Main Article Content

Authors

  • CARLINDA LEITE Centre for Research and Intervention in Education University of Porto (Portugal) https://orcid.org/0000-0001-9960-2519
  • FÁTIMA SOUSA-PEREIRA Centre for Research and Intervention in Education University of Porto (Portugal)
  • PAULO MARINHO Centre for Research and Intervention in Education University of Porto (Portugal) https://orcid.org/0000-0003-4898-2982
Vol. 27 No. 1 (2023): New forms, new actors and new dynamics of digital privatization in education, Contribution, pages 301-320
DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.25161
Submitted: Jun 17, 2022 Accepted: Sep 28, 2022 Published: Mar 31, 2023
How to Cite

Abstract

Reconociendo la importancia de que, en la enseñanza superior, los formadores de maestros tengan una fuerte implicación en la investigación educativa, se realizó un estudio para caracterizar el perfil investigador de los profesores que, en Portugal, son responsables de unidades curriculares fuertemente relacionadas con la práctica docente. Como procedimiento metodológico, se analizaron las fichas curriculares de todos los profesores que imparten, en instituciones públicas y privadas, cursos de formación de maestros para la enseñanza primaria y secundaria, es decir, de 1º a 12º grado. Los datos de este análisis documental, tratados mediante estadísticas simples, se complementaron con estudios de casos, en los que se entrevistó a coordinadores de cursos, cuyos profesores tenían diferentes perfiles de investigación. Los discursos de los entrevistados se interpretaron mediante un análisis de contenido. El perfil de investigación se centró, entre otros aspectos, en la participación en proyectos y publicaciones. Los resultados muestran que, en general, la participación en la investigación es escasa y las publicaciones existentes son pocas, principalmente en revistas indexadas en Scopus o Web of Science. Esta situación se justifica por la falta de condiciones que permitan a los profesores disponer de tiempo para el ejercicio de la investigación, lo que muestra la necesidad de que las instituciones de educación superior inviertan en condiciones que contribuyan a las actividades de desarrollo profesional asociadas a la investigación relacionada con la práctica profesional docente.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

LEITE, C. ., SOUSA-PEREIRA , F. ., & MARINHO , P. . (2023). Profesores que forman profesores en Portugal: ¿qué perfil investigador? ¿Qué condiciones?. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 27(1), 301–320. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.25161