Núm. 4 (2010): Monográfico Lezama Lima

Monográfico Lezama Lima

Hace cien años nació en Cuba José Lezama Lima, el escritor más sobresaliente de la Isla en el siglo XX junto con Alejo Carpentier. Este número pretende ser un homenaje al narrador y poeta más influyente de su generación. Lezama es sin duda el artista más completo de la literatura cubana, por su inagotable erudición, su conocimiento de la antigüedad clásica y los movimientos culturales de su época, su exquisita sensibilidad, su modo de combinar la poesía con la narrativa, el ensayo y la edición, su concepto de imago, su teoría de lo barroco americano como un signo de distinción del subcontinente latinoamericano y su liderazgo generacional. Ningún grupo de la época tuvo una cohesión ideológica y estética tan evidente como Orígenes, y la calidad del trabajo de sus miembros es comparable a la de otros colectivos que, por las mismas fechas, fecundaron las letras hispánicas hasta llegar a constituir una verdadera Edad de Plata Transatlántica: la Generación del 27 española, el Grupo Sur argentino y los Contemporáneos de México. Difícilmente podemos encontrar cuatro núcleos literarios de tanto nivel en otras tradiciones literarias de la primera mitad del siglo XX. Por todas estas razones, Letral decidió hace un año emprender la tarea de confeccionar un número especial -coordinado por Ángel Esteban- dedicado a honrar la figura de un escritor que, en ocasiones, ha sido orillado por la dificultad que entrañan sus textos y, en otras, por los problemas que tuvo su obra para ser difundida, por las discrepancias del autor con el entorno político de la Isla, que no le ha reconocido su enorme talla intelectual hasta muchos años después de su muerte.

El número 5 de la revista, que saldrá en diciembre, será misceláneo.

Publicado: 2010-06-15

Tabla de contenidos

El Carmelo en la concepción poética de José Lezama Lima

  • Javier Fornieles Ten
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 15-37

Los escritos de estética de Lezama Lima

  • Pedro Aullón de Haro
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 38-46

Lezama y el cinematógrafo

  • Iván González Cruz
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 47-57

Lezama Lima en tres tiempos

  • Pío Serrano
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 58-61

Lo cubano en Paradiso

  • Roberto González Echevarría
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 62-78

Espacio poético y orfismo en la obra de José Lezama Lima

  • Carmen Ruiz Barrionuevo
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 79-93

Lezama, Virgilio y Severo: el bien y la ausencia

  • Gema Areta Marigó
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 94-107

Lezama Lima y el resto del mundo

  • Javier Hernández Quezada
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 131-135

Confluencias o la experiencia de escribirse a sí mismo

  • Armando Valdés-Zamora
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 136-152

Poemas

  • Jesús Cotta
  • Enrique García-Máiquez
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 179-181

La confianza

  • Ángel Esteban
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 182-186

Un actor transatlántico: Jorge Perugorrí

  • Yannelys Aparicio
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 187-194

Gabriel García Márquez. Un clásico que no se agota

  • Virginia Capote Díaz
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 198-202

Ripple Effects: the Work of Art in the World

  • Doris Sommer
Publicado: Jun 1, 2010
páginas 153-178