Professional teams, conflict and complexity in social intervention

Authors

  • Alejandro Martínez-González Centro Universitario La Salle
  • Teresa Zamanillo-Peral Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v12.24085

Keywords:

social intervention, professional teams, leadership, conflict resolution, team management, complexity

Abstract

This paper is an essay on the need to address the challenges faced by professional social intervention teams in the age of complexity. It invites us to move away from the positivist conception of a single reality and to recognise the subjective dimension that leads to the abandonment of the expert position. It also delves into the challenges of working teams and focuses on the dimension of conflict and its approach as an inherent factor in professional socio-therapeutic and socio-educational practice. Finally, it encourages the exploration of new ways of dealing with leadership and the organisation of work and teams in order to improve their efficiency and effectiveness, in which co-responsibility takes precedence.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alejandro Martínez-González, Centro Universitario La Salle

Ph.D. Universidad Complutense de Madrid, 2006. Profesor Titular del Departamento de Educación Social y Trabajo Social del Centro Universitario La Salle en Madrid, España. Imparte la asignatura de Trabajo Social con Grupos en la titulación de Grado de Trabajo Social y las asignaturas de Empresa y Gestión de Equipos y de Intervención Grupal en la titulación de Grado de Educación Social. Director de Curso de Experto en Intervenciones Grupales y Gestión de Equipos y del Curso de Experto en Innovación Educativa y Social, ambos títulos acreditados por el Centro Universitario La Salle. Es Educador Social acreditado, forma parte de la Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa y forma parte del equipo coordinador del Área de Investigación del Centro Universitario La Salle. https://www.lasallecentrouniversitario.es/martinez-gonzalez-alejandro/

Teresa Zamanillo-Peral, Universidad Complutense de Madrid

Ph.D. Universidad Complutense de Madrid, 2002. Catedrática Emérita de Trabajo Social con Grupos. Galardonada con el VI Premio Estatal de Trabajo Social 2018 en reconocimiento a su labor profesional y dedicación al Trabajo Social por ser un referente del trabajo social con grupos y contribuir a la construcción teórica del Trabajo Social y a la formación de sus profesionales. https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/188457/publicaciones

 

References

Aaltonen, J., Seikkula, J. & Lehtinen, K. (2011). The Comprehensive Open-Dialogue Approach in Western Lapland: I. The incidence of non-affective psychosis and prodromalstates. Psychosis, 3(3), 179-191. https://doi.org/10.1080/17522439.2011.601750

Andersen, T. (2009). El Equipo Reflexivo. Diálogos y diálogos sobre los diálogos. Editorial Gedisa.

Domínguez Bilbao, R. y García Dauder, S. (2005). Conflicto constructivo e integración en la obra de Mary Parker Follet. Athenea Digital Revista de Pensamiento e Investigación Social, 7, Clásic@s, 1-28.

Grinberg, M. (2003). Edgar Morin y el pensamiento complejo. Ed. Campo de Ideas.

Harari, Y. N. (2015) Sapiens. De animales a dioses. Editorial Debate.

Lewin, K. (1988). La Teoría de Campo en la Ciencia Social. Ediciones Paidós.

Medel, E. (2011). El trabajo en equipo: un espacio para el encuentro. En Segundo Moyano y Jordi Planella (coords.). Voces de la Educación Social. UOC.

Morin, E. (2005). Mis demonios. Ed. Kairós.

Navarro, S. (2020). Pensamiento creativo y acción social innovadora. De las ideas a los proyectos transformadores. Ed. CCS.

Pereña, F. (2011). Cuerpo y agresividad. Siglo XXI Editores.

Pereña, F. (25 de octubre de 2019). El grupo en la época de la disociación social [Sesión de conferencia]. IV Jornadas sobre intervención con grupo y equipos. Centro Universitario La Salle, Madrid, Spain. http://www.clinicaypsicoanalisis.com/grupo-la-epoca-la-disociacion-social/

Pichón-Rivière, E. (1981). El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología social (I). Ediciones Nueva Visión.

Rousseau, J.J. (1923). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Calpe. (Original publicado en 1754).

Watzlawick, P., Beavin Bavelas, J., y Jackson, D.D. (1995). Teoría de la Comunicación Humana. Editorial Herder.

Weber, Max (1964). Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. FCE. (Original publicado en 1921).

Zamanillo, T. (2008). Trabajo social con grupos y pedagogía ciudadana. Editorial Síntesis.

Published

2022-03-29

How to Cite

Martínez-González, A., & Zamanillo-Peral, T. . (2022). Professional teams, conflict and complexity in social intervention. Trabajo Social Global-Global Social Work, 12, 19–32. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v12.24085

Issue

Section

Praxis
Bookmark and Share