Herramientas para la investigación en tecnologías de la información y la comunicación. Casos de estudio

Auteurs-es

  • Julio Ruíz Palmero Universidad de Málaga

Mots-clés :

metodología de investigación, herramientas, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), análisis de contenidos, evaluación cualitativa

Résumé

En este artículo se pretende mostrar las posibi lidades de algunas herramientas de recogida de información para el estudio cualitativo y cuantitativo en casos concretos de investigación y evaluación
del impacto de las TIC en la enseñanza.
Se mostrarán las técnicas seguidas en diferentes casos así como su metodología seguida. Los casos de estudio se corresponden con investigaciones desarrolladas dentro del Grupo de Investigación de Nuevas Tecnologías (Gtea) de la Universidad de Málaga.
En primer lugar abordaremos dos investigaciones sobre la evaluación de e-portafolios y análisis de diarios del Practicum desarrolladas durante 5 cursos académicos, en tercer lugar nos centraremos en
la investigación que se está llevando a cabo dentro del Proyecto Estudio comparativo sobre la utilización y opinión del alumnado universitario sobre las TIC contrastando competencias requeridas
como futuros profesionales (Ref. A/023024/09), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y en el que participan universidades de 5 países (España, México, Argentina, Perú y Chile) y que se encuentra en su última fase de desarrollo.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

2011-04-01

Comment citer

Ruíz Palmero, J. (2011). Herramientas para la investigación en tecnologías de la información y la comunicación. Casos de estudio. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 15(1), 139–149. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20159