La poesía como enfermedad en "El infierno musical" de Alejandra Pizarnik
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo analiza la relación entre los conceptos de “escritura” y “enfermedad” en la obra de Alejandra Pizarnik (1936-1972). La relación entre ambos es ejemplificada, primero, por medio de fragmentos procedentes de la obra poética y diarística de la autora, para luego constatar su especificidad en el contexto de El Infierno Musical (1971). Dentro de este marco, la investigación se sirve de Sol Negro. Depresión y Melancolía de Julia Kristeva con el fin de dotar a los ejemplos propuestos de un trasfondo teórico-filosófico sobre el que operar. Considerando el análisis de Kristeva, junto con las relaciones trazadas previamente, y atendiendo a su particular interacción en El Infierno Musical (1971), el objetivo del presente artículo es argumentar que, en Pizarnik, la escritura poética es vivida como una enfermedad.