Núm. 5 (2010): Misceláneo

Misceláneo

Estimados lectores: el quinto número de la Revista LETRAL se abre con una sección monográfica en el apartado de "Estudios Transatlánticos" dedicada a las relaciones entre literatura hispánica y mercado editorial. En ella hacen un enjundioso balance y una descripción pormenorizada de la situación actual de las publicaciones y difusión de libros en Latinoamérica y España los siguentes editores: Manuel Borras (Pre-Texos), Juan Casamayor (Páginas de Espuma), Pilar Reyes (Alfaguara), Klaus D. Vervuert (Iberoamericana-Vervuert).

La sección "Miscelánea" está integrada por estudios críticos de Fernando Aínsa, Niall Binns, Eduardo Chirinos y José María Pérez Fernández. En "Agentes Culturales" publicamos un artículo sobre el arte como experiencia ambiental de Marco A. Abarca, y en "Transversales" contamos con ensayos de Eduardo García y Manuel Vilas que reflexionan acerca de la naturaleza nómada y portátil de la ficción reciente; al igual que con un texto de Arantxa Gómez que explica el recorrido y la política editorial de una de las revistas académicas de mayor prestigio en España: Ínsula.

En el apartado de "Entrevistas" Pénélope Laurent saca a la luz un diálogo con Alans Pauls que incluye un espléndido "bonus track": un texto inédito del argentino titulado "Noche en Opwijk". Y las reseñas están dedicadas a las últimas novelas publicadas por Rodrigo Fresán y Ricardo Piglia.

El próximo número monográfico de junio estará centrado en la literatura de Puerto Rico y el Caribe.

Publicado: 2010-12-15

Tabla de contenidos

Una INSULA en vaqueros.

  • Arantxa Gómez Sancho
Publicado: Dec 1, 2010
páginas 101-105

Frontera e identidad: la escritura del nómada.

  • Eduardo García
Publicado: Dec 1, 2010
páginas 106-112

Últimas noticias del fin del mundo.

  • Ginés Torres
Publicado: Dec 1, 2010
páginas 131-133

Blanco Nocturno de Ricardo Piglia.

  • Andrea Torres Perdigón
Publicado: Dec 1, 2010
páginas 134-136

Aula Verde: arte como experiencia ambiental.

  • Marco A. Abarca
Publicado: Dec 1, 2010
páginas 91-100