Learning strategies in excellent and average university students. Their evolution over the first year of the career

Authors

  • Bernardo Gargallo Universidad de Valencia
  • Gonzalo Almerich Universidad de Valencia
  • Jesús M. Suárez-Rodríguez Universidad de Valencia
  • Eloina García-Félix Universidad Politécnica de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.7203/relieve.18.2.2000

Keywords:

University students, learning strategies, evolutionary study, excellent students, average students

Abstract

The aim of this paper was to analyze the evolution of learning strategies of two groups of students, excellent and average, from 11 degrees of the UPV (Valencia/Spain) in their freshman year. We used the CEVEAPEU questionnaire. The results confirmed the availability of better strategies of excellent students and also the existence of evolutionary patterns in which affective-emotional strategies decrease, such as value of the task or internal attributions, and that others increase, such as extrinsic motivation and external attributions. It seems that the student does not meet your expectations in the new context and professors have important responsibilities.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Bernardo Gargallo, Universidad de Valencia

Catedrático de Teoría de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia. Es el autor de contacto para este artículo. Obtuvo el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa en 2000 con un trabajo sobre estrategias de aprendizaje y también en 2002 con un trabajo sobre nuevas tecnologías y educación. Actualmente sus líneas prioritarias de investigación son las estrategias de enseñanza y de aprendizaje, y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su uso educativo. Su dirección postal: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Avda. Blasco Ibáñez, 30; 46010-Valencia (España).

Gonzalo Almerich, Universidad de Valencia

Profesor Contratado Doctor del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Valencia. Miembro de la Unidad de Tecnología Educativa en dicha universidad. Su dirección postal es: Facultad de Filosofía y CC. de la Educación. Avda. Blasco Ibáñez, 30. 46010-Valencia (España).

Jesús M. Suárez-Rodríguez, Universidad de Valencia

Catedrático de Métodos de Investigación en Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia. Fue Director de la revista RELIEVE hasta Junio de 2009. Es coordinador de la Unidad de Tecnología Educativa en la Universidad de Valencia. Su trabajo se centra en los elementos metodológicos, analíticos y de medición en los ámbitos de Ciencias Sociales y Salud. En los últimos años su línea de investigación prioritaria se centra en el impacto de las TIC en los diferentes niveles educativos. Su dirección postal: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Avda. Blasco Ibáñez, 30. 46010-Valencia (España).

Eloina García-Félix, Universidad Politécnica de Valencia

Asesora pedagógica en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y profesora asociada del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Universidad de Valencia.

Published

2012-12-20

How to Cite

Gargallo, B., Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J. M., & García-Félix, E. (2012). Learning strategies in excellent and average university students. Their evolution over the first year of the career. RELIEVE – Electronic Journal of Educational Research and Evaluation, 18(2). https://doi.org/10.7203/relieve.18.2.2000

Issue

Section

Research Articles