Repercusión de la metodología didáctica con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes
Mots-clés :
metodología didáctica, rendimiento académico y entorno virtual de aprendizajeRésumé
En esta investigación analizamos la relación existente entre la metodología didáctica utilizada con apoyo del curso virtual y el rendimiento de los estudiantes, en una asignatura de Diplomatura de Educación Social de la UNED, a lo largo del curso académico 2008-2009. La muestra está formada por 1547 estudiantes y profesores tutores. Hemos utilizado un diseño mixto (cuantitativo y cualitativo). Para analizar el contenido de los mensajes enviados a los foros de debate se ha realizado un Análisis de contenidos y, por otra parte, se lleva a cabo un estudio descriptivo y relacional del rendimiento académico de los estudiantes (resultados de la prueba presencial y del trabajo) y de la participación en el curso virtual (accesos al curso virtual, mensajes leídos de los foros y mensajes enviados a los foros de debate). Los resultados indican que no existe correlaciónentre las variables “Rendimiento” y la “Participación” en el curso virtual. Además, los datos señalan que por medio de los foros de debate los estudiantes principalmente solicitan e intercambian información no relacionada directamente con dudas de contenidos (86,85% de los mensajes enviados). Se concluye que es necesario un replanteamiento sobre el uso de los foros de debate como herramienta de apoyo al aprendizaje.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publié-e
2012-09-01
Comment citer
Santoveña Casal, S. M. (2012). Repercusión de la metodología didáctica con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje en el rendimiento de los estudiantes. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 16(3), 409–430. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20028
Numéro
Rubrique
Colaboración