(Re)-contextualización del modelo de cuasi-mercado en Andalucía. Dirección escolar y familias compitiendo y seleccionando
DOI:
https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i2.7723Palabras clave:
comercialización, competencia, política educativa, neoliberalismo, marketing escolarResumen
Resumen:
Este artículo analiza el desarrollo de prácticas de cuasimercado en el contexto andaluz. Se trata de una tecnología política al servicio de las lógicas de privatización consecuentes de los procesos globales de neoliberalización. Para investigar su re-contextualización en Andalucía se sigue una metodología cualitativa, desarrollando planteamientos propios de la inducción y propuestas de la Teoría Fundamentada. Se ha utilizado la entrevista semiestructurada en profundidad como técnica de recogida de información. Se han realizado doce entrevistas en un total de seis colegios públicos de Granada. Seis a directores/as escolares y seis a representantes de asociaciones de madres y padres (AMPA). Para el análisis de la información se ha utilizado el software cualitativo QSR NVivo 11. Los resultados evidencian diversos mecanismos que favorecen procesos de competencia entre los centros y elección para la escolarización de alumnado entre las familias. Directores y directoras se esfuerzan para atraer alumnado y asegurar la supervivencia de los colegios. Para ello, pasan a ser gestores, preocupados por alcanzar distintos servicios dependientes de la administración educativa y que se adjudican en base a criterios competitivos. Éstos a su vez son reclamados por las familias, consideradas agentes activos y racionales, que deben elegir la mejor oferta educativa. Se concluye que los mecanismos de mercado responden a un plan para configurar la red escolar pública como subsidiaria de la red privada. Además, se evidencia que la mayoría de familiares no tienen capacidad para elegir determinados centros, por lo que principios como la igualdad, equidad y justicia social quedan en entredicho.
Abstract:
This article analyses the development of quasi-market practices in the Andalusian context. It is a political technology at the service of the logic of privatisation resulting from the global processes of neoliberalization. To investigate their re-contextualization in Andalusia, a qualitative methodology is followed, developing own approaches to induction and proposals of the grounded theory. The semistructured, in-depth interview was used as a technique for collecting information. Twelve interviews were conducted in a total of six public schools in Granada, with six school principals and six representatives of parent associations (AMPA). For the analysis of the information, the QSR NVivo 11 qualitative software was used. The results show several mechanisms favouring processes of competition among schools and choices for students' schooling among families. School principals strive to attract students and ensure the survival of schools. To do this, they become managers concerned with achieving different services dependent on educational administration and are awarded on the basis of competitive criteria. These, in turn, are claimed by families, considered active and rational agents who must choose the best educational offer. It is concluded that the market mechanisms respond to a plan to configure the public school network as a subsidiary of the private network. In addition, it is evident that the majority of family members do not have the capacity to choose certain centres, so principles such as equality, equity, and social justice are in question.
Descargas
Citas
Alarcón, J., Frites, C. y Poblete, C. (2015). El devenir de la utopía economicista en el sistema escolar chileno. Educação e Pesquisa, 41(4), 1-14.
Alegre, M. A. (2010). Casi-mercados, segregación escolar y desigualdad educativa: una trilogía con final abierto. Educação & Sociedade, 113(31), 1157-1178.
Alegre, M. A. y Benito, R. (2012). ¿En qué se fijan las familias a la hora de escoger la escuela de sus hijos? Factores de elección y descarte escolar en la ciudad de Barcelona. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 16(3), 59-79.
Alegre, M. A., Santiago, P. y Garcia, E. (2015). L’avaluació de l’educació als països de l’OCDE. Barcelona: Fundació Jaume Bofill.
Anderson, G. y Cohen, M. I. (2015). Redesigning the identities of teachers and leaders: A framework for studying new professionalism and educator resistance. Education Policy Analysis Archives, 23(85), 2-25.
Apple, M. (2002). Educar “como Dios manda”: Mercados, niveles, religión y desigualdad. Barcelona: Paidós.
Ball, S. J. y Youdell, D. (2008). Hidden privatisation in public education. Brussels: Education International.
Ball, S. J., Maguire, M. y Braun, A. (2012). How schools do policy. Policy enactments in secondary schools. London: Routledge.
