Estudio comparativo experimental entre un entorno virtual y otro presencial en una asignatura de Inglés
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi32.13703Resumen
Este artículo muestra los resultados de un estudio empírico para determinar la posible existencia de diferencias significativas en la mejoría lograda por dos grupos de estudiantes que cursaron la misma asignatura de inglés en la universidad, Inglés Turístico de nivel B2, durante el mismo semestre y con la misma profesora, uno de manera presencial con apoyo virtual y otro de manera virtual. La evaluación cuantitativa se realizó mediante prue-bas, iniciales y finales, en las que se evaluó el nivel en las distintas destrezas comunicativas, que se complementaron con otros dos instrumentos de investigación de índole cualitativa, un cuestionario realizado a los estudiantes y dos diarios elaborados por la docente con el seguimiento de la asignatura con cada grupo. Se obtuvo un rendimiento académico superior por parte del grupo virtual en la destreza de la interacción escrita y ligeramente superior en la de la comprensión auditiva e igualdad en las demás destrezas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
De Juan González, P. (2021). Estudio comparativo experimental entre un entorno virtual y otro presencial en una asignatura de Inglés. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (32), 119–134. https://doi.org/10.30827/portalin.vi32.13703
Número
Sección
Artículos [Número ordinario]