Itinerarios de la buena enseñanza a partir de los relatos biográficos docentes
Palavras-chave:
biografías, narrativas, educación superior, buenos docentesResumo
En la investigación cualitativa en educación, el enfoque biográfico y narrativo ha logrado su identidad propia. Siguiendo esta línea, se indaga aquí, por medio de entrevistas semi-flexibles, en las biografías de una selección de buenos docentes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Éstos fueron identificados a través de cuestionarios semi-abiertos administrados a estudiantes avanzados de los Profesorados de esta Facultad. Del análisis de las conversaciones, se han seleccionado seis casos que confieren a sus recorridos de vida públicos y privados la acepción de itinerarios físicos o intelectuales. La interpretación de los datos transforma a estos relatos en historias de vida y sugiere el entretejido de las buenas prácticas con las trayectorias. Se construye así en la educación superior—donde la enseñanza en el aula es privada—un conocimiento local pero colegiado.Downloads
Downloads
Publicado
2010-12-01
Como Citar
Álvarez, Z., Porta, L., & Sarasa, M. C. (2010). Itinerarios de la buena enseñanza a partir de los relatos biográficos docentes. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 14(3), 89–98. Obtido de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20685
Edição
Secção
Monográfico