La investigación en Educación Matemática en España: los simposios de la SEIEM

Autores/as

  • Alexander Maz-Machado Universidad de Córdoba, España
  • Rafael Bracho-López Universidad de Córdoba, España
  • Manuel Torralbo-Rodríguez Universidad de Córdoba, España
  • Mª Pilar Gutiérrez-Arenas Universidad de Córdoba, España
  • María Dolores Hidalgo-Ariza Universidad de Córdoba, España

DOI:

https://doi.org/10.30827/pna.v5i4.6150

Palabras clave:

Bibliometría, Educación Matemática, Investigación, Productividad, Redes, SEIEM

Resumen

En España se realizan un gran número de investigaciones en Educación Matemática y se presentan avances de sus resultados en los simposios de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). En este trabajo se presenta un estudio de las actas de dichos simposios. El objetivo de este trabajo es identificar algunos indicadores bibliométricos así como las redes de colaboración institucional y de coautoría. El análisis se realizó con 268 documentos de las actas SEIEM, observándose un bajo porcentaje de colaboración científica entre los investigadores del área. También se obtienen similares resultados en la cooperación internacional.

Research in Mathematics Education in Spain: SEIEM Symposia

Spain produces a large amount of research in mathematics education and its results are presented in the symposia of the Spanish Society for Research in Mathematics Education (SEIEM). This paper presents a study of the proceedings of these symposia. Its aim is to identify some bibliometric indicators and networks of institutional collaboration and co-authorship. The analysis was performed with 268 SEIEM documents. We found a low level of scientific collaboration between researchers in the field. Similar results are obtained for international cooperation.

Handle: http://hdl.handle.net/10481/15314

Nº de citas en WOS (2017): 7 (Citas de 2º orden, 12)

Nº de citas en SCOPUS (2017): 4 (Citas de 2º orden, 7)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexander Maz-Machado, Universidad de Córdoba, España

Código ORCID ResearcherID

Rafael Bracho-López, Universidad de Córdoba, España

Código ORCID ResearcherID

Manuel Torralbo-Rodríguez, Universidad de Córdoba, España

Código ORCID ResearcherID

Mª Pilar Gutiérrez-Arenas, Universidad de Córdoba, España

Código ORCID

María Dolores Hidalgo-Ariza, Universidad de Córdoba, España

ResearcherID

Citas

Alonso-Arroyo, A., Pulgarín, A. y Gil-Leiva, I. (2005). Estudio cienciométrico de la colaboración científica en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Information Research, 11(1). Descargado el 9 de Junio de 2009 de http://InformationR.net/ir/11-1/paper245.html.

Ardanuy, J., Urbano, C. y Quintana, L. (2009). The evolution of recent research on Catalan literature through the production of PhD theses: a bibliometric and social network analysis. Information Research, 14(2). Descargado el 9 de Junio de 2009 de http://InformationR.net/ir/14-2/paper404.html.

Batagelj, V. y Mrvar, A. (2007). Pajek software. Descargado el 9 de Junio de 2009 de http://vlado.fmf.uni-lj.si/pub/networks/pajek/.

Bordons, M., Gómez, I., Fernández, M. T., Zulueta, M. y Méndez, A. (1996). Local, domestic and international scientific collaboration in biomedical research. Scientometrics, 37(2), 279-295.

Bordons, M. y Gómez, I. (1997). La actividad científica española a través de indicadores bibliométricos en el período 1990-93. Revista General de Información y Documentación, 7(2), 69-86.

Brandes, U. (2001). A faster algorithm for betweenness centrality. Journal of Mathematical Sociology, 25(2), 163-177.

Coile, R. C. (1977). Lotka's frequency distribution of scientific productivity. Journal of the American Society for Information Science, 28(6), 336-370.

Fernández-Cano, A., Torralbo, M., Rico, L., Gutiérrez, M. P. y Maz, A. (2003). Análisis cienciométrico de las tesis doctorales españolas en Educación Matemática (1976-1998). Revista Española de Documentación Científica, 26(2), 162-176.

Hart, L. C., Smith, S. Z., Swars, S. L. y Smith, M. E. (2009). An examination of research methods in mathematics education (1995-2005). Journal of Mixed Methods Research, 3(1), 26-41.

Iñiguez, L., Justicia, J. M., Peñaranda, M. C. y Martínez, L. M. (2006). La psicología social en España: estructuras de comunidades. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 10, número 3. Descargado el 9 de Junio de 2009 de http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol10/vol10_3.pdf.

Llinares, S. (2008). Agendas de investigación en Educación Matemática en España. Una aproximación desde “ISI-web of knowledge” y ERIH. En R. Luengo, B. Gómez, M. Camacho y L. Blanco (Eds.), Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 25-53). Badajoz, España: Universidad de Extremadura.

Maz, A., Torralbo, M., Vallejo, M., Fernández-Cano, A. y Rico, L. (2009). La Educación Matemática en la revista Enseñanza de las Ciencias: 1983-2006. Enseñanza de las Ciencias, 27(2), 185-194.

Maz, A. y Torralbo, M. (2007). Producción ISI del profesorado universitario español del área de Didáctica de la Matemática. En M. Camacho, P. Bolea, P. Flores, B. Gómez, J. Murillo y M. T. González (Eds.), Actas del XI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 181-188). Tenerife, España: Universidad de la Laguna.

Moya-Anegón, F., Chinchilla, B., Vargas, B. y González, A. (2006). Visualización de redes de colaboración internacional. En V. Guerrero-Bote (Ed.), Actas del I International Conference on Multidisciplinary Information Sciences on Technologies, InSciT2006 (pp. 593-597). Mérida, España: Universidad de Extremadura.

Moya-Anegón, F., Vargas-Quesada, B., Chinchilla-Rodríguez, Z., Corera-Alvarez, E., González-Molina, A., Muñoz-Fernández, F. J., et al. (2006). Visualización y análisis de la estructura científica española: ISI Web of Science 1990-2005. El Profesional de la Información, 14(4), 258-269.

Pao, M. L. (1985). Lotka's law: a testing procedure. Information Processing & Management, 21(4), 305-320.

Reys, R. E. y Kilpatrick, J. (2008). U.S. doctorates in mathematics education. Washington, DC: American Mathematical Society-Mathematical Association of America.

Torralbo, M., Maz, A., Vallejo, M. y Fernández-Cano, A. (2007). Formación del profesorado en Educación Matemática en España: producción de tesis doctorales y de artículos. PNA, 1(4), 161-178.

Vallejo, M., Fernández-Cano, A., Torralbo, M. y Maz, A. (2007). La investigación española en Educación Matemática desde el enfoque conceptual inserto en sus tesis doctorales. Enseñanza de las Ciencias, 25(2), 259-266.

Vallejo, M., Fernández-Cano, A., Torralbo, M., Maz, A. y Rico, L. (2008). History of Spanish mathematics education focusing on PhD theses. International Journal of Science and Mathematics Education, 6(2), 313-327.

Descargas

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artículos