La elección de la lengua extranjera como titulación universitaria: Expectativas y rasgos de estudio
DOI:
https://doi.org/10.7203/relieve.23.2.8115Palavras-chave:
Orientación Educativa, Lengua Extranjera, GradosResumo
El objetivo de este estudio es dictaminar cual es el grado más demandado por alumnos de último curso de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, así como evaluar la influencia que tienen parámetros de género, rama de estudios, intereses académicos profesionales y motivos en la elección de un grado o titulación de Lengua Extranjera. En este estudio participaron un total de 1.164 estudiantes de España, con una edad comprendida entre los 17 y 30 años (M=18,24 años; DT= 1,258). Como principales conclusiones de la presente investigación se extrae que aaproximadamente uno de cada diez son los estudiantes que pretenden estudiar los tres grados de Lengua Extranjera que hay en la Universidad (Grado de Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación y Primaria Mención en Lengua Extranjera), siendo las mujeres las que tienen más intención de estudiar Grados de Lengua Extranjera, procediendo casi en su totalidad de Bachillerato, caracterizándose por ser altruistas y señalando “el gusto por esta profesión” como motivo más determinante.Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.