La enseñanza y aprendizaje de terminologías en la eduación secundaria: hacia la especialización a través de la lengua
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi31.13829Resumen
El aprendizaje de una segunda lengua consiste en identificar y adquirir las expresiones que se utilizan a diario en dicha lengua. Sin embargo, en el contexto actual de rápido desarrollo científico, muchos estudiantes se enfrentan a la necesidad de fami-liarizarse, no sólo con las expresiones generales, sino también con un gran número de unidades terminológicas presentes en la lengua meta. Por “terminología” se entiende el vocabulario técnico que se emplea para aludir a conceptos complejos y abstractos pro-venientes de las diversas ramas del conocimiento. Esta necesidad de especialización se observa especialmente en los programas de inmersión, donde los estudiantes aprenden materias como las matemáticas o la historia únicamente en una segunda lengua. Por todo ello, en este artículo se propone una metodología para la recuperación automática de léxico especializado que puede mejorar la adquisición de conocimiento curricular en una segunda lengua en etapas preuniversitarias. El artículo analiza, en primer lugar, una estrategia en cinco fases dirigida a estudiantes sin experiencia previa en la extracción y gestión terminológicas. En segundo lugar, se presenta DEXTER, una herramienta dise-ñada tanto para el trabajo autónomo del alumno como para su uso en clase. Tal y como se muestra, la herramienta proporciona resultados significativos incluso con un número relativamente pequeño de datos, lo que favorece un aprendizaje más rápido.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
31-01-2019
Cómo citar
Ureña Gómez-Moreno, P. (2019). La enseñanza y aprendizaje de terminologías en la eduación secundaria: hacia la especialización a través de la lengua. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (31), 117–130. https://doi.org/10.30827/portalin.vi31.13829
Número
Sección
Artículos