El discurso post-Lisboa sobre el desajuste de las habilidades y la mejora de las competencias

Autores/as

  • Marcella Milana Escuela Danesa de Educación. Universidad de Aarhus

Palabras clave:

política educativa europea, estrategia de Lisboa, competencias, formación profesional, cualificaciones, ideal regulador

Resumen

El objetivo de este artículo es examinar los procesos de formulaciones políticas y los objetivos de las agendas para el desarrollo de las competencias en base a la Estrategia de Lisboa. En particular, la parte primera se centra en el “ideal regulador” de la UE para el desarrollo de las competencias que surge de los documentos políticos clave desarrollados por el triángulo institucional en el período 2000-2007. El análisis presentado está bastante condensado, pero aún así contiene sustantiva información descriptiva. Mi argumento principal es que el emergente “ideal regulador” europeo para el desarrollo de las competencias se basa en una simplificación del problema social que tiene por objeto abordar. De hecho, hay cuestiones a las que no se presta una debida consideración, por ejemplo, a posibles errores entre los requerimientos genéricos para una adecuación perfecta de las habilidades y las necesidades individuales específicas ante las oportunidades de aprendizaje y laborales. Para apoyar mi argumentación, en la parte segunda, se discute sobre los factores contextuales clave que caracterizan el entorno institucional de los mercados laborales europeos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

Milana, M. (2008). El discurso post-Lisboa sobre el desajuste de las habilidades y la mejora de las competencias. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 12(3), 18. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20499