de todo lo que les resulta heterónomo. ¿Cómo legitimar aquello que reniega de la tradición para autorizar su práctica? ¿Cómo sostener lo que abjura del proceso de institucionalización del arte, mientras se reconoce a su vez como praxis artística? Resolver la tensión entre autonomía y legitimidad ha sido el desafío invariable de toda vanguardia que suscribió la función de actualizar el arte cuando la historia producía quiebres y giros. “Autonomía vs. legitimidad, un dilema vanguardista. El caso del invencionismo” analiza tres mecanismos alternativos a la tradición que desplegaron estos movimientos para legitimarse como expresiones artísticas y autorizar su práctica: el vínculo interdisciplinario, la construcción de nuevas genealogías y la fundamentación grupal.

    En la sección “Agentes culturales”, el texto “¡Las humanidades a la calle!” Javier Suárez (Universidad de Harvard) refiere al Colectivo Interdisciplinario TXT, cuya aspiración central es redefinir el sentido de las humanidades en la sociedad contemporánea. El Colectivo surgió entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en un espacio exterior al mundo universitario pero a la vez en estrecha conexión con él. Define su actividad experimental y poético-pedagógica como una “irrupción” o intervención en “cualquier estructura inmóvil que se considere a sí misma como verdad”.  TXT se autofigura como un proyecto artístico-educativo transversal que religa los contenidos universitarios con el flujo de la vida urbana, oponiéndose a las regulaciones disciplinarias que separan la producción de saber de la experiencia crítica y la vivencia personal, y la formación intelectual de la vida comunitaria.

    En la sección literaria de “Transversales” publicamos tres textos relacionados de distintas formas con la temática del número. Presentamos en primer lugar un fragmento del libro donde, de Eduardo Lalo, que reflexiona sobre el no-lugar del escritor puertorriqueño, recreando la atmósfera de esa condición desplazada mediante la combinación de una escritura fragmentaria con fotografías en blanco y negro que retratan escenarios de inhospitalidad. El siguiente es un trabajo de la escritora argentina Yamila Bêgnétitulado “El ensayo”, que toma como hipotexto los ensayos de Jean-Jacques Rousseau. Teórico de los orígenes, Rousseau imaginó una de las ficciones más productivas para la crítica de la cultura y la llamó “estado de la naturaleza”. Bêgné vuelve a una fábula central de esa invención –el encuentro entre hombres primitivos que se desconfían y por eso se ven como gigantes en el Ensayo sobre el origen de las lenguas– y escribe su propia versión del primer encuentro con el otro. El tercer texto es un cuento de la escritora argentina Mercedes Álvarez. “Grow a lover” invierte con mordaz ironía la erótica machista: el hombre es el objeto, la mujer es la consumidora. Pero ese aparente cinismo explora las formas huidizas de la vulnerabilidad y la delicadeza, en un mundo donde el consumo y el mercado pautan constantemente el deseo.

    Incluimos además dos entrevistas. En la primera, Marcelo Topuzian, profesor de Literatura Española III en la Universidad de Buenos Aires, reflexiona sobre la política de la teoría, las dinámicas actuales de los estudios literarios y sus propias contribuciones en este marco. En la segunda, el profesor y especialista en literatura caribeña Ryoichi Kuno (Tokio, 1962) indaga en su experiencia personal como traductor al japonés de literatura latinoamericana.

    Algunas de las reseñas que se incluyen al final abordan a su vez aspectos distintos de las temáticas elaboradas en los artículos de este número. Agustina Lojoya Fracchia revisa el libro El burgués. Entre la historia y la literatura de Franco Moretti, estudio centrado en la retórica y los dispositivos semánticos que definieron tanto la figura como la ideología literaria del bourgeoismiddle class man. El libro ha sido recientemente traducido por la editorial Fondo de Cultura Económica (2014) y se integra al proyecto alentado por Moretti de elaborar el campo comparatístico de las “distant readings”. La reseña de María Lucía Puppo presenta por su parte una lectura del libro recientemente publicado por la investigadora Mariana Di Ció: Une calligraphie des ombres. Les manuscrits d’Alejandra Pizarnik (2014). Producto de una investigación doctoral realizada en la Biblioteca de la Universidad de Princeton, donde se encuentra el Fondo Alejandra Pizarnik, el libro de Di Ció analiza los manuscritos de la poeta argentina en la perspectiva de la crítica genética, ampliando así la comprensión de ciertas operaciones ligadas a la construcción de la obra y la imagen autoral. Por último, la reseña de Francisco Aiello presenta una lectura del libro del escritor martiniqueño Patrick Chamoiseau, Césaire, Perse, Glissant. Les liasons magnétiques (2013). Aiello subraya la orientación literaria ofrecida por Chamoiseau en su aproximación a estos tres escritores antillanos aparentemente tan distantes. Chamoiseau, dice, privilegia en ellos el aporte estético, “la poesía que se impone por sobre otras prácticas”, lo cual le permite consolidar “un canon antillano conformado por tres nombres que desde ciertas miradas sesgadas pudieran parecer irreconciliables”. Un canon necesario, o, si se prefiere, legitimante, para la construcción de una tradición literaria propia.

    Finalmente, la reseña de Ángel Esteban comenta elogiosamente el reciente libro del Fernando AínsaEnsayos (2014), trabajo en el que reconoce “la vuelta a lo que fue el ensayismo latinoamericano hasta la llegada de la sinrazón academicista”. Aínsa, en palabras de Esteban, ofrece al lector contemporáneo cinco soluciones “(…) para luchar contra el academicismo despersonalizador: propiciar una relectura de la Ilustración, acentuar su carácter crítico y dialogante, recuperar su vocación pedagógica, abrirse a formas informales de pensamiento y actualizar la función utópica de la historia americana”.

