Incorporación de Planes de Igualdad en Entidades de Acción Social. Una propuesta de diagnóstico, diseño e implantación
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v13.28486Palavras-chave:
Tercer Sector de Acción Social, Trabajo Social, Plan de igualdad de oportunidades, Fibrosis Quística, Objetivos de Desarrollo SostenibleResumo
Los planes de igualdad son una herramienta que contribuye a conseguir igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. En el sector de la acción social cobran especial relevancia dada la confluencia de desigualdad de oportunidades que se producen. Este artículo propone una metodología para la evaluación, diseño e implantación de un plan de igualdad en una entidad de acción social como la Federación Española de Fibrosis Quística. Se utiliza una metodología participativa que parte de un exhaustivo diagnóstico en el que participan las personas trabajadoras y miembros de junta directiva de la entidad. El análisis del diagnóstico definirá un paquete de medidas que se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El resultado final es la implementación del compromiso con el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la cultura organizacional del movimiento asociativo de Fibrosis Quística.
Downloads
Referências
Abarca, F. (2016). La metodología participativa para la intervención social: Reflexiones desde la práctica. Revista Ensayos Pedagógicos, 10(1), 87-109.https://doi.org/10.15359/rep.11-1.5
Aparicio Chofré, L., Bohorques Marchori, L., De Paredes Gallardo, C., Escamilla Robla, C., Giménez Fita, E. y Quilez Moreno, J. M. (2021). Los ODS como instrumento de aprendizaje: una experiencia multidisciplinar en los estudios universitarios. Revista Educación y Derecho, I(ext), 307-332. https://doi.org/10.1344/REYD2021.1EXT.37706
Comas-d'Argemir, D. (2017). El don y la reciprocidad tienen género: las bases morales de los cuidados. Quaderns-e, 22(2), 17-32.
Esteban Romaní, L., y Vázquez Gómez, L. (2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible y Acción Social. Una experiencia de incorporación de ODS en la planificación estratégica de una entidad sin ánimo de lucro. Itinerarios De Trabajo Social, 3, 7–13. https://doi.org/10.1344/its.i3.40282
Instituto Andaluz de la Mujer (17 de enero 2023). Diagnóstico de empresas en materia de igualdad. https://ws097.juntadeandalucia.es/demi/es/index
Instituto de la Mujer (2021). Guía para la elaboración de planes de igualdad en las empresas. Instituto de la Mujer.
https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/herramientas-igualdad/docs/Guia_pdi.pdf
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres. Boletín Oficial del Estado, 71, de 23 de marzo de 2007. https://www.boe.es/eli/es/lo/2007/03/22/3/con
Lora, L. P. y Rocha, J. (2016). Promoción de la innovación social a través de la utilización de metodologías participativas en la gestión del conocimiento. Equidad y Desarrollo, 25, 159-178. https://doi.org/10.19052/ed.3513
Meza, C. A. (2018). Discriminación laboral por género: una mirada desde el efecto techo de cristal. Equidad y Desarrollo, 32, 11-31. https://doi.org/10.19052/ed.5243
Naciones Unidas. La resolución 70/1 de la Asamblea General “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. A/RES/70/1 (25 de septiembre de 2015).https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N15/291/93/PDF/N1529193.pdf?OpenElement
Ordóñez, L. (2015). Discriminación laboral por razón de género. Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales, 32(1), 262-277. https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.15417
Plataforma del Tercer Sector (2020). El papel del Tercer Sector y su impacto social: Análisis y propuestas para la profundización solidaria del Estado Social. http://www.plataformatercersector.es/sites/default/files/Informe_tercer_sector_DEF.pdf
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación. Boletín Oficial del Estado, 57, de 7 de marzo de 2019.
https://www.boe.es/eli/es/rdl/2019/03/01/6/con
Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. Boletín Oficial del Estado, 272, de 14 de octubre de 2020. https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/10/13/901
Tardos, K. y Paksi, V. (2021). Can Equality Plan Contribute to the Sustainable Development Goal Linked to Gender Equality in Higher Education and Research Performing Organisations? Education of Economists and Managers, 62(4), 35-53. https://doi.org/10.33119/EEIM.2021.62.2
Vaquiro, S. y Stiepovich, J. (2010). Cuidado informal, un reto asumido por la mujer. Ciencia y enfermería, 15(2), 9-16. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532010000200002
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2023 Lucía Vázquez-Gómez, Laura Esteban-Romaní

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Os autores que publiquem nesta revista estão de acordo com os seguintes termos:
- Os autores conservam os direitos de autor e garantem à Trabalho Social Global o direito à primeira publicação do trabalho.
- Os autores estão cientes de que a sua obra é publicada de acordo com uma Licença Creative Commons, que permite a terceiros compartilhá-la com reconhecimento da autoria do trabalho e da sua publicação inicial nesta revista.
- Os autores podem distribuir a versão da obra publicada na Trabalho Social Global (por exemplo, disponibilizá-la num repositório institucional ou publicá-la num livro), com um reconhecimento expresso da sua publicação inicial nesta revista.