Bernal, J. L. (coord.). (2014). Organización de los centros educativos. LOMCE y políticas neoliberales. Zaragoza: Mira editores.
Bolívar, A. (2006). Evaluación institucional: entre el rendimiento de cuentas y la mejora interna. Gest. Ação, Salvador, 9(1), 37-60.
Bonal, X. y Tarabini, A. (2013). The Role of PISA in Shaping Hegemonic Educational Discourses, Policies and Practices: the case of Spain. Research in Comparative and International Education, 8(3), 335-341.
Brenner, N., Peck, J. y Theodore, N. (2010). After Neoliberalization? Globalizations, 7(3), 327-345.
Calero, J. y Choi, A. (2012). La evaluación como instrumento de política educativa. Presupuesto y gasto público, 67, 29-42.
Campo-Redondo, M. y Labarca, C. (2009). La Teoría Fundamentada en el estudio empírico de las representaciones sociales: un caso sobre el rol orientador del docente. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 25(60), 41-54.
Capellán, L., García, J. F., Olmos, A. y Rubio, M. (2013). Sobre agrupamiento, concentración, segregación o guetización escolar: claves para un análisis interpretativo de tales situaciones y procesos. Avances en Supervisión Educativa. Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, 18, 1-27.
Clarke, J. (2008). Living with/in and without neo-liberalism. Focaal, 51, 135–147.
Colás, M. P. y Buendía, L. (1998). Investigación educativa. Sevilla: Alfar.
Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (2012). Manual de investigación cualitativa. El campo de la investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Diani, M. (2015). Revisando el concepto de movimiento social. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, 9, 1-16.
Edhlund, B. M. y McDougall, A. G. (2016). NVivo11 Essentials. Stallarholmen: Form & Kunskaps AB.
Engel, L. C. (2015). Steering the National: Exploring the Education Policy Uses of PISA in Spain. European Education, 47(2), 100-116.
Fernández, R. y Muñiz, M. (2012). Colegios concertados y selección de escuela en España: un círculo vicioso. Presupuesto y gasto público, 67, 97-118.
Fernández-González, N. (2015). PISA como instrumento de legitimación de la reforma de la LOMCE. Bordón. Revista de Pedagogía, 67(1), 165-178.
Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. Nueva York: Aldine de Gruyter.
Gunter, H. M. y Forrester, G. (2009). School leadership and education policy-making in England. Policy Studies, 30(5), 495-511.
Harvey, D. (2005). A brief history of neoliberalism. Oxford: Oxford University Press.
Hatch, T. (2013). Beneath the surface of accountability: Answerability, responsibility and capacity‐building in recent education reforms in Norway. Journal of Educational Change, 14(2), 113‐138.
Hernández, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones Pedagógicas, 23, 187-210.
Jabbar, H. (2015). “Every Kid Is Money” Market-Like Competition and School Leader Strategies in New Orleans. Educational Evaluation and Policy Analysis, 37(4), 638-659.
Kvale, S. (2015). Las entrevistas en investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Lawton, D. (1992). Education and Politics in the 1990s: Conflict or Consensus? London: Psychology Press.
Levin, B. (1998). An epidemic of education policy:(what) Can we learn from each other? Comparative education, 34(2), 131-141.
Levin, H. M., Cornelisz, I. y Hanisch-Cerda, B. (2013). Does educational privatisation promote social justice? Oxford Review of Education, 39(4), 514-532.
Lingard, B., Martino, W., y Rezai-Rashti, G. (2013). Testing regimes, accountabilities and education policy: Commensurate global and national developments. Journal of Education Policy, 28(5), 539-556.
López, F. (2003). La gestión de calidad en educación. Madrid: La Muralla.
Lubienski, C. (2009). Do quasi-markets foster innovation in education?: A Comparative Perspective. Education Working Paper, 25. Consultado el 24 de noviembre de 2016 en: http://files.eric.ed.gov/fulltext/ED530731.pdf
Luengo, J. y Saura, G. (2012). Mecanismos endógenos de privatización encubierta en la escuela pública. Políticas educativas de gestión de resultados y rendición de cuentas en Andalucía. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 16(3), 111-126.
Luengo, J. y Saura, G. (2013). Nuevas formas de mercantilizar la educación. Cuadernos de pedagogía, 435, 63-65.
