Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Robert Neal Baxter Universidade de Vigo
Vol. 25 (2014), Artículos Originales, Páginas 219-246
DOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v25i0.651
Recibido: Apr 1, 2013 Aceptado: Feb 26, 2014 Publicado: Oct 13, 2014

Resumen

Tras una presentación general de los cursos de traducción e interpretación ofertadas en el Estado español como indicador de las posibilidades para la formación de grado en general, este artículo utiliza datos provenientes de fuentes oficiales así como proporcionados directamente por las universidades y el profesorado en cuestión, para analizar una serie de factores con el fin de comparar y evaluar hasta qué punto los actuales grados garantizan una formación básica en interpretación, incluyendo aspectos como la oferta lingüística, las asignaturas comunes y optativas, así como las instalaciones específicas, sobre todo al considerar aquellos cursos que cuentan con un itinerario específico de interpretación. El artículo concluye que existe una margen importante para mejorar la planificación y la coordinación, indicando que las universidades podrían maximizar su eficacia al centrarse principalmente en la formación o bien de traductores, o bien de intérpretes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo