¿A qué juega la concertada? La segregación escolar del alumnado inmigrante en Cataluña (2001-06)

Autores

  • Òscar Valiente Universitat Autònoma de Barcelona

Palavras-chave:

elección de centro, segregación escolar, educación privada, aislamiento, desigualdad, inmigración

Resumo

La política de elección de centro en Cataluña, como en España y parte de Europa continental, se ha caracterizado por la financiación pública del acceso a la red privadadependiente (concertada). Este trabajo analiza la evolución de la segregación escolar del alumnado inmigrante en Cataluña, desde el año 2001 al 2006, prestando una atención especial al rol jugado por la escuela concertada en la escolarización de este alumnado. El sistema educativo catalán presenta elevados niveles de desigualdad (D) y aislamiento (I) para el periodo estudiado. La matrícula en la red concertada explica sólo en parte la segregación escolar en los municipios catalanes. En algunos municipios la segregación entre redes es muy elevada, mientras en otros la red concertada cumple perfectamente con su función de servicio público en la escolarización del alumnado recién llegado. Se hace necesario prestar atención a la importante segregación escolar entre los centros públicos de algunos municipios y su relación con el fenómeno del aislamiento escolar del alumnado extranjero.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2008-09-01

Como Citar

Valiente, Òscar. (2008). ¿A qué juega la concertada? La segregación escolar del alumnado inmigrante en Cataluña (2001-06). Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 12(2), 23. Obtido de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20458