Merchán, F. J. (2012). La introducción en España de la política educativa basada en la gestión empresarial de la escuela: el caso de Andalucía. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 20(32), 1-28.
Narodowski, M. y Martínez, A. (2016). ¿Por qué se expande la educación privada?: Aportes para el debate global. Revista Colombiana de Educación, 70, 17-26.
Olmedo, A. (2007). Las estrategias de elección de centro educativo en las familias de clase media. Estudio de la incidencia social en un mercado educativo local. (Tesis doctoral). Facultad de Ciencias de la Educación, Granada.
Olmedo, A. y Andrada, M. (2008). La libertad de elección de centro en España: particularidades nacionales y modalidades locales. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 12(2), 3-11.
Olmedo, A. y Wilkins, A. (2014). Gobernando a través de los padres y madres: Política educativa y construcción de subjetividades neoliberales en Inglaterra. Profesorado: revista de curriculum y de formación del profesorado, 18(2), 99–116.
Peck, J., Theodore, N. y Brenner, N. (2009). Neoliberal urbanism: Models, moments, mutations. SAIS Review of International Affairs, 29(1), 49-66.
Puelles, M. (2007). Política y Educación en la España contemporánea. Madrid: UNED.
Ramírez, E. (2016). La escuela neoliberal en la comunidad autónoma de Madrid. Estrategias y prácticas políticas, 2003-2015. Historia y memoria de la educación, 3, 99-135.
Rapley, T. (2014). Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en investigación. Madrid: Morata.
Rojas, M. (2016, 25 de octubre). Libertad de elección y pluralismo. Propuestas para una reforma de la educación española inspiradas en la experiencia de Suecia. FAES. Consultado en http://docplayer.es/18549467-Ideas-para-salir-de-lacrisis-la-mejora-del-sistema-educativo-iii-libertad-de-eleccion-ypluralismo.html
Sahlberg, P. (2011). Finnish lessons: What can the world learn from educational change in Finland? New York: Teachers College Press.
Saura, G. (2015). Think tanks y educación. Neoliberalismo de FAES en la LOMCE. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23(107), 1-16.
Saura, G. y Luengo, J. (2015). Política global más allá de lo nacional. Reforma educativa (LOMCE) y el régimen de estandarización (OCDE). Bordón. Revista de Pedagogía, 67(1), 135-148.
Saura, G. y Muñoz, J. L. (2016). Prácticas neoliberales de endo-privatización y nuevas formas de resistencia colectiva en el contexto de la política educativa española. Revista Educación, Política y Sociedad, 2(1), 43-72.
Sellar, S. (2015). A feel for numbers: Affect, data and education policy. Critical Studies in Education, 56(1), 131–146.
Springer, S. (2015). Postneoliberalism? Review of Radical Political Economics, 47(1), 5–17.
Strauss, A. y Corbin, J. (1994). Grounded theory methodology. Handbook of qualitative research, 17, 273-285.
Strauss, A. y Corbin, J. (1998). Basics of Qualitative Research. Techniques and Procedures for Developing Grounded Theory. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Universidad de Antioquía.
Torres, J. (2007). Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Ediciones Morata.
Valles, M. (2014). Entrevistas cualitativas. Cuadernos metodológicos. Madrid: Centro de Investigaciones sociológicas (CIS).
Verger, A. y Normand, R. (2015). Nueva Gestión Pública y educación: elementos teóricos y conceptuales para el estudio de un modelo de reforma educativa global. Educação & Sociedade, 36(132), 599-622.
Verger, A., Bonal, X. y Zancajo, A. (2016). Recontextualización de políticas y (cuasi)mercados educativos. Un análisis de las dinámicas de demanda y oferta escolar en Chile. Education Policy Analysis Archives, 24(27), 1-27.
Viñao, A. (2014). Escuela pública, escuela privada. Cuadernos de Pedagogía, 451, 24-27.
Viñao, A. (2016). La ley orgánica de mejora de la calidad educativa (LOMCE) de 2013: ¿una reforma educativa más? Historia y memoria de la educación, 3, 137-170.
West, A, Mattei, P. y Roberts, J. (2011). Accountability and Sanctions in English Schools. British Journal of Educational Studies, 59(1), 41‐62.