Eficacia de un curso en PLE, multilingüe, para la enseñanza del ensayo científico

Authors

  • Rosario Arroyo González Universidad de Granada
  • Abraham Jiménez Baena Universidad de Granada
  • Estefanía Martínez Sánchez Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/profesorado.v20i2.10426

Keywords:

Autoeficacia escritora, competencias escritoras, ensayo científico, multilingüismo, estudiantes universitarios, e-learnig, PLE

Abstract

La finalidad de esta investigación es evaluar un programa de escritura multilingüe del ensayo científico, accesible en PLE. Para ello se aplica un diseño mixto de estudio de casos múltiple que permita indagar, por un lado, las diferencias significativas en la percepción de la autoeficacia escritora y de las competencias escritoras en inglés y español de los estudiantes, por otro lado, se trata de descubrir si la autoeficacia escritora correlaciona con el conocimiento de otras
competencias escritoras. Igualmente, se analizan qué competencias escritoras mejoran, y cuáles no, en inglés y español. Por último, se describen los usos recursos y aplicaciones telemáticas en el proceso de aprendizaje seguido por cada estudiante, que pueden haber influido en los efectos del programa.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-09-01

How to Cite

Arroyo González, R., Jiménez Baena, A., & Martínez Sánchez, E. (2016). Eficacia de un curso en PLE, multilingüe, para la enseñanza del ensayo científico. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 20(2), 400–422. https://doi.org/10.30827/profesorado.v20i2.10426

Issue

Section

Contribution