    Guadalupe Silva y Magdalena Cámpora (Coordinadoras).

  • Misceláneo
    Núm. 13 (2014)

    Para este número 13 de la Revista Letral, contamos en la sección de “Estudios Transatlánticos” con un trabajo de Manuel Prendes sobre la imagen de la América decimonónica en las primeras obras de Gonzalo Torrente Ballester, donde ya eran perceptibles la ironía y la desmitificación que en adelante lo caracterizaron. Prendes analiza en su artículo la influencia de la ideología falangista en este breve corpus de “obras americanas” y cómo, dentro de ellas, la literatura hispanoamericana decimonónica “suministra un interesante imaginario, antes que unos modelos textuales”. En segundo lugar, el escritor Fernando Iwasaki presenta un estudio sobre el último libro del poeta peruano Eduardo Chirinos, Fragmentos para incendiar la Quimera (Editorial Dauro, 2014), cuyos poemas han sido escritos en diálogo con varios dibujos, pinturas y grabados sobre los que dice el propio Chirinos: “Cuando cedí a la tentación de registrarlas por escrito empezaron a surgir estos poemas, al comienzo como un homenaje a las obras que más me gustaban, luego como un reclamo y, finalmente, como una necesidad”. El artículo de Iwasaki lleva a cabo, también, un análisis comparativo con el trabajo de imagen y palabra en otras obras anteriores de Chirinos. Jorge Tamargo, por su parte, emprende una indagación en la poética como fin último no ya de la poesía, sino también de la arquitectura, y de la forma en que la imagen actúa en ellas. Habla, como él mismo dice, “de los ámbitos en que la imagen poética y la arquitectónica pueden y deben arrumbarse para alcanzar un ambiente construido lo más adecuado posible al espíritu del hombre”. Daniel Nemrava, finalmente, presenta un estudio sobre Color del verano, de Reinaldo Arenas, centrándose en la presencia de la mitología de Dionisio y Dédalo en el mundo híbrido del novelista cubano.

    En la sección “Miscelánea”, Nuria Calafell aborda el estudio de la película XXY, de la escritora y directora de cine Lucía Puenzo, basada en el cuento de Sergio Bizzio “Cinismo”. Calafell analiza la idea del cuerpo en la película “como una exterioridad que pauta la lógica de una resistencia”. Un cuerpo capaz de interpelar e incitar acciones que informan, performan y/o deforman a los sujetos. Silvana López se aproxima a los textos de Héctor Libertella para estudiar los procedimientos constructivos y temáticos de su poética, así como la relación entre leer y escribir que exhibe su obra. José Manuel González Álvarez reflexiona a nivel teórico y narratológico sobre las dislocaciones del yo, pero también sobre literatura y enfermedad en la laberíntica Autobiografía médica del argentino Damián Tabarovsky. Para terminar, Kevin Perromat analiza la experiencia lectora de Julio Cortázar desde sus modelos, no ya asumidos y visibles, sino que se manifiestan por ausencia. El artículo de Perromat parte de las siguientes preguntas: ¿qué entendía Cortázar por “la grande mala literatura”? ¿Cómo le permitía ésta escribir?

    En la sección de “Agentes Culturales” publicamos un artículo de Ana María Reyes, que trabaja sobre las críticas artísticas del discurso desarrollista en América Latina, centrándose en tres obras clave: La Destrucción, de la artista argentina Marta Minujín, La Muerte del Justo y La Muerte del Pecador, de la artista colombiana Beatriz González, y Mandala, de la artista brasilera Lygia Clark. En ellas se desdibujan las líneas entre el cuerpo del artista y el espectador “haciendo perceptible la constitución somática, histórica, social e ideológica de la visión”, perforando el mito de la contemplación desinteresada del discurso desarrollista.

    En la sección “Transversales”, se publica una selección de poemas de la escritora y crítica argentina Carolina Depetris, pertenecientes al libro Pequeño mal (Libros Magenta, 2014), publicado en México DF, así como una selección del libro Ciclo del amante sustituible (Kriller71, 2014), del poeta brasileño Ricardo Domeneck. La poeta e investigadora Sara Toro, presenta a continuación una entrevista realizada al director de Kriller71, Aníbal Cristobo, donde ha sido publicado el poemario de Domeneck y que mantiene una intensa labor editorial y de traducción transatlántica en la ciudad de Barcelona.

    Finalmente, Annick Louis y Juan Carlos Abril cierran el número 13 con sendas reseñas sobre el libro de Andréas Pfersmann Séditions infrapaginales : poétique historique de l’annotation littéraire (XVIIe-XXIesiècles), publicado en la editorial ginebrina Droz, y sobre Las edades felices (2013), de Margarito Cuéllar, publicado de forma conjunta por Hiperión y  UANL en Madrid y Monterrey.

    Erika Martínez (Coordinadora del número).

  • Monográfico Julio Cortázar
    Núm. 12 (2014)

    Como bien demuestra este número doce de la revista Letral, a cien años de su nacimiento, Julio Cortázar, transatlántico e incatalogable, sigue suscitando nuestro interés y nuestra fascinación, a un lado y otro del océano. Tanto su obra (de la que nos siguen llegando retazos gracias a las publicaciones póstumas de cartas y otros materiales), como su propia vida (ese ejemplo permanente de cuestionamiento y búsqueda artística), mantienen hoy vigentes toda su capacidad de atracción y sugerencia.

