La inviabilidad de lo racional en Alejandra Pizarnik
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Aira, C. Alejandra Pizarnik. Barcelona: Omega, 2001.
Artaud, A. Textos. Buenos Aires: Aquarius, 1971.
Celan, P. Obras completas. Trad. Palazón J. L. Madrid: Trotta, 1999.
Depetris, C. Sistema poético y tradición estética en la obra de Alejandra Pizarnik. Madrid: Univ. Autónoma, 2002.
_____. Aporética de la muerte: estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik. Madrid: Univ. Autónoma, 2004.
López Luaces, M. “Los discursos poéticos en la obra de Alejandra Pizarnik”. Espéculo, 21, 2002. En http://www.ucm.es/info/especulo/numero21/pizarnik.html.
Perlongher, N. Prosa plebeya. Buenos Aires: Eds. Colihue, 1997.
Piña, C. Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Planeta, 1992.
_____. Poesía y experiencia del límite: leer a Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Botella del Mar, 1999.
Pizarnik, A. Semblanza, México, FCE, 1992a.
_____. La extracción de la piedra de la locura y otros poemas. Madrid: Visor, 1992b y 2007 (2ª Ed.).
_____. Poesía completa. Ed. Becciu, A. Barcelona: Lumen, 2001.
_____. Prosa completa. Barcelona: Lumen, 2002.
_____. Diarios. Barcelona: Lumen, 2003.
_____. Elegías a mi mal. Antología. Ed. Palomo García, C. Sevilla: Aricel, 2011.
_____. La condesa sangrienta. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2012.
Richard, N. Masculino/Femenino. Prácticas de la diferencia y cultura democrática. Santiago de Chile: Francisco Zegers Editor, 1993.
Venti, P. Bibliografía completa de Alejandra Pizarnik. Madrid: Centro Galería, 2008a.
_____. La escritura invisible. El discurso autobiográfico en Alejandra Pizarnik. Barcelona: Anthropos, 2008b.
Wittgenstein, L. Gramática filosófica. Texto Rhees, Rush. México: UNAM, 2007.