Learning foreign languages through content and language integrated learning in physical education: A systematic review
DOI:
https://doi.org/10.30827/portalin.vi35.15785Palabras clave:
CLIL, Foreign Language, Language Learning, Multilingualism, Physical Education.Resumen
El objetivo de esta revisión sistemática fue describir y evaluar estudios que utilizaron los programas de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE) para enseñar una lengua extranjera a través de la educación física en el contexto escolar. 35 artículos cumplieron los criterios de selección. Los resultados mostraron dos tipos de estudios: (a) programas AICLE de baja intensidad (en los que solo la asignatura de educación física fue implicada) y (b) programas AICLE de alta intensidad (donde varias materias académicas fueron combinadas). No se encontraron estudios en la etapa de educación infantil. La mayor parte de las investigaciones se implementaron en España. Los juegos y deportes fueron los contenidos más utilizados, y el inglés la lengua extranjera más usada. Los programas AICLE de alta intensidad mejoraron el dominio general del estudiante en una lengua extranjera en mayor medida. Finalmente, no está claro si la educación física desarrollada con AICLE tiene un efecto positivo o negativo en los niveles de actividad física moderada-vigorosa de los estudiantes.