Collection of profiles on all the editorial projects that participated in the I SOBRE Conference, 2014
DOI:
https://doi.org/10.30827/3143Keywords:
Editing, artistic output, conference, debate, awareness-raisingAbstract
In December 2014, the SOBRE Lab team (www.sobrelab.com) organized the I SOBRE Conference on Artistic Practices and Editorial Policies, held at the Faculty of Fine Arts of the University of Granada.
The principal aim of the conference was to establish a relational map of the different initiatives linking contemporary editorial and art projects. The design of the event took into account the geopolitical context of this university and the professional and/or research links between the team members and Andalusia, setting this region as the primary geographical focus.
The experience brought together groups and individuals including professionals, associations, teaching staff and students, and created areas of common interest based on a series of case studies that were presented and debated, together with question-and-answer dialogue.
Thanks to this event, participants were able to share experiences characterized by investigating and communicating the effects and affects that emerge when artistic output is interrelated with knowledge-dissemination – emphasizing the political–relational dimension of current editorial forms and systems.
An open access database is being prepared that captures the key data and basic profile for each participant/speaker and the different initiatives related to this field. Here we present the first entries to this database.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan y certifican los términos siguientes:
· Que ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, del cual se hace responsable a todos los efectos.
· Que aprueba los contenidos del manuscrito que se somete al proceso editorial de Revista SOBRE, y por tanto está de acuerdo en que su nombre figure como autor.
· Que el contenido del artículo no ha sido publicado y que tampoco figura en otro trabajo que esté a punto de publicarse.
· Que se compromete a no someterlo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso de dictamen en Revista SOBRE, ni posteriormente en caso de ser aceptado para su publicación.
· Que no ha tenido ni tiene, relaciones personales o financieras que puedan introducir prejuicios y sesgos en el desarrollo o los resultados del presente trabajo.
· Que han sido mencionadas en el epígrafe de agradecimientos todas aquellas personas que, habiendo otorgado su permiso para tal mención, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo.
· Que se compromete a facilitar, cuando así lo requiera la revista, el acceso a todos los datos y fuentes en los que se funda el trabajo presentado.
· Que participará activamente en la realización de todas aquellas modificaciones de estilo u ortotipográficas que sean necesarias para la publicación del trabajo cuando así se lo notifique el equipo editorial de la revista.
· Que no ha violado, ni violará, las leyes y derechos humanos o animales durante el proceso de investigación y publicación de este trabajo.
· Que ninguna de las instituciones en las que desarrolla su labor científica e investigadora ha presentado objeciones con respecto a la publicación del manuscrito que se somete a evaluación.
· Que todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuenta con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
· Que los materiales están libres de derecho de autor y se hace responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista SOBRE.
· Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en Revista SOBRE y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.