Buenas prácticas docentes en la formación de profesorado: Relatos y modelos entramados

Auteurs-es

  • Zelmira Álvarez Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
  • Luis Porta Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina
  • María Cristina Sarasa Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)

Mots-clés :

Formación del profesorado, Buena enseñanza, (Auto)biografía, Narrativa

Résumé

Este trabajo da cuenta de algunos aspectos de la labor cumplida por el Grupo GIEEC, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. La línea de investigación seguida se describe como naturalista, interpretativa, con una aproximación biográfico-narrativa. Se procede a la identificación de los buenos docentes mediante un cuestionario a estudiantes avanzados de todos los profesorados de la Facultad, aportando las características de las mejores clases vividas. Los docentes más nombrados como ejemplos de buena enseñanza son entrevistados en profundidad y sus relatos interpretados a la luz de categorías teóricas que nos ayudan a repensar los fundamentos y las prácticas de formación del profesorado. Es nuestra intención presentar aquí el caso de un buen docente del Profesorado de Inglés planteando entrecruzamientos, continuidades y discontinuidades entre las narrativas de los alumnos sobre sus buenos docentes y las de estos últimos sobre sus trayectorias, mentores y alumnos ideales.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

2011-04-01

Comment citer

Álvarez, Z., Porta, L., & Sarasa, M. C. (2011). Buenas prácticas docentes en la formación de profesorado: Relatos y modelos entramados. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 15(1), 241–252. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20173