La evaluación de actividades y proyectos de animación teatral
DOI:
https://doi.org/10.7203/relieve.6.1.18713Palabras clave:
Evaluación, TeatroResumen
La Animación Teatral es un punto de encuentro interdisciplinar que aúna lo cultural, lo educativo y lo artístico en una mezcla tal que se hace difícil distinguir cada una de estas dimensiones en sus prácticas concretas. Nos encontramos así con una mirada compleja que se dirige a un objeto también complejo. Lo que se pretende en este trabajo es transitar entre estas complejidades elaborando, más que un recetario de soluciones frente a posibles situaciones o problemas, una guía de reflexión que proporcione recursos para abordar, de una forma enriquecedora y desde una perspectiva de mejora constante, el desarrollo de actividades y proyectos de Animación Teatral. Para conseguir estos objetivos se ha estructurado el análisis en tres partes. En la primera se reflexiona sobre las formas y los sentidos que ha adquirido y desarrollado la evaluación a lo largo de este siglo. De lo que se trata es de plantear un marco conceptual actualizado para los procesos de evaluación a implementar en los proyectos de Animación Teatral. En la segunda parte, se especifica dicho marco conceptual en la práctica concreta de dichos proyectos. Y se acaba, por último en la tercera, aportando elementos de reflexión y gestión para planificar procesos de evaluación en esos mismos proyectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.