Optimización de los TAI mediante el procedimiento de autoarranque
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:
https://doi.org/10.7203/relieve.4.2.7208关键词:
Tests Adaptativos Informatizados, TAI, Banco de Items摘要
Los Tests Adaptativos Informatizados (TAI) presentan muchas ventajas sobre los Tests Convencionales de lápiz y papel, pero su principal inconveniente radica en que implica construir un Banco de Items (BI) de un tamaño impor-tante, lo que supone trabajar con elevadas muestras de sujetos. Todo ello hace que el proceso de elaboración de un TAI sea sumamente complicado y costoso, lo que supone un freno en el desarrollo de este tipo de medidas.En el presente trabajo se analizan empíricamente las posibilidades que en la elaboración de los TAI tiene el Procedimiento de Autoarranque, una rutina para la construcción de BI elaborada por Renom y Martínez (1995) que permite calibrar los items del banco evitando parcialmente los inconvenientes apuntados anteriormente. Con este procedimiento se obtienen resultados aceptables teniendo en cuenta la economía del proceso y la similitud de los resultados finales respecto a los obtenidos con técnicas convencionales.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
##submission.downloads##
已出版
##submission.howToCite##
期
栏目
##submission.license##
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.