Estimación del esfuerzo efectivo para superar la asignatura de estadística descriptiva en las licenciaturas de Economía y Administración de Empresa
DOI:
https://doi.org/10.7203/relieve.13.2.4206Palavras-chave:
Recogida y análisis de datos, aprendizaje activo, ECTS, Esfuerzo Efectivo del estudianteResumo
El proceso de convergencia en la Educación Superior en Europa implica un cambio radical en la enseñanza superior. Una de las cuestiones fundamentes de la armonización radica en el proceso de asignación de créditos ECTS (European Credit Transfer System). En este artículo se analizan diversas metodologías para la estimación de la carga de trabajo del estudiante y se presentan algunos resultados en relación al tiempo de estudio para superar la asignatura de Estadística Descriptiva en las licenciaturas de Economía y ADE. La estimación obtenida está ligeramente por debajo de las 25-30 horas por crédito que usualmente se establecen como referencia.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.