    En la sección “Estudios transatlánticos” contamos con varios trabajos que profundizan en la experiencia del exilio cortazariano y en las diferentes dualidades concéntricas que su figura posibilita: Buenos Aires – París / Argentina – Francia / Europa – Latinoamérica. Miguel Herráez, Catedrático de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia, nos invita a transitar por los paisajes parisinos que se vislumbran en los textos de Cortázar, mostrándonos la mirada casi sacralizadora del argentino sobre la capital francesa. Por su parte, el profesor de la Universidad de Buenos Aires, Roberto Ferro, utilizará los conceptos de tránsito y estancia para ofrecernos un acercamiento a la obra y la figura de Cortázar, entendiendo el viaje “como mirada y como caracterización de un interrogante frente a un enigma que atrae el deseo de búsqueda”. Carmen de Mora, Catedrática de la Universidad de Sevilla, ha elegido tomar como punto de partida la publicación en 2013 de las Clases de literatura, que Cortázar impartió en Berkeley, para proponernos una lectura de su trayectoria transatlántica, utilizando sobre todo el interesante corpus de sus relatos. Finalmente, yo misma me acerco a categorías fundamentales de la obra cortazariana (búsqueda, excentridad, desconfianza, rebeldía, etc.), considerándolas como ejes centrales de una abstracta y contradictoria identidad argentina, que le impulsaría a fijar su residencia en París.

    El lector podrá asomarse, en “Miscelánea”, a dos trabajos que abordan aspectos específicos de la voz narrativa de Cortázar y de su trayectoria como autor. La editora y periodista española Mariángeles Fernández realiza un interesante acercamiento a su noción de lector cómplice, mientras que Daniel Mesa Gancedo (Universidad de Zaragoza) nos ofrece un exhaustivo seguimiento de los diferentes nombres que el escritor-más-tarde-conocido-como-Julio-Cortázar fue utilizando a lo largo de su trayectoria.

    En la tercera de nuestras secciones, “Agentes culturales” ofrecemos un trabajo de Andrés Sanín sobre el funcionamiento del humor en La virgen de los sicarios.

    Por su parte, en “Transversales” contamos con tres textos, de formato y género diferentes, que estoy segura de que resultarán muy atractivos a nuestros lectores. En el primero de ellos, el mexicano Eduardo Ramos Izquierdo, poeta y profesor de La Sorbonne, nos ofrece un testimonio nostálgico y fascinado de sus azarosos encuentros con Cortázar por los paisajes de París; la segunda propuesta viene firmada por el imprescindible dramaturgo y director español José Sanchis Sinisterra, que publicó en 2003 este interesante artefacto teatral a partir del cuento “Lejana”, de Julio Cortázar; finalmente, la cuentista argentina Samanta Schweblin colabora con su relato “El hombre sirena”, que se nos presenta como un ejemplo de su sugerente voz narrativa, ya reconocida internacionalmente.

    Este número duodécimo de Letral ofrece, además, un amplio y enriquecedor diálogo con el hispanoargentino Andrés Neuman; este escritor, considerado de forma unánime como unas de las voces más importantes de la literatura hispánica actual, comparte con nosotros su profundo conocimiento de la obra de Cortázar y reflexiona también sobre su propia creación y su identidad transfronteriza, con una aguda lucidez.

    Por último, ofrecemos también tres breves reseñas de tres libros publicados desde 2012: Juan Carlos Abril se ocupa de Tres cuartas partes, Frontispicio de Antonio Gamoneda, del mexicano José Ángel Leyva; Laura Destéfanis nos acerca al reciente estudio de Daniel Nemrava, titulado Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina; y Ángel Esteban nos propone un breve acercamiento a la última novela de la gallega Marta López Luaces, titulada Los traductores del viento.

    Gracia Morales (Coordinadora del número).


  • Misceláneo
    Núm. 11 (2013)

    En este número 11 de la Revista Letral publicamos en la sección “Estudios transatlánticos” las actas de un coloquio internacional que tuvo lugar en la Universidad de Burdeos en septiembre del 2012, titulado: “Cuando las nuevas tecnologías dialogan con la creación artística”. Aquel encuentro era el colofón de una serie de seminarios organizados en Burdeos durante el curso 2011-2012, con motivo del estudio de las interrelaciones entre TICs y creación artística y, más específicamente,del impacto de aquellas en el discurso literario (narrativa, poesía), el teatro, y de manera más puntual, en las teleseries en internet. En este volumen, se reúnen unos nueve estudios -además de un texto inédito del novelista ganador del último premio Herralde, Juan Francisco Ferré, que nos hizo el honor de participar en el congreso-, cuyos autores, franceses, españoles, y suizos, intentan dar muestra de la vitalidad, variedad y calidad de la creación artística vinculada con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a la vez que se interrogan sobre el quehacer artístico en una sociedad de la omnipotencia de la imagen digital.

    La cuestión de las relaciones entre la creación artística y las TICs se plantea a nivel teórico desde hace varios decenios, pero ha conocido un desarrollo exponencial desde los años 90 con la generalización de internet y el auge de la era digital: todas las herramientas de comunicación e información han pasado del mundo analógico al mundo digital gracias al ordenador, y con ellas han arrastrado las prácticas artísticas que integran ya no de manera puntual, como en los años 80, con sus primeros programas de generación automática de novelas o sus primeros poemas visuales en pantalla,sino masiva y sistemáticamente las TICs. Pero las prácticas, como la reflexión sobre éstas, está condenada a evolucionar rápidamente, haciendo por ejemplo de los experimentos de los años 90 o incluso de principios del siglo XXI, artefactos obsoletos: es el caso del CD-Rom que ya nadie usa y que, por lo tanto, invalida en parte, no como etapa sino como objetivo, la revolución de la museografía a finales del siglo pasado. Al respecto, conviene citar la historia 45 de NocillaDream del novelista Agustín Fernández Mallo: “Año 2054. Mis nietos están explorando el desván de mi casa. Descubren una carta fechada en 2004 y un CD-Rom. La carta dice que este disco CD-Rom que tienen entre sus manos contiene un documento en el que se da la clave para heredar mi fortuna. […] ¿Cómo podrían leer un anticuado documento digital? Dentro de 50 años lo único directamente legible será la carta” (Mallo 2006, 90). Las interrogaciones acerca de las prácticas artísticas desembocan a su vez en otros planteamientos relacionados con los procesos de creación, y las condiciones de difusión y recepción de estas “nuevas” formas estéticas.

