Lectura sociolingüística de las migraciones: el potencial didáctico de Entre dos aguas (Rosa Ribas)
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi34.16735Palabras clave:
reading, sociolinguistics, interculturality, citizen-based linguistic education, Spanish as a foreign language, migrationsResumen
Se propone la lectura sociolingüística como un procedimiento didáctico de obras preferente ‒aunque no exclusivamente‒ literarias, para acercar al alumnado hacia una interculturalidad más vivencial y reflexiva que sobrepase la mera declaración de intenciones y fomente, como propósito general, una educación lingüística ciudadana. En este trabajo, se analizará el potencial didáctico de la novela Entre dos aguas (2007), de Rosa Ribas. Con este enfoque se persigue mejorar el nivel de español con la mera lectura de la obra, generar debates con los estudiantes, poner en relación estas experiencias lingüísticas y vitales con la realidad de los estudiantes y buscar, así, puntos de contacto y de diferenciación. En definitiva, se muestra como una práctica didáctica muy completa, motivadora y efectiva, tanto para la clase de ELE en sí como para el trabajo con estudiantes extranjeros integrados en programas con estudiantes españoles.