Las sitcoms como herramienta para el acercamiento a los valores culturales americanos
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi37.21093Palabras clave:
Aprendizaje cultural, competencia intercultural, televisión, enseñanza de inglés, comedias de situaciónResumen
El estatus del inglés como lengua internacional ha contribuido a desarrollar la enseñanza de idiomas desde un enfoque intercultural. En este contexto, el éxito de la comunicación intercultural se basa no sólo en el dominio de la lengua, sino también en el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, puesto que los aprendices deben ser capaces de interactuar de manera apropiada con personas que hablan otras lenguas y provienen de otras culturas. En el aula, lo más habitual es que el aprendizaje cultural se reduzca al contenido del libro de texto. Por lo general, esto implica que la enseñanza cultural se limita a la transmisión de información factual sobre la cultura de la lengua meta y que sólo se tratan aspectos culturales externos. Este artículo aborda el uso de la televisión como herramienta adicional para reforzar y mejorar el aprendizaje cultural en el aula de lengua extranjera. En concreto, este trabajo plantea que las comedias de situación pueden servir para identificar los valores que sustentan los comportamientos externos de una cultura. Así, una vez revisados los conceptos teóricos y las características que definen la cultura estadounidense, presentaremos una propuesta didáctica en la que usaremos la comedia de situación Superstore para reforzar