    Cuatro contribuciones cuestionan el estatuto de la creación teatral frente al uso de las TICs: Emmanuelle Garnier y Gabriela Cordone se centran en sendas producciones dramáticas que se valen de nuevas herramientas, como el vídeo, para dinamitar el proceso teatral e interpelar al público de una manera distinta, a veces violenta; por su lado Teresa López Pellisa plantea la cuestión de los límites de la teatralidad tratándose decreaciones como el teatro de robots o de videojuegos como los Sim’s. Reflexión que se puede prolongar con la de Fabrice Corrons sobre un corpus de cuatro obras del catalán Jordi Casanovas en que el videojuego parece poner en tela de juicio el propio dispositivo teatral, en particular la famosa “interacción” con el espectador, y promover una verdadera “cultura videolúdica” que -según Fabrice Corrons- “se expande en todos los ámbitos de la sociedad”.

    Tres contribuciones se interesan por el impacto de las TICsen la producción narrativa: ya hemos mencionado el caso de Fernández Mallo que estudia con todo detalle Alice Pantel en un trabajo que sintetiza la investigación que lleva a cabo en su tesis de doctorado, donde muestra cómo el novelista se encuentra a veces confrontado a la incapacidad de expresar emociones verbalmente frente al poder de las imágenes; del mismo modo, partiendo de su investigación doctoral, Emilie Delafosseestudia el fenómeno del microcuento publicado en internet, un fenómeno que condensa todos los rasgos característicos de la red: brevedad, rapidez, inmediatez.

    Por su lado, Sonia Gómez nos permite descubrir nuevas modalidades de escritura literaria –interacción entre el creador y el receptor, improvisación, etc.- a través de su trabajo sobre la “jam de escritura”, o sesión en directo de composición literaria. Por su lado, Marc Audí y Vincent Foucaud se interrogan sobre la digitalización de la poesía visual, en términos de modalidades, pero también estéticos: ¿en qué medida una concepción intermedial de la poesía permite alcanzar otros campos del sentido o de la belleza?

    En la última contribución, Agnès Surbézy estudia el caso de dos teleseries producidas en la red y el impacto del formato digital en la narración, pero también en la puesta en escena, la filmación e incluso el juego de los actores.

    Para concluir, señalemos de nuevo la presencia de un texto inédito del escritor Juan Francisco Ferré, titulado Taxonomías transatláticas incluido en la sección “Transversales”; partiendo de la necesidad para la novela tradicional de evolucionar con su tiempo, rastrea las huellas del impacto de las TICs en las narrativas actuales, procedentes del mundo de la información y la comunicación; propone pues definir los rasgos característicos de una “ficción cuántica” o “hiperficción”, y apuesta por una “tecnonarrativa” basada en una estetización de la información y la comunicación, en que los paradigmas temporales y espaciales han cambiado radicalmente.

    A través del estudio de diferentes manifestaciones, siempre originales, este número 11 de la Revista Letral opta por aportar una respuesta positiva a la cuestión de si existe o no una poética de lo digital, que permita volver a definir los espacios respectivos del lenguaje y de la imagen en la era digital. Sin embargo, cabe no olvidarse de que lo esencial de cualquier creación, digital o no, depende de la selección que se opera en la realidad para extraer de ella un objeto digno de atención artística, de la calidad de la atención que se le presta, de la singularidad de la mirada que se pone en el mundo y de la adecuación de ésta con la invención de un lenguaje propio. No basta con que una obra integre en su seno el mundo digital para ser actual, ni es una condición necesaria. Tras la lectura de las diferentes contribuciones que tenemos el honor y el placer de presentarles a continuación, esperamos que no les quepa duda al respecto. Que disfruten los aficionados al arte y a los estudios transatlánticos.

    La presentación de esta sección y su coordinación han sido realizadas por Dominique Breton, Amélie Florenchie e IsabelleTouton.

    En el apartado de “Miscelánea” contamos con un artículo de Fernando Rodríguez Mansilla que estudia la aparición de Roberto Bolaño como personaje en la novela Soldados de Salamina de Javier Cercas, y su identificación con la figura de Cervantes. Por su parte, Lola Colomina-Garrigós lleva a cabo un análisis de las narrativas de Belén Gopegui y Rodolfo Fogwill desde un enfoque transatlántico. Mariano Sverdloff pone a dialogar dos traducciones argentinas recientes de Marcial a partir de las teorías traductológicas de Antoine Berman. Y por último, Emmanuelle Sinardet estudia en profundidad Angelote, amor mío del ecuatoriano Javier Vascónez.

