Retos en el sistema educativo ante la multiculturalidad y el plurilingüismo. Educación Primaria y Secundaria. del-Olmo-Ibáñez, M. T., Medina Beltrán, M. F. y Villarrubia Zúñiga, M. S. (2023). Octaedro. 294 páginas. ISBN: 978-84-19506-80-1
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.viVI.28702Palabras clave:
-Resumen
El libro forma parte del proyecto GRE 19-05, financiado por la Universidad de Alicante y titulado “Formación del profesorado europeo de Educación Primaria en multiculturalidad y plurilingüismo. España, Francia, Italia y Grecia. El objetivo de la publicación, planteado desde el principio, pone de relieve, por un lado, las necesidades que surgen de una reflexión crítica sobre una sociedad globalizada y móvil y, por otro, conocer las particularidades de cada área geográfica o cultural, atendiendo a sus particularidades. Todo ello para establecer un modelo de integración entre los distintos grupos culturales basada en una pluralidad que aparece reflejada en el libro y que profundiza tanto en aspectos lingüísticos como en culturales.
Descargas
Citas
-
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).