Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Equipo Editorial
Archivos
Convocatorias
Normas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Registrarse
Envíos
Indexación
Evaluación por pares
Política de acceso abierto
Política en igualdad de género
Código ético
Criterios de calidad
Declaración de privacidad
Revistas amigas
Contacto
Entrar
Registrarse
English
Español (España)
简体中文
Inicio
Archivos
Núm. 24 (2020): Misceláneo
Núm. 24 (2020): Misceláneo
Misceláneo
Publicado:
2020-07-31
Tabla de contenidos
Estudios transatlánticos
En busca del enemigo oculto: intelectuales y revistas antinazis en el Uruguay de la Segunda Guerra Mundial
Mariana Moraes Medina
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.11690
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
1-21
“El ojo al borde del abismo”: Héctor A. Murena y una filosofía de la historia entre Europa y Latinoamérica
Juan Manuel Torbidoni
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15479
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
22-38
“El santo de los santos del templo literario”. Acerca de Anagrama y su función consagratoria
Jorge J. Locane
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15221
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
39-54
El género epistolar en Respiración artificial de Ricardo Piglia: teoría, utopía y complot
Mario Gutiérrez Blanca
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.13866
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
55-75
La literatura después de la literatura: teoría y crítica del arte verbal postliterario en el siglo XXI
Adolfo R. Posada
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.8678
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
76-99
Una comparación entre El viajero del siglo de Andrés Neuman y (parte de) la obra literaria de Santiago Ramón y Cajal
Julio Salvador Salvador
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15624
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
100-119
Miscelánea
El Eros amenazado: cuerpos y territorios ganados en Un mundo huérfano de Giuseppe Caputo
Sergio Antonio Mora Moreno
Jorge Mario Sánchez Noguera
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.11544
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
120-138
Corte y conceptualismo en La Filial (2013) de Matías Celedón
Sebastian Reyes
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.9317
Publicado:
Aug 3, 2020
páginas
139-158
Bienvenidos al Palacio del Repuesto. Un paseo por Av. 10 de julio Huamachuco de Nona Fernández
Ana Eva Rodríguez Valentín
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.13655
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
159-181
Nueva lectura transatlántica de El Iniciador de Montevideo: la influencia del pensamiento francés en la ideología de la Joven Generación Argentina
David Choin
Misael Moya
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.13759
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
182-196
“La noche no va a terminar nunca”. Violencia sexual, deshumanización y capitalismo en El sexto de José María Arguedas
Richard Angelo Leonardo-Loayza
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.12629
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
197-220
La autotraducción al servicio de la visibilidad de discursos disidentes: el caso de la poeta y traductora cuir muxe’ Elvis Guerra.
Ángelo Néstore Ferrante
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15472
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
221-236
Ciencias humanas
Hmmmm, abia, eco renombrar y renarrar desde el antropoceno y la era ecozoica
Miguel Rocha Vivas
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.13816
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
237-261
Más allá de las cualidades: una aproximación al sentimiento amoroso desde el lenguaje poético
Sebastián Pereira Restrepo
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.11180
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
262-280
Entrevistas
Entrevista a Leticia Luna
Ignacio Ballester Pardo
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.12224
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
281-285
Reseñas
Javier Cercas y las paradojas del género policial
Roberto Ferro
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15749
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
286-289
"El Salvador cuenta"
Emanuela Jossa
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.13465
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
290-293
De Ruiz al nuevo documentalismo: conflictos realistas del cine chileno
Erika Martínez
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i24.15758
Publicado:
Jul 31, 2020
páginas
294-297