The Poem or the Experience of the Instant in the Techno-Market Society

Authors

  • Jesús Montiel Centro de Magisterio La Inmaculada (Granada)

DOI:

https://doi.org/10.30827/rl.v0i23.13494

Keywords:

Literature, poetry, society, time, instant.

Abstract

Either writing or reading a poem is an act of resistance against the consumer society because these activities deal with instant and a vertical time. Furthermore, they confront us with a horizon where astonishment and gratitude fit. These are the principles of contemplative life and oppose to economic capital life. Briefly, we put forward the poem as a suitable starting point to initiate a change urgent for our century, where men live as slaves of the business time, subjected to a never before seen neuronal violence.

Downloads

Author Biography

Jesús Montiel, Centro de Magisterio La Inmaculada (Granada)

Jesús Montiel (Granada, 1984) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. En 2013 obtiene el título de Doctor con la tesis titulada Los personajes de Walker Percy: peregrinaje o viaje existencial. En 2011 ganó el Premio Nacional de Poesía Universidad Complutense por su libro Placer adámico (Ed. Complutense, 2012), en 2012 el Premio de poesía Leopoldo de Luis por Díptico otoñal, en 2013 el Premio Internacional de Poesía Alegría por Insectario (Editorial Rialp, S.A., Colección Adonáis n. 367) y en 2016 el Premio Hiperión con Memoria del pájaro (Hiperión, 2016). Es autor también de La puerta entornada (Ed. Canto y Cuento, 2015), Notas a pie de instante (Esdrújula Ediciones, 2018), Sucederá la flor (Pre-textos, 2018) o El amén de los árboles (Esdrújula Ediciones). Suya es la traducción de Resucitar, de Christian Bobin (Ed. Encuentro, 2017).

 

References

Bachelard, Gaston. La intuición del instante. París, Fondo de Cultura Económica, 2002.

Bautista, Amalia. Tres deseos. Sevilla, Renacimiento, 2010.

Berardinelli, Alfonso. Leer es un riesgo. Madrid, Círculo de Tiza, 2016.

Berardinelli, Alfonso. El intelectual es un misántropo. Madrid, Ediciones El Salmón, 2015.

Bobin, Christian. Negro claro. Pamplona, Sibirana, 2017.

Carroll, Lewis. Alicia en el país de las maravillas. Madrid, Plaza&Janés, 1999.

Concheiro, Luciano. Contra el tiempo. Filosofía práctica del instante. Barcelona, Anagrama, 2016.

De Cuenca, Luis Alberto. El mundo y los días. Poesía 1970-2005. Madrid, Visor, 2012.

Díaz, J. L. “Cronofenomenología: el tiempo subjetivo y el reloj elástico”. Salud Mental 34, 2011, pp. 379-389.

Fuentes Ríos, Arantxa. “La temporalidad en la poesía de Juan Ramón y Octavio Paz”. Anuario de Literatura Comparada 1, 2011, pp. 159-184.

Hadjadj, Fabrice. Últimas noticias del hombre (y de la mujer). Barcelona, Homo Legens, 2018.

Han, Byung-Chul. El aroma del tiempo. Barcelona, Herder, 2015.

Han, Byung-Chul. La sociedad del cansancio. Barcelona, Herder, 2017.

Han, Byung-Chul. La salvación de lo bello. Barcelona, Herder, 2016.

Jiménez, Juan Ramón. Aforismos e ideas líricas. Sevilla, La Isla de Siltolá, 2018.

Kerkhoff, Manfred. Exploraciones ocasionales en torno a tiempo y destiempo. Puerto Rico, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1997.

Köhler, Andrea. El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera. Barcelona, Libros del Asteroide, 2018.

Lispector, Clarice. Agua viva. Madrid, Siruela, 2013.

Merton, Tomas. Diarios. 1939-1968. Burgos, Mensajero, 2014.

Montiel, Jesús. Notas a pie de instante. Granada, Esdrújula, 2018.

Platón. Diálogos. Madrid, Gredos, 2009.

Rovelli, Carlo. El orden del tiempo. Barcelona, Tusquets, 2018.

Safranski, Rüdiger. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir. Barcelona, Tusquets, 2015.

Sánchez Rosillo, Eloy. Quién lo diría. Barcelona, Tusquets, 2015.

Sánchez Rosillo, Eloy. Antes del nombre. Barcelona, Tusquets, 2013.

Sánchez Rosillo, Eloy. Confidencias. Sevilla, Renacimiento, 2006.

Schultz, M. “Borges y la filosofía del tiempo”. Daimon, Revista Internacional de Filosofía 5, 1992, pp. 109-122.

Soares, Lucas. “La fulguración del instante: experiencia poética de lo sagrado”. Hablar de poesía 23, año XII, 2011, pp. 131-139.

Tesson, Sylvain. La vida simple. Barcelona, Alfaguara, 2013.

Tolentino, José. Pequeña teología de la lentitud. Barcelona, Fragmenta. 2017.

Navarro, Eduardo. “El tiempo a través del tiempo”, Athenea Digital 9, 2006, pp. 9-18.

Zafra, Remedios. El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital. Barcelona, Anagrama, 2017.

Published

2020-01-31

How to Cite

Montiel, J. (2020). The Poem or the Experience of the Instant in the Techno-Market Society. Revista Letral, (23), 286–297. https://doi.org/10.30827/rl.v0i23.13494