    “Agentes culturales” incluye un artículo de Shannon Prince. En “Transversales” además del citado texto de Juan Francisco Ferré, el lector encontrará una ficción del escritor argentino Marcelo Damiani: “Las estrellas según Rey”. La entrevista a Juan Carlos Méndez Guedez ha sido realizada por Pauline Berlage. Y en nuestra última sección presentamos cuatro reseñas de Juan Carlos Abril sobre José Mármol; de Mara Gavito acerca del libro de Daniel Mesa Gancedo Novísima Relación. Narrativa Amerispánica Actual; de Milena Rodríguez centrada en El libro de vidrio / The Glass Book de Gladys Ilarregui; y de Álvaro Salvador en relación a La tristeza de los tigres y los misterios de Raúl Ruiz de Verónica Cortínez y Manfred Engelbert.

    El próximo número monográfico de junio de 2014 estará dedicado a Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento.

  • Monográfico La Guerra Civil española en Hispanoamérica
    Núm. 10 (2013)

    En octubre de 1936 la filósofa María Zambrano llegó a Santiago de Chile, acompañando a su marido Alfonso Rodríguez Aldave que viajaba para asumir el puesto de secretario en la Embajada republicana dirigida por Rodrigo Soriano. Durante algo más de seis meses Zambrano vivió la guerra civil desde la lejana retaguardia americana, sufriéndola al ritmo de los cables, de las alocuciones radiofónicas, de los grandes titulares de los periódicos, de las revistas ilustradas repletas de imágenes escalofriantes de los bombardeos en Madrid, y de las mismas imágenes proyectadas –como si se las estuvieran viendo en vivo– en los noticieros de los cines.

    María Zambrano se dedicó en cuerpo y alma a movilizar a la sociedad y a los intelectuales chilenos, y a asistir a cuanto homenaje se organizara a favor de la República Española. Veía, conmovida, que la “desnaturalizada madrastra” de Simón Bolívar había vuelto a conquistar a los chilenos; había vuelto a ser madre en el imaginario popular. “Fue en los actos populares de adhesión a España cuando lo escuché por primera vez”, diría más tarde en su ensayo “La tierra de Arauco” (1938): “Fue a oradores de partidos obreros, fue a representantes de ese pueblo abandonado de nuestra cultura a quien escuché la expresión con toda su fuerza: ‘Madre España’. ¿Cuánto tiempo haría que los pueblos de América (...) no decían estas palabras? ¡Cuánto tiempo que no nombraban a España como madre? No sé, pero pienso que ha tenido que ser necesario que España muestre su cara verdadera, que rompa la espesa costra formularia, el fuego de su verdadero ser, para que vuelva a parecer como madre del Nuevo Mundo”.

    Para grandes sectores de las sociedades americanas, y para los intelectuales liberales y progresistas de las repúblicas de Hispanoamérica, la desgastada relación transatlántica –la madre patria y sus antiguas colonias– había ya empezado a refundarse en 1931, con la proclamación de la República. Pero si el 14 de abril se vivió con entusiasmo en la otra orilla, el 18 de julio de 1936 inauguraría una época en la que vibraron los países americanos con un fervor, un apasionamiento y una ansiedad sin parangón en sus relaciones con España. España había vuelto, en efecto, a ser madre: “madre y maestra”, diría Vallejo, y pronto a caer.

    Las secciones “Estudios Transatlánticos” y “Miscelánea” de este número de Letral se centran en la repercusión de la guerra española en Hispanoamérica. La figura de Lorca recorre varios de los artículos. ¿Cómo no? Cuando viajó a Cuba en 1930, y sobre todo cuando visitó Argentina y brevemente Uruguay en 1933 y 1934, el dinamismo y el carisma que irradiaba el granadino se veían como una encarnación de la nueva España que se estaba construyendo; su muerte sería vista como una destilación individual y ejemplar de la tragedia, y como una muestra ardua de rebatir de la barbarie de los sublevados. Olga Muñoz Carrasco estudia el impacto de la fusilamiento de Lorca en el campo intelectual peruano; Pedro Larrea, su impacto en Argentina; Romuald-Achille Mahop Ma Mahop examina cómo el recuerdo infantil del fusilamiento de Lorca se reactualiza en Juan Gelman, en los turbulentos comienzos de los años setenta en Argentina; Pepa Merlo, por su parte, regresa al viaje cubano de Lorca en “Hablando de ti y de lo que tardarían las cartas de La Habana”. En relación con Lorca, pero también con sus compañeros de la Generación del 27, Álvaro Salvador estudia la retroalimentación de la poesía española y la poesía hispanoamericana en los años de esplendor creativo que pasó Pablo Neruda en Madrid entre 1934 y 1936.

    Julia Miranda, en su artículo, estudia la incidencia decisiva de la guerra civil en la tensa historia de las relaciones intelectuales transatlánticas. Matías Barchino examina el impacto de la figura de la mujer española –la miliciana, la madre dolorida– en círculos feministas de Chile, y sobre todo el incipiente culto a la personalidad de Dolores Ibárruri, la Pasionaria. Jesús Cano Reyes indaga en las crónicas y los cuentos de la guerra del notable narrador cubano, de origen gallego, Lino Novás Calvo. Mi contribución se centra en algunos intelectuales que perdieron su “fe” en el comunismo a raíz de la guerra española, y la instrumentalización de esta desafección ideológica en la “guerra fría cultural” de los cincuenta.

    La entrevista de Sabine Bivort a Leonardo Padura parte con una reflexión sobre el papel de la guerra civil en su novela El hombre que amaba a los perros; el también cubano Jorge Domingo Cuadriello, por su parte, cuenta a Ana Casado Fernández la repercusión en la isla de la guerra civil y luego del exilio español.

    Quisiera agradecer a la editora Ana Gallego Cuiñas esta oportunidad de compartir en Letral algunas de las búsquedas y algunos resultados del proyecto I+D “El Impacto de la Guerra Civil Española en la Vida Intelectual de Hispanoamérica” (FFI2011-28618), que dirijo desde hace ahora seis años, y del que forman parte también Matías Barchino, Jesús Cano Reyes, Ana Casado Fernández, Carlos Fernández López, Olga Muñoz Carrasco y Álvaro Salvador, director de Letral. Gracias a las ayudas de la Dirección General del Libro y del Ministerio de la Presidencia hemos publicado cuatro libros, en la editorial Calambur, sobre el impacto de la guerra civil en intelectuales de Ecuador, Argentina, Chile y Perú (véase http://impactoguerracivil.blogspot.com.es/).

    Por último, quisiera señalar que para mí es una alegría muy grande poder incluir en este número los cuentos de dos de las narradoras más sugerentes de la literatura latinoamericana de hoy: “Gurú”, por la ecuatoriana Gabriela Alemán; y “La liebre”, de la argentina Pía Bouzas. Niall Binns (Universidad Complutense de Madrid)

  • Misceláneo
    Núm. 9 (2012)

    Estimados lectores: el noveno número de la Revista Letral está articulado en dos secciones: una monográfica para el apartado de "Estudios transatlánticos", y una heterogénea para el de “Miscelánea”.

    Los cinco artículos monográficos de la primera parte han sido seleccionados y coordinados por la Dra. Marta Ortiz Canseco y el tema que los convoca es Indigenismo y vanguardia en el Perú. La presentación de esta sección la hace su coordinadora:

    “En diversos momentos de la historia latinoamericana se ha tratado de resolver y definir la identidad nacional como uno de los puntos de partida para el propio desarrollo cultural; el período de las vanguardias es uno de esos momentos. La pregunta por la identidad nacional aparece cuando se desarrolla un reordenamiento social; el nuevo orden requiere una nueva definición. Sin embargo, mientras que por un lado se pretende mostrar la nación como un todo coherente, por otro se pone en evidencia la heterogeneidad cultural, que penetra en todo discurso intelectual. A través del intento de legitimación artística y de la búsqueda de una cierta identidad ‘homogeneizante’, los intelectuales peruanos de comienzos del siglo XX trataron de explicarse a sí mismos y al país (letrado) todas aquellas contradicciones (muchas veces desde esa “unidad de medida” que es la mirada occidental) que la nación había acarreado durante siglos. Los autores que veremos quisieron redefinir los problemas nacionales, por ejemplo mirando hacia ese grupo “homogéneo” constituido por “los indígenas”, para darle al país un agarradero sobre el que sustentar su propia identidad. César Vallejo, Gamaliel Churata, Luis E. Valcárcel y José Varallanos son los protagonistas de estos cinco artículos y pueden actuar, en muchos sentidos, como figuras paradigmáticas de lo que significó el período del indigenismo y la vanguardia en el Perú.
De este modo, el crítico Marco Thomas Bosshard propone una lectura marxista de la pieza teatral La piedra cansada, de César Vallejo, en el contexto de las discusiones vanguardistas e indigenistas peruanas. Siguiendo con Vallejo, gracias a las incansables búsquedas de los investigadores Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi accederemos a la lectura de una crónica inédita del poeta peruano, titulada “Les forteresses incas”, aparecida en Le Monde Illustré en 1934 y no editada desde entonces.
La crítica Meritxell Hernando nos acerca a la obra El pez de oro, de Gamaliel Churata, desde el punto de vista de un texto publicado en el Boletín Titikaka en 1928, tratando de ofrecer la trayectoria de maduración intelectual de uno de los puneños más importantes de la historia cultural peruana. A su vez, Yazmín López Lenci realiza un recorrido muy ilustrador por los textos del cuzqueño Luis E. Valcárcel, en los que desarrolló sus propuestas indigenistas a lo largo de los años veinte.
Por último, en mi intervención trataré de recapitular algunos de los problemas que acarrea la discusión indigenista en un país como el Perú, intentando profundizar en uno de los autores más olvidados de la época, José Varallanos, y en su poemario el hombre del ande que asesinó su esperanza, publicado en 1928”. --- Marta Ortiz Canseco (coordinadora).

    Para la sección “Transversales”, la Dra. Ortiz Canseco ha querido reunir tres de las voces poéticas actuales del Perú: Magdalena Chocano, Renato Gómez y Reynaldo Jiménez, quienes ofrecieron generosamente sus textos inéditos. En este apartado también incluimos un cuento de Javier Vascónez, extraordinario narrador ecuatoriano.

    En la sección "Miscelánea" el lector encontrará un artículo de Sharon Keefe Ugalde sobre la poeta española Almudena Guzmán y su obra Poemas de Lida Sal. Rocío Arana escribe un ensayo sobre la poesía actual que publican importantes editoriales sevillanas  como Renacimiento y Siltolá. A continuación, Roberta Previtera hace una lectura, cámara en mano, de El pasado de Alan Pauls; y por último, Pablo Martín Ruiz se remonta a los orígenes poéticos de la canción para hablarnos del inolvidable músico argentino Luis Alberto Spinetta.

    En "Agentes culturales" tenemos un estudio de Diana María Ivizate González sobre La pedagogía de Bertrand Russel y en el bloque de “Entrevistas”, Jesús Cano y Ana Casado dialogan con Amado del Pino; así como María Rossi lo hace con Juan Valdano. Para finalizar tres reseñas de José Enrique Navarro, Ana Marco y Aida Fernández.

    El décimo número de la revista saldrá en el mes de junio y lo dedicaremos al impacto de la Guerra Civil España en Hispanoamérica.

