https://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/issue/feedPNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática2025-07-01T07:13:39+00:00PNApna@ugr.esOpen Journal Systems<p><strong><em>PNA</em></strong> es una revista de investigación en Didáctica de la Matemática. Su objetivo es promover y difundir la investigación de calidad que se realiza a nivel nacional e internacional. Va dirigida a investigadores y agentes educativos interesados en el área. Es una publicación trimestral seriada del <a href="http://fqm193.ugr.es/">Grupo de Investigación Didáctica de la Matemática: Pensamiento Numérico, (FQM-193)</a>, del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI). Los artículos que se publican en PNA son escritos en inglés, español, o en portugués, siguen las normas APA (7ª ed.) y se revisan mediante el sistema doble ciego. Se publican cuatro artículos por número y cuatro números al año, en los meses de octubre, enero, abril y julio. PNA publica tanto estudios empíricos, como estudios teóricos en Didáctica de la Matemática.</p>https://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/29285Tratamiento didáctico a las estructuras algebraicas: un acercamiento histórico desde el contexto cubano2025-07-01T07:13:39+00:00Yenet Cabrales Perdomoyenet@ult.edu.cuMichel Gamboa Graussmichelgamboagraus@gmail.comAnia Domínguez Reyesania@ult.edu.cu<div> <p class="ci"><span lang="ES-TRAD">El propósito de este artículo es la caracterización histórica del tratamiento didáctico a las estructuras algebraicas en la formación de docentes de Matemática en Cuba. Para ello se analizan los principales aspectos de su evolución, actualidad y perspectivas. Además, se contextualiza el estudio histórico en las condiciones sociales, políticas y educativas de cada etapa, de acuerdo con los planes de formación de esta especialidad. Por último, se fundamenta la necesidad de transformación del tratamiento didáctico a las estructuras algebraicas en la actualidad.</span></p> </div>2025-07-01T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemáticahttps://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/30587Conocimiento especializado de un profesor sobre el aprendizaje del límite de una función al predecir el desempeño de sus estudiantes2025-07-01T07:13:36+00:00Dayana De Los Reyes Charrisdarec99@gmail.comLidia Aurora Hernández Rebollarlidia.hernandez@correo.buap.mxEric Flores Medranoerflores@ucm.es<p>Se describe el conocimiento de un profesor sobre las características del aprendizaje matemático al predecir el desempeño de sus estudiantes ante actividades del límite funcional. Esto fue posible gracias al uso del modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas como fundamento teórico y herramienta de análisis. Se implementó un estudio de caso instrumental con un profesor de matemáticas de bachillerato, quien resolvió tres actividades sobre límite. El profesor predijo que sus estudiantes tendrían dificultad para percibir la aproximación de una sucesión a un valor de interés en el registro gráfico, pero no en el numérico, exhibiendo su conocimiento didáctico.</p>2025-07-01T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemáticahttps://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/30842Significados del signo igual en la práctica de aula de una profesora en formación2025-07-01T07:13:35+00:00Sebastián Parodiparodiseb@gmail.comCristina Ochovietcristinaochoviet@gmail.com<p class="ci"><span lang="ES-TRAD">Diversos estudios han identificado que el profesorado presenta dificultades para focalizar en los significados del signo igual, tanto al resolver tareas como al analizar producciones de estudiantes en tareas sobre este signo. Este estudio indaga los significados del signo igual que se evidencian en la práctica de aula de una profesora en formación. Se documenta que la problemática sobre el signo igual, ya identificada en un contexto externo a la clase, está ingresando al aula y está impactando directamente en las prácticas de enseñanza del profesorado en formación.</span></p>2025-07-01T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemáticahttps://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/30168Discusión colectiva en el estudio de clases: prácticas y acciones de una futura profesora2025-07-01T07:13:37+00:00Nicole Gaspar Duartenicoleduarte021@gmail.comJoão Pedro da Pontejpponte@ie.ulisboa.ptFilipa Fariafilipa.faria@edu.ulisboa.pt<div> <p class="ci"><span lang="ES-TRAD">Este artículo tiene como objetivo comprender qué prácticas y acciones realiza una futura profesora que participa en un estudio de aula, enmarcado en el enfoque exploratorio, en la preparación y conducción de la discusión colectiva y cuál es la contribución de la fase de planificación en el desarrollo del conocimiento del futuro profesor sobre la preparación y conducción de la discusión colectiva. La metodología es cualitativa e interpretativa. Los resultados muestran que la futura profesora llevó a cabo todas las prácticas y acciones previstas para el momento de la discusión colectiva, y el trabajo realizado en las sesiones de preparación del estudio de clase fue determinante.</span></p> </div>2025-07-01T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática