ISSN-e: 2013-6757
DOI: 10.30827/tsg-gsw
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo, texto o documento no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado a otra revista.
-
El archivo de texto de envío está en formato Microsoft Word (.docx) u Open Document Format (.odt). y los Figuras, tablas, gráficos e ilustraciones se envían en formato editable y tienen calidad suficiente para su reproducción.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Trabajo Social Global-Global Social Work.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas de envío segúnda seccion indicadas para personas autoras
- Se han añadido DOI y direcciones web para las referencias, donde ha sido posible.
- Se ha garantizado el anonimato, sin hacer referencias en el texto a los autores, y habiendo preparado el archivo desde el procesador de texto. Por ejemplo, desde Word: ir a Archivo > Marcar Comprobar si hay problemas > marcar todas las casillas y seleccionar “inspeccionar documento” > dentro del apartado de “Propiedades del documento e información personal” que se abre accionar “quitar todo” > por último “Cerrar”.
- Conflicto de intereses: Las personas autoras declaran que no existen circunstancias personales o comerciales que hayan podido ocasionar prejuicios o sesgos durante el desarrollo del trabajo, en sus resultados o interpretación de sus conclusiones, ni cualquier otra razón que implique un conflicto de intereses respecto al trabajo que se remite a la revista Trabajo Social Global-Global Social Work.
- Las personas autoras deben especificar claramente el orden de firma y la contribución individual de cada una en el trabajo publicado.
Epistemes
Sección Epistemes (artículos de investigación): estudios originales, estudios de caso, análisis teóricos y revisiones sistemáticas que aporten conocimiento aplicado en el ámbito del Trabajo Social. Todos los trabajos deben ajustarse a los estándares de calidad científica para cada tipo de investigación y serán seleccionados mediante un proceso de revisión por pares.
Praxis
Sección Praxis (trabajos sobre práctica profesional): experiencias, reflexiones y aprendizajes desde la práctica profesional del Trabajo Social, seleccionados en función de su interés editorial, relevancia y actualidad.
Reseñas
Sección Reseñas (reseñas de libros o monografías): resúmenes o análisis críticos de publicaciones recientes y de interés para la comunidad académica y profesional del Trabajo Social. Se priorizarán aquellas obras con proyección internacional o interés para una audiencia global.
Aviso de derechos de autor/a
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global – Global Social Work el derecho a la primera publicación del manuscrito que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Las personas autoras son conocedoras de que su obra se publica bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a otras compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista. No permite utilizar la obra con fines comerciales, es decir, para la obtención de una compensación económica.
- Las personas autoras ceden a la revista los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en la misma, autorizando a la Editorial Universidad de Granada para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Las personas autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Las personas autoras pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en la revista con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.
Declaración de privacidad
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos, se le informa que Trabajo Social Global – Global Social Work tratará los datos recabados de las personas usuarias registradas y no registradas de esta revista para la gestión, publicación y difusión de artículos científicos y revistas científicas arbitradas. La información recabada es necesaria para contactar a quienes están involucradas en el proceso editorial, autoría y publicación de contenidos, así como para mantener informadas a las personas usuarias registradas. En el marco de lo anterior, sus datos no serán compartidos con terceros, salvo que exista una obligación legal de hacerlo.