  • Monográfico Alejandra Pizarnik
    Núm. 8 (2012)

    El presente número de la revista Letral es un acercamiento a la obra de Alejandra Pizarnik, realizado con ocasión del cuarenta aniversario de su muerte. El monográfico se plantea en su conjunto como una revisión transatlántica de la poeta argentina, realizada por investigadores y poetas hispanohablantes desde diferentes horizontes europeos.

    En la primera sección, varios artículos abordan de forma explícita la problemática transatlántica en la obra de Pizarnik. Luis Bagué plantea un estudio pormenorizado de las huellas de la autora argentina en la poesía española más reciente. Yo misma planteo los vínculos entre Pizarnik y las poetas argentinas de la generación inmediatamente posterior, atendiendo al mito romántico del doble, al personaje de Alicia y a su digestión del posthumanismo europeo. Sandra Buenaventura analiza el carácter antidóxico de la obra de Pizarnik, realizando un estudio transatlántico e interdisciplinar de la estructura de la reja modernista en las artes visuales y en la obra de la poeta argentina.

    En la segunda sección, “Miscelánea”, se incluyen cinco artículos que profundizan en diferentes cuestiones específicas de la obra de Pizarnik. Catalina Quesada plantea una lectura del suicidio en la obra de la autora argentina recurriendo a un enfoque metatextual y retórico. María José Bruña analiza la contribución intencional de Pizarnik a la creación de su propio régimen aurático a través de sus textos autobiográficos. Alberto Santamaría propone un estudio de la estética romántica del Árbol de Diana desde el punto de vista de las relaciones entre poesía y filosofía. Sonia Fernández Hoyos lleva a cabo una lectura de la producción pizarnikiana desde la desmitificación de su leyenda, centrándose en la legitimación de su escritura en el proceso de enunciación. Sara Toro, por su parte, investiga la hibridación genérica y la articulación de una poética de la destrucción en La condesa sangrienta.

    Para la sección “Transversales”, contamos con tres poemas de Mariano Peyrou, poeta nacido en Argentina y que vive en España desde su primera infancia. Añadimos, además, un artículo de Gonzalo Águila donde se analiza el carácter narrativo de la encuesta dialectal y una reflexión sobre la pregunta dialectal dentro de la Geolingüística.

    Gabriela Poma Traynor evalúa en “Agentes culturales” una propuesta de intervención artística en El Salvador, a partir de una instalación lumínica en el volcán del Boquerón. A todo lo anterior, sumamos una entrevista a la poeta argentina Diana Bellessi y tres reseñas de poesía argentina publicada en España (dos poemarios y una antología).

  • Misceláneo
    Núm. 7 (2011)

    Estimados lectores:

    El nuevo número misceláneo de nuestra revista sale a la luz con una selección de artículos procedentes del Congreso Internacional "Ecritures Plurielles et Croisements Trasatlantiques" que se celebró los días 27 y 28 de mayo del presente año, y cuyo marco teórico englobó tanto el diálogo transtalántico como la confluencia de escrituras, amén de delimitar una intersección conceptual plural y multidiciplinar entre ambas orillas.

    En nuestra sección de "Agentes culturales" contamos con una interesante contribución de Raúl Cárdenas Osuna, director de Torolab, sobre intervención de agentes sociales y urbanismo molecular en México.

    "Transversales" incluye un ensayo sobre "Huesos en el desierto" de Milagros Ezquerro, un "Anaquel de microficciones" de Rosalba Campra y poemas de Juan Esteban Villegas. Por otra parte, Belén Ramos entrevista a Edmundo Paz-Soldán y en "Reseñas" nos dedicamos a las nuevas publicaciones de Julio Prieto, Isabel Mellado y Fabio Morábito.

    Nuestro próximo número monográfico de junio lo coordina Erika Martínez y está dedicado a Alejandra Pizarnik y la literatura argentina escrita por mujeres.

  • Monográfico Puerto Rico
    Núm. 6 (2011)

    Puerto Rico 1811-2011: dos siglos de independencia frustrada ¿en una colonia postcolonial?

    Onetti y Lezama Lima, objeto de los anteriores monográficos de LETRAL, no necesitan justificación alguna para ser rescatados en sus centenarios. Pero uno podría preguntarse: ¿por qué Puerto Rico aquí y ahora? ¿existe ese país invisible?

    2011 conmemora dos siglos de una historia que pudo ser: el Puerto Rico independiente. En ese sentido, este monográfico enlaza con las celebraciones del Bicentenario de la Independencia americana que recorrieron el mundo a lo largo del pasado año. Homenaje y chequeo a un ¿país, nación, patria? que no logró emanciparse a lo largo del XIX, a pesar de sucesivas intentonas, entre otras el emblemático Grito de Lares (1868), paralelo al cubano de Yara y eco de la Gloriosa. Pero hubo un alzamiento primigenio, laconspiración de San Germán (1811) al hilo de otros en Hispanoamérica... un frustrado alzamiento que pudo haber cambiado la historia del Caribe. No fue así y los isleños, que habían participado en las Cortes de Cádiz, viajaron sin éxito una y otra vez a la metrópoli en busca de autonomía o independencia: es el caso de Eugenio María de Hostos, rescatado ahora en el Cervantes virtual.

