Igualación equipercentil del examen de habilidades y conocimientos básicos (EXHCOBA)
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:
https://doi.org/10.7203/relieve.12.2.4227关键词:
Igualación de pruebas, método equipercentil, Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos摘要
La igualación equipercentil es un método estadístico en el cual los puntajes crudos de dos versiones de una prueba se consideran igualados si ellos corresponden al mismo rango percentilar en un grupo de examinados. En la igualación equipercentil se presenta una curva para describir las diferencias de dificultad de versión a versión. Este trabajo tuvo como objetivo estimar la igualación equipercentil sin suavizado de las versiones 3 y 4, con la versión 2, por área temática del Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) que utiliza la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la selección de aspirantes, examen que posee un nivel de calidad excelente, un desarrollo tecnológico elevado y cuenta con estudios constantes de fiabilidad, validez y otros indicadores psicométricos. La estimación de la igualación equipercentil se llevó a cabo con el método analítico que describen Kolen y Brennan (1995) y con el diseño de grupos aleatorios que utiliza la UABC para la recolección de datos. Los resultados de este estudio indicaron que la igualación resultó efectiva al ajustar cuatro momentos (media, desviación estándar, sesgo y curtosis) de las distribuciones de las versiones 3 y 4 con la versión 2 por área temática, produciendo distribuciones iguales en las puntuaciones. Sin embargo, algunas irregularidades se encontraron en los extremos de las curvas que hacen suponer la falta de un proceso de suavizado.##plugins.generic.usageStats.downloads##
##submission.downloads##
已出版
##submission.howToCite##
期
栏目
##submission.license##
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.