Diferencias entre métodos de lengua extranjera en relación con la comprensión lectora y conciencia lingüística
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi35.15412Palabras clave:
cognitive development, ESL, language comprehension, language awareness, readingResumen
Este artículo aborda la efectividad de los métodos Gramática-Traducción, Enseñanza Comunicativa de la Lengua y Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE) en relación con la comprensión lectora en lengua extranjera y conciencia lingüística. En el estudio participaron 164 alumnos de una zona rural del sur de España. La investigación se centró en dos hipótesis. Primero, el aprendizaje de la lectura en L2 es más efectivo con métodos como Enseñanza Comunicativa de la Lengua y AICLE, a pesar de ser una habilidad visual especialmente estimulada por los métodos de Gramática-Traducción. Segundo, los métodos Enseñanza Comunicativa de la Lengua y AICLE demandan mayor aprendizaje contextual, por tanto estos métodos enfatizan la conciencia pragmática. Los resultados mostraron que el método Enseñanza Comunicativa de la Lengua ofreció resultados similares entre las diferentes tareas de comprensión lectora (p<.01) indicando una mayor homogeneidad. Sin embargo, a nivel descriptivo, el método Gramática-Traducción obtuvo la mayor puntuación global. La conciencia pragmática fue el área más débil en los trés métodos de enseñanza de L2 estudiados. La interacción entre la comprensión lectora y la conciencia lingüística aportó evidencias que apoyan el uso de una metodología comunicativa. Se encontraron diferencias significativas entre género y metodología.