    La historia isleña tuvo un antes y un después: el 98, fecha en que se produce la ocupación norteamericana en la todavía Colonia española y que generó una cultura híbrida, de asimilación y rechazo a la vez, según fases alternativas del pasado siglo. El ELAEstado Libre Asociado (curiosa fórmula política acuñada por Muñoz Marín en 1952) permitió modernizar el país y desde entonces populares (PPD) y anexionistas (ANP) se alternan en el poder, no sin problemas. Los recientes disturbios en la universidad -recogidos en un par de trabajos de este monográfico- ponen de manifiesto al agotamiento de la fórmula y la necesidad de buscar vías alternativas ya en el siglo XXI. Por no hablar de la emigración, que había generado un país escindido entre dos geografías (la isla y la diáspora estadounidense), vehiculadas por lo que Luis Rafael Sánchez ha denominado La guagua aérea (1974). ¿El resultado? Una especie de etnonación flotante, con lo que conlleva el término: extraterritorialidad, nomadismo...

    ¿Existe una literatura puertorriqueña? No cabe duda: discutida y original, frontera lingüística, resquebrajadura del canon literario al introducir progresivamente spanglish e inglés como idiomas propios... Perpetuamente empecinada en la búsqueda de identidad (generaciones del treintacincuenta ysetenta...) Y cada vez más global y postmoderna, al ir abandonando binarismos maniqueos (gringo/isleño) del pasado siglo.

    El propósito de este monográfico es conectar al lector con este país invisible, en afortunada frase de Eduardo Lalo -para los europeos, el Caribe por antonomasia fue siempre Cuba-. En los últimos años, los puertorriqueñistas se han empeñado en visibilizarlo a través de Congresos (Amberes, Oxford, Lisboa, Sevilla) y monográficos de revistas: Foro Hispánico 29 (Rita de Maeseneer y Efraín Barradas, 2006), La Página (Iris M. Zavala, Tenerife, 2010), Nuestra América (María Caballero, Oporto, 2010) despliegan un panel de escritores y problemáticas; suponen un repaso a su historia y una rendición de cuentas, a nivel totalizador.

    Este monográfico de LETRAL es menos ambicioso: la estructura de la revista lo condiciona y redirecciona en sentido transatlántico, enriqueciendo una perspectiva tradicionalmente endogámica. Lo que hace justicia a la historia... Porque puertorriqueños como Hostos, Acosta, Balseiro, Elsa Tió, Marqués, Díaz Valcárcel, Wico Sánchez, Rodríguez Juliá o las hermanas López-Baralt -Luce lo recuerda en este volumen-... estudiaron o vivieron en España. De modo paralelo, muchos puertorriqueños -Carmen Vásquez lo consigna- se beneficiaron de la presencia española en la isla, incrementada generosamente tras la guerra española.

    Una pequeña aclaración: la perspectiva transatlántica sigue primando al seleccionar -algo inevitablemente doloroso, porque hay excelentes especialistas que no pudieron estar aquí- los colaboradores de este volumen. Así Ineke Phaf escribe desde Berlín, Rita de Maeseneer desde Amberes y Eduardo San José desde Oviedo. Por no hablar de otros países hispanoamericanos como Argentina, bien representada por Sancholuz. Se tuvieron en cuenta, además, las opiniones y perspectivas de puertorriqueños que trabajan en el exterior: Benjamín Torres Caballero o Diana Torres... Y se cuidó que hubiera al menos una voz de dentro: la de Roche, en este caso.

    En cuanto a la creación, Julio Marzán y Esmeralda Santiago representan “el otro lado”, mientras que García Ramis y Eduardo Lalo escriben desde la isla; aunque ambos han salido y juegan, en realidad, con ambas perspectivas, en este caso la española de sus orígenes y la parisina de formación, respectivamente.

    Por fin, las entrevistas se seleccionaron en función del ¿problema lingüístico? un asunto muy debatido acerca del cual conversamos con José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua y un inmenso poeta. En cuanto a Mayra Santos-Febres, su capacidad de gestión cultural plasmada en el reciente Festival de la Palabra, que impulsa hace años la hacía indispensable, más allá de su calidad como poeta y narradora.

    Quisiera dar las gracias a los colaboradores, por su generosidad presta siempre a responder a mis requerimientos en un tiempo demasiado breve. Y disculparme por los posibles fallos que todo volumen de estas características conlleva, más allá de los deseos del coordinador.

    María Caballero (Coord.)

  • Misceláneo
    Núm. 5 (2010)

    Estimados lectores: el quinto número de la Revista LETRAL se abre con una sección monográfica en el apartado de "Estudios Transatlánticos" dedicada a las relaciones entre literatura hispánica y mercado editorial. En ella hacen un enjundioso balance y una descripción pormenorizada de la situación actual de las publicaciones y difusión de libros en Latinoamérica y España los siguentes editores: Manuel Borras (Pre-Texos), Juan Casamayor (Páginas de Espuma), Pilar Reyes (Alfaguara), Klaus D. Vervuert (Iberoamericana-Vervuert).

    La sección "Miscelánea" está integrada por estudios críticos de Fernando Aínsa, Niall Binns, Eduardo Chirinos y José María Pérez Fernández. En "Agentes Culturales" publicamos un artículo sobre el arte como experiencia ambiental de Marco A. Abarca, y en "Transversales" contamos con ensayos de Eduardo García y Manuel Vilas que reflexionan acerca de la naturaleza nómada y portátil de la ficción reciente; al igual que con un texto de Arantxa Gómez que explica el recorrido y la política editorial de una de las revistas académicas de mayor prestigio en España: Ínsula.

    En el apartado de "Entrevistas" Pénélope Laurent saca a la luz un diálogo con Alans Pauls que incluye un espléndido "bonus track": un texto inédito del argentino titulado "Noche en Opwijk". Y las reseñas están dedicadas a las últimas novelas publicadas por Rodrigo Fresán y Ricardo Piglia.

    El próximo número monográfico de junio estará centrado en la literatura de Puerto Rico y el Caribe.